Por otra parte, el análisis de totalidad de la forma en la que se expresan, aquí y ahora, las principales contradicciones de la sociedad [...] Leer más...
A menudo se considera -escribe el filósofo estadounidense Gabriel Rockhill - que Foucault es un radical por haber cuestionado, supuestamente, [...] Leer más...
Hoy - escribe el historiador Roger Keeran - el conflicto en Ucrania avanza cada día y se intensifica con la destrucción rusa de la [...] Leer más...
Los opresores -escribe Gonzalo Abella - siempre manipulan el lenguaje. Del que obra bien dicen que “es un caballero”, y al desleal se le llama [...] Leer más...
Según mantiene en este artículo su autor, nuestro habitual colaborador Manuel Medina, al igual que ha sucedido, -y continúa sucediendo-, con la [...] Leer más...
Desde los años 70 del siglo XX, una de las principales consignas en Europa y EEUU dentro de los círculos de la izquierda fue la de la [...] Leer más...
La gran mayoría de los naturalistas hasta el momento en el que Charles Darwin publicó su "Origen de las especies", estaban convencidos de que [...] Leer más...
El Gran Reinicio del capitalismo -sostiene Andrés Piqueras- se empeña en expresarse mediante una vuelta de tuerca a la pérdida de democracia, [...] Leer más...
El economista e investigador Rafael Enciso da a conocer una entrevista concedida por el filósofo marxista István Mészáros, fallecido en el año [...] Leer más...
Estos auto-denominados pensadores radicales -explica Gabriel Rockhill- lo que desean realmente es parecer que hacen las demandas más radicales [...] Leer más...
La gran mayoría de organizaciones y partidos que fueron de izquierda, por no decir la totalidad, han anulado, han abandonado -escribe Iñaki Gil [...] Leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.