LOS COMUNISTAS VENEZOLANOS LLAMAN A "CONSTRUIR UNA ALTERNATIVA POPULAR FRENTE AL CAOS”
El PCV alerta sobre la amenaza imperialista y rechaza lo que denomina "la falsa polarización política”
¿Quién defiende realmente la soberanía de Venezuela? ¿Es posible una alternativa popular al entreguismo de Maduro y al saqueo transnacional promovido por la derecha venezolana? El PCV lanza un llamado a resistir la agresión imperialista sin rendirse al autoritarismo interno.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
En un artículo publicado por "Tribuna Popular", órgano de expresión de los comunistas venezolanos, bajo el título "Comunicado del PCV ante la creciente agresión militar estadounidense y la profundización de la crisis política nacional", el PCV ha lanzado una contundente advertencia sobre la amenaza imperialista que representa el reciente despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico oriental.
Este pronunciamiento, emanado del XVII Pleno del Comité Central del PCV, es un grito de alarma dirigido no solo al pueblo venezolano, sino a los pueblos del mundo.
Según afirma el comunicado, Estados Unidos ha posicionado en la región un enorme poder ofensivo: el portaaviones USS Gerald R. Ford —el más grande del planeta—, acompañado por 15.000 efectivos militares, una docena de buques de guerra y una decena de cazas F-35.
La excusa esgrimida por Washington para este gigantesco despliegue es el combate al narcotráfico, pero, de acuerdo a lo expresado por el PCV, esta narrativa es apenas un velo que oculta los verdaderos intereses del imperialismo estadounidense: asegurar el control sobre los recursos estratégicos venezolanos y consolidar posiciones geopolíticas en su “vecindario”.
El comunicado recuerda, con precisión histórica, que el imperialismo estadounidense ha utilizado distintos pretextos a lo largo de las décadas: la “amenaza comunista” durante la Guerra Fría, la “lucha contra el terrorismo” tras el 11-S, y ahora el narcotráfico, convertido en un instrumento para justificar ejecuciones sumarias en aguas del Caribe. Según denuncia el PCV, hasta la fecha, estas operaciones han dejado al menos 83 víctimas.
El documento también recoge declaraciones de Donald Trump, quien reconoció haber autorizado operaciones encubiertas de la CIA en territorio venezolano. Según indica el comunicado de los comunistas venezolanos, esto no es más que la continuidad de una política de intervención que ha tenido consecuencias nefastas en América Latina, como los golpes de Estado en Guatemala, Chile y Brasil, y el financiamiento a los “contras” en Nicaragua.
Pero el comunicado no limita sus críticas al imperialismo extranjero. El PCV mantiene en su comunicado, además, que
dentro de Venezuela se enfrentan dos proyectos igualmente nefastos: el autoritarismo entreguista de Nicolás Maduro y el plan injerencista de la ultraderechista María Corina Machado.
Esta última, afirman, busca convertir a Venezuela en un enclave minero-energético al servicio del capital transnacional, condenando al pueblo a la miseria. Mientras tanto, el gobierno de Maduro responde con más represión, conculcando derechos políticos y sociales fundamentales, y ofreciendo concesiones a Estados Unidos a cambio de mantenerse en el poder.
Para el PCV, el pueblo venezolano
no debe verse forzado a escoger entre estas dos salidas reaccionarias. En su lugar, propone la construcción de un amplio frente social y político que defienda la soberanía nacional, los derechos constitucionales y la dignidad de la clase trabajadora. Este frente debería incluir a las fuerzas populares y democráticas que hoy sufren persecución: sindicalistas, periodistas, defensores de derechos humanos y militantes sociales detenidos arbitrariamente.
Según expresa el comunicado, el PCV apuesta por una salida política democrática, soberana y popular a la crisis. La lucha - agrega - no es solo contra el imperialismo, sino también contra quienes desde dentro han vaciado de contenido democrático las instituciones del país.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
En un artículo publicado por "Tribuna Popular", órgano de expresión de los comunistas venezolanos, bajo el título "Comunicado del PCV ante la creciente agresión militar estadounidense y la profundización de la crisis política nacional", el PCV ha lanzado una contundente advertencia sobre la amenaza imperialista que representa el reciente despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico oriental.
Este pronunciamiento, emanado del XVII Pleno del Comité Central del PCV, es un grito de alarma dirigido no solo al pueblo venezolano, sino a los pueblos del mundo.
Según afirma el comunicado, Estados Unidos ha posicionado en la región un enorme poder ofensivo: el portaaviones USS Gerald R. Ford —el más grande del planeta—, acompañado por 15.000 efectivos militares, una docena de buques de guerra y una decena de cazas F-35.
La excusa esgrimida por Washington para este gigantesco despliegue es el combate al narcotráfico, pero, de acuerdo a lo expresado por el PCV, esta narrativa es apenas un velo que oculta los verdaderos intereses del imperialismo estadounidense: asegurar el control sobre los recursos estratégicos venezolanos y consolidar posiciones geopolíticas en su “vecindario”.
El comunicado recuerda, con precisión histórica, que el imperialismo estadounidense ha utilizado distintos pretextos a lo largo de las décadas: la “amenaza comunista” durante la Guerra Fría, la “lucha contra el terrorismo” tras el 11-S, y ahora el narcotráfico, convertido en un instrumento para justificar ejecuciones sumarias en aguas del Caribe. Según denuncia el PCV, hasta la fecha, estas operaciones han dejado al menos 83 víctimas.
El documento también recoge declaraciones de Donald Trump, quien reconoció haber autorizado operaciones encubiertas de la CIA en territorio venezolano. Según indica el comunicado de los comunistas venezolanos, esto no es más que la continuidad de una política de intervención que ha tenido consecuencias nefastas en América Latina, como los golpes de Estado en Guatemala, Chile y Brasil, y el financiamiento a los “contras” en Nicaragua.
Pero el comunicado no limita sus críticas al imperialismo extranjero. El PCV mantiene en su comunicado, además, que
dentro de Venezuela se enfrentan dos proyectos igualmente nefastos: el autoritarismo entreguista de Nicolás Maduro y el plan injerencista de la ultraderechista María Corina Machado.
Esta última, afirman, busca convertir a Venezuela en un enclave minero-energético al servicio del capital transnacional, condenando al pueblo a la miseria. Mientras tanto, el gobierno de Maduro responde con más represión, conculcando derechos políticos y sociales fundamentales, y ofreciendo concesiones a Estados Unidos a cambio de mantenerse en el poder.
Para el PCV, el pueblo venezolano
no debe verse forzado a escoger entre estas dos salidas reaccionarias. En su lugar, propone la construcción de un amplio frente social y político que defienda la soberanía nacional, los derechos constitucionales y la dignidad de la clase trabajadora. Este frente debería incluir a las fuerzas populares y democráticas que hoy sufren persecución: sindicalistas, periodistas, defensores de derechos humanos y militantes sociales detenidos arbitrariamente.
Según expresa el comunicado, el PCV apuesta por una salida política democrática, soberana y popular a la crisis. La lucha - agrega - no es solo contra el imperialismo, sino también contra quienes desde dentro han vaciado de contenido democrático las instituciones del país.


































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112