¿El derecho internacional sirve para proteger a los estados soberanos o es una herramienta al servicio de las potencias hegemónicas? Perry [...] Leer más...
El desarrollo de la automatización en la economía capitalista reduce la tasa de ganancia del burgués, a la par que la tasa de explotación se [...] Leer más...
Lo que parece ser un “irresistible” movimiento hacia la privatización del conocimiento está generando en las sociedades contemporáneas, serias [...] Leer más...
El «emprendimiento» está siendo deliberadamente glorificado como "la clave” del éxito individual. Sin embargo, las estadísticas y los análisis [...] Leer más...
El materialismo emerge,- mantiene Carlos Serna -, autor de este artículo no solo como una teoría filosófica, sino como el bastión que sostiene [...] Leer más...
Edward L. Bernays, sobrino de Sigmund Freud y uno de pioneros en el estudio de la psicología de masas, escribió en su libro Propaganda (1.928): [...] Leer más...
Los conceptos políticos que introdujo Lenin son muy utilizados, pero con escasa indagación de su contenido. Para reconsiderar su legado - [...] Leer más...
Este lunes, 22 de abril, se cumplían 154 años del nacimiento del líder revolucionario Vladimir Ilich Ulianov "Lenin". Más allá de las [...] Leer más...
¿De dónde viene el movimiento woke? ¿Es producto de la lucha social colectiva? ¿O, por el contrario, lo es del análisis de tendencias [...] Leer más...
"América Latina en la encrucijada global", el último libro del economista argentino Claudio Katz, examina la región a la luz de los cambios [...] Leer más...
Albert Einstein, universalmente conocido por su genialidad científica, no ocultó jamás su ferviente compromiso con el socialismo, con la [...] Leer más...
¿Podría Aristóteles, en su profundo análisis social y económico, haber anticipado las teorías de Karl Marx? Sus críticas a la acumulación de [...] Leer más...
Occidente es hoy -afirma Carlos X. Blanco - un conglomerado de estados comandados, con mano de hierro, por los USA. El bloque más grande y [...] Leer más...
En un explosivo análisis, el crítico Roger Marheine destapa las fallas ideológicas de 'Guerra Civil', una película que prometía mucho, pero [...] Leer más...
La Revolución Socialista de 1917, capitaneada por los bolcheviques, primera experiencia socialista del mundo, consiguió fabulosos logros [...] Leer más...
La influencia de las ideas de Javier Milei (y su agresivo estilo), el candidato a la presidencia de Argentina 2023, parece que se extiende por [...] Leer más...
En un escenario donde la Inteligencia Artificial comienza a dominar de forma arrolladora los procesos productivos en las sociedades [...] Leer más...
Descubre cómo el cine emergió como la voz triunfante del proletariado frente a la aristocracia del teatro y la censura eclesiástica. Desde las [...] Leer más...
Asistimos, en la actualidad, a un inocultable cambio de los "actores" políticos y económicos más destacados a nivel planetario. Junto a la [...] Leer más...
El capitalismo, por definición, es un sistema que se fundamenta en la desigualdad social y el robo, todo ello sustentado por la fuerza de la [...] Leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.