La historia humana está marcada por atrocidades inimaginables, pero también por la posibilidad de solidaridad y esperanza. Entre la fiera que [...] Leer más...
A lo largo de la historia los seres humanos hemos abordado el malestar anímico de diversas maneras. Esa práctica es -escribe Marcelo Colussi - [...] Leer más...
¿Puede el trabajo, en las condiciones actuales del capitalismo global, seguir siendo fuente de dignidad y libertad para las mayorías? La [...] Leer más...
Durante el siglo XX, el intelectual crítico fue una figura esencial para movilizar ideas emancipadoras. Pero hoy, esa voz parece haber sido [...] Leer más...
El suicidio, presente en todas las culturas y épocas, ha sido condenado, glorificado o ritualizado según el contexto histórico. Hoy lo [...] Leer más...
En "Vamos por el socialismo", Marcelo Colussi no busca revivir viejos esquemas ni aferrarse a idealizaciones del pasado. Su propuesta es otra: [...] Leer más...
El nacionalcatolicismo no fue solo una doctrina religiosa: fue el alma del franquismo, su cómplice más devoto. Desde los púlpitos hasta las [...] Leer más...
La socialdemocracia es ya incapaz de contener el descontento social, mantiene en este artículo, su autor, Manuel Medina. Con el dique roto, la [...] Leer más...
Nos han hecho creer que el Estado es un "árbitro imparcial", pero la historia demuestra lo contrario: siempre trabaja para los dueños del [...] Leer más...
Para entender el mundo de hoy no basta con mirar a las potencias tradicionales. Países como Brasil, Turquía o India han entrado de lleno al [...] Leer más...
Antonio Gramsci está más presente que nunca en discursos, redes y debates políticos. Pero la paradoja no deja de ser escandalosa: mientras la [...] Leer más...
Un refrán sencillo encierra una gran verdad: la religión se ama por lo que promete, el ateísmo se rechaza por lo que revela. Pero… ¿y si dejar [...] Leer más...
¿Estamos realmente ante un nuevo fascismo o ante un fenómeno diferente? Según el autor de este artículo, Manuel Medina, a diferencia del [...] Leer más...
La política de las identidades, al igual que el multiculturalismo asociado a ella, es - explica el filósofo y profesor Gabriel Rockhill - una [...] Leer más...
En este artículo, nuestro colaborador Cristóbal García Vera analiza críticamente el golpe de Estado en Chile de 1973 y la derrota de la Unidad [...] Leer más...
Juan Ramón Rallo quiso escribir el libro definitivo de su vida y para ello el tema que escogió fue el de arremeter contra Marx. Pero entre [...] Leer más...
En un contexto de descomposición política y desorientación ideológica, la nueva ultraderecha global ha aprendido a hablar el lenguaje de la [...] Leer más...
Desde una perspectiva marxista rigurosa, el modelo económico chino presenta profundas contradicciones entre su discurso oficial y su realidad [...] Leer más...
Desde una perspectiva marxista rigurosa, el modelo económico chino presenta profundas contradicciones entre su discurso oficial y su realidad [...] Leer más...
A lo largo de la historia los seres humanos hemos abordado el malestar anímico de diversas maneras. Esa práctica es -escribe Marcelo Colussi - [...] Leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.