El nacionalcatolicismo no fue solo una doctrina religiosa: fue el alma del franquismo, su cómplice más devoto. Desde los púlpitos hasta las [...] Leer más...
La socialdemocracia es ya incapaz de contener el descontento social, mantiene en este artículo, su autor, Manuel Medina. Con el dique roto, la [...] Leer más...
Nos han hecho creer que el Estado es un "árbitro imparcial", pero la historia demuestra lo contrario: siempre trabaja para los dueños del [...] Leer más...
Para entender el mundo de hoy no basta con mirar a las potencias tradicionales. Países como Brasil, Turquía o India han entrado de lleno al [...] Leer más...
Desde hace más de un siglo, la propaganda de guerra ha sido un arma fundamental para las grandes potencias. Lenin ya denunció cómo la prensa [...] Leer más...
Desde la represión brutal del movimiento obrero hasta el control ideológico a través de la Iglesia y el Ejército, la derecha española ha [...] Leer más...
Mientras la salud mental suele abordarse desde una perspectiva individualizada, centrada en emociones y tratamientos personalizados, este [...] Leer más...
La noción del Estado profundo, con referencias que abarcan desde la antigua Grecia hasta el presente, ha sido objeto de controversia. ¿Es una [...] Leer más...
¿Estamos solos en un universo sin Dios? El materialismo ofrece respuestas que sacuden la fe, desde el origen del cosmos hasta la misteriosa [...] Leer más...
La economía y la filosofía, dos disciplinas esenciales para entender el mundo, se han vuelto inaccesibles para la mayoría. Hoy, más que nunca, [...] Leer más...
En un contexto de descomposición política y desorientación ideológica, la nueva ultraderecha global ha aprendido a hablar el lenguaje de la [...] Leer más...
Desde una perspectiva marxista rigurosa, el modelo económico chino presenta profundas contradicciones entre su discurso oficial y su realidad [...] Leer más...
Desde una perspectiva marxista rigurosa, el modelo económico chino presenta profundas contradicciones entre su discurso oficial y su realidad [...] Leer más...
A lo largo de la historia los seres humanos hemos abordado el malestar anímico de diversas maneras. Esa práctica es -escribe Marcelo Colussi - [...] Leer más...
La ciencia no solo nos permite entender el mundo, sino que lo transforma. Desde la revolución copernicana hasta la inteligencia artificial, [...] Leer más...
Cada Primero de Mayo, Día Internacional de la Clase Obrera, ésta es convocada para recordar aquella protesta laboral (por la jornada de 8 [...] Leer más...
¿Puede el trabajo, en las condiciones actuales del capitalismo global, seguir siendo fuente de dignidad y libertad para las mayorías? La [...] Leer más...
Gabriel Rockhill es un filósofo, escritor, crítico cultural y profesor de Filosofía en la Universidad de Villanova de Filadelfia, [...] Leer más...
Karl Marx, el filósofo y economista revolucionario, dejó conceptos clave que ayudan a entender los conflictos y estructuras que persisten hoy. [...] Leer más...
A lo largo de la historia, el marxismo y el feminismo han tenido una relación turbulenta, marcada por malentendidos y críticas cruzadas. Un [...] Leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.