Taller "antimordazas" en Las Palmas: Herramientas contra la represión
Este sábado 22 de noviembre, de 10:00 a 13:00 horas, se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria un Taller “Anti-Mordazas”, una actividad gratuita y abierta al público que busca ofrecer herramientas prácticas y conocimientos legales para hacer frente a la represión policial en contextos de movilización social.
El encuentro tendrá lugar en el salón sindical del edificio ubicado en la Avenida Primero de Mayo, 21 (LPGC), y está organizado por el Colectivo Canario Anti-Represión 020125, con la participación de distintos colectivos que luchan contra la criminalización de la protesta.
Durante el taller se abordarán temas esenciales como los derechos que tenemos frente a la policía, qué podemos o no hacer durante una movilización, cómo responder ante una sanción administrativa, y el impacto de la Ley Mordaza en la vida cotidiana y la organización social.
El taller está diseñado para todas aquellas personas interesadas en conocer cómo actuar ante situaciones de abuso policial y en fortalecer la capacidad de respuesta colectiva ante la criminalización de la protesta. Una oportunidad imprescindible para formarse y organizarse frente a la represión.
Programa del Taller Anti-Mordazas
-
10:00 – 10:10: Bienvenida e introducción.
-
10:10 – 10:30: Contexto actual y conceptos básicos sobre represión.
-
10:30 – 11:15: Bloque técnico-legal (sesión online).
-
11:15 – 11:30: Turno de preguntas.
-
11:30 – 11:50: Pausa – descanso.
-
11:50 – 12:50: “Aterrizando en lo concreto”: cómo organizarnos (bloque online de 40 minutos + debate de 20 minutos).
-
12:50 – 13:00: Conclusiones y cierre.
Este sábado 22 de noviembre, de 10:00 a 13:00 horas, se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria un Taller “Anti-Mordazas”, una actividad gratuita y abierta al público que busca ofrecer herramientas prácticas y conocimientos legales para hacer frente a la represión policial en contextos de movilización social.
El encuentro tendrá lugar en el salón sindical del edificio ubicado en la Avenida Primero de Mayo, 21 (LPGC), y está organizado por el Colectivo Canario Anti-Represión 020125, con la participación de distintos colectivos que luchan contra la criminalización de la protesta.
Durante el taller se abordarán temas esenciales como los derechos que tenemos frente a la policía, qué podemos o no hacer durante una movilización, cómo responder ante una sanción administrativa, y el impacto de la Ley Mordaza en la vida cotidiana y la organización social.
El taller está diseñado para todas aquellas personas interesadas en conocer cómo actuar ante situaciones de abuso policial y en fortalecer la capacidad de respuesta colectiva ante la criminalización de la protesta. Una oportunidad imprescindible para formarse y organizarse frente a la represión.
Programa del Taller Anti-Mordazas
-
10:00 – 10:10: Bienvenida e introducción.
-
10:10 – 10:30: Contexto actual y conceptos básicos sobre represión.
-
10:30 – 11:15: Bloque técnico-legal (sesión online).
-
11:15 – 11:30: Turno de preguntas.
-
11:30 – 11:50: Pausa – descanso.
-
11:50 – 12:50: “Aterrizando en lo concreto”: cómo organizarnos (bloque online de 40 minutos + debate de 20 minutos).
-
12:50 – 13:00: Conclusiones y cierre.

































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112