Este libro -escribe Claudio Katz en esta introducción a su última obra - convoca a retomar el concepto de imperialismo para clarificar el nuevo [...] Leer más...
En esta tercera parte, el profesor Andrés Piqueras ofrece un análisis de la actual situación económica y geopolítica mundial, el juego a muerte [...] Leer más...
El político, pensador, escritor y revolucionario cubano José Martí es una referencia intelectual y ética ineludible en ese país caribeño. Pero [...] Leer más...
Cuando, como ha ocurrido a veces con otras teorías, las ideas posmodernas se trivializan, se banalizan y transforman en simple ramplonería, [...] Leer más...
Para entender la promoción e imposición que las altas instancias político-mediáticas están haciendo de la "gestación subrogada" y el [...] Leer más...
El reconocido filósofo estadounidense Gabriel Rockhill, expone cómo Estados Unidos protegió y reclutó a nazis y fascistas de alto rango tras [...] Leer más...
Los análisis reformistas de la guerra cognitiva se limitan a lo cuantitativo, negándose - afirma Iñaki Gil de San Vicente - a entrar hasta la [...] Leer más...
El economista e investigador Rafael Enciso da a conocer una entrevista concedida por el filósofo marxista István Mészáros, fallecido en el año [...] Leer más...
Para abordar un tema que continúa resultando, qué duda cabe, polémico, es necesario comenzar por remontarnos - afirma Francisco Almansa [...] Leer más...
La personalidad del autócrata encajaría plenamente - afirma Germán Gorraiz - en la descripción médica del trastorno conocido como psicosis [...] Leer más...
En un reciente artículo publicado en monthly review.org, el filósofo, escritor y crítico cultural Gabriel Rockhill, profesor de la [...] Leer más...
La guerra de Ucrania, que es también una guerra de la OTAN y EE.UU. contra Rusia, ha generado una controversia en la izquierda internacional [...] Leer más...
Juan Escribano Gutiérrez reseña "Economía de la vida. Fundamentos de la economía del trabajador colectivo", el último libro del filósofo [...] Leer más...
Marx y Engels insistían en que sus escritos se leyeran -recuerda Iñaki Gil de San Vicente - teniendo en cuenta las diferencias de espacio y [...] Leer más...
La inteligencia artificial está transformando nuestra vida cotidiana y la producción industrial, pero también plantea serios desafíos éticos y [...] Leer más...
El llamado "delito de odio", incorporado a la legislación española en el año 2015, se presentó a la opinión pública como una normativa [...] Leer más...
De víctima a activista es el subtítulo de "La revuelta de las putas". Este ensayo tan necesario en los tiempos que vivimos. Ya desde la portada [...] Leer más...
Hace 175 años, un 21 de febrero de 1848, Carlos Marx y Federico Engels publicaron por primera vez el Manifiesto del Partido Comunista, el [...] Leer más...
Hace tiempo que, en diversos foros y encuentros, debatimos y tratamos de reflexionar -escribe Francisco Almansa González - acerca de los [...] Leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.