Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada

Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 01:12:25 horas

| 24
Lunes, 17 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

"EL GOBIERNO DE CANARIAS ESTÁ DEJANDO SIN APOYO A MILES DE ALUMNOS CON GRAVES PROBLEMAS DE LENGUAJE"

El STEC-IC denuncia el incumplimiento de los acuerdos educativos y la falta de personal

El Secretariado Nacional del STEC-IC ha lanzado una seria advertencia sobre el abandono institucional que sufren miles de alumnos con graves problemas de lenguaje en Canarias. Según denuncian, la Consejería de Educación ha incumplido los acuerdos firmados al no incorporar el personal especializado comprometido, afectando gravemente a los equipos responsables de garantizar una educación inclusiva.

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el Secretariado Nacional del STEC-IC ha denunciado el "abandono que sufren los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP) en Canarias", a raíz del incumplimiento de la asignación de personal especializado en Audición y Lenguaje (AL), previamente contemplado en la reciente actualización del Acuerdo Marco firmado con la administración educativa.

 

   Según denuncian desde los EOEP de toda Canarias, existe una profunda preocupación ante la falta de transparencia en la gestión educativa y el reiterado incumplimiento por parte de la Consejería de Educación. El profesorado de Audición y Lenguaje, que debía incorporarse para cumplir con las ratios establecidas en el acuerdo, aún no ha sido nombrado, generando lo que el STEC-IC considera "una situación insostenible que impacta directamente sobre el alumnado con mayores necesidades".

 

   Los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica alertan que la carencia de personal impide ofrecer una atención adecuada a los estudiantes con dificultades graves en comunicación y lenguaje. Al carecer de los recursos humanos comprometidos, los profesionales se encuentran completamente sobrecargados, asumiendo ratios imposibles que comprometen su salud física y mental, y limitan severamente su capacidad de asesoramiento a docentes y acompañamiento a familias.

 

  Desde el colectivo se denuncia que, a pesar de los discursos institucionales sobre la inclusión y el apoyo a la diversidad, las medidas concretas "brillan por su ausencia".

 

   "Las excusas reiteradas desde la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación no han hecho más que prolongar una incertidumbre diaria que arrastra a estos equipos desde el inicio del curso escolar, sin visos de solución inmediata" -afirman desde el STEC-IC.

 

   El Secretariado Nacional del STEC-IC recalca que "sin el nombramiento del personal de Audición y Lenguaje pactado en el Acuerdo Marco, los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP) ven limitada su capacidad de realizar tareas esenciales como el asesoramiento técnico, la evaluación del alumnado y la intervención especializada en los centros".

 

  "Esto - dicen - compromete seriamente el principio de equidad educativa, dejando en el olvido a quienes más apoyo necesitan".

 

   El STEC-IC exige una respuesta urgente por parte de la Consejería de Educación.

 

   "Los EOEP reclaman que se cumplan de inmediato las dotaciones comprometidas y se reconozca el papel fundamental que desempeñan para lograr una verdadera educación inclusiva. Como reza su mensaje final, contundente y claro: “Sin maestros/as ni recursos, no hay inclusión que valga”.

 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.