Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 18:02:44 horas

9
Miércoles, 22 de Marzo de 2023

DELITOS DE ODIO: LA POTENTE "LEY MORDAZA" QUE NOS TRAGAMOS COMO UN AVANCE PROGRESISTA (VÍDEO)

Censura, persecución y "cancelaciones" en nombre de las minorías y los Derechos Humanos

El llamado "delito de odio", incorporado a la legislación española en el año 2015, se presentó a la opinión pública como una normativa destinada a proteger a colectivos susceptibles de ser agredidos, como los homosexuales, los inmigrantes o las minorías étnicas. Una finalidad más que loable contra la que muy pocos - acaso tan solo algún nazi orgulloso de serlo- se podrían manifestar. Sin embargo - opina nuestro colaborador Cristóbal García Vera - la propia redacción de la ley abría las puertas para que, finalmente, se utilizara como una suerte de nueva "ley mordaza" contra la libertad de expresión (...).

 

Por CRISTÓBAL GARCÍA VERA PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Un fantasma parece estar recorriendo el mundo. Y no es el del comunismo, sino el de una nueva y recrudecida forma de represión que, cual postmoderno caballo de Troya, ha traspasado nuestras murallas disfrazada de legislación para "defender a los más vulnerables".

 

   Nos referimos, como apunta el título de este artículo, al llamado "delito de odio", incorporado en el Código Penal de la legislación española mediante la Ley Orgánica 1/2015,  que se presentó a la opinión pública como una normativa destinada a proteger a colectivos susceptibles de ser agredidos, como los homosexuales, los inmigrantes o las minorías étnicas. Una finalidad más que loable contra la que muy pocos  - acaso tan solo algún nazi orgulloso de serlo- se podrían manifestar.

 

    Según ha apuntado Jon-Mirena Landa, director de la Cátedra Unesco de Derechos Humanos de la Universidad del País Vasco, la expresión  "delito de odio" (hate crime) procede de los Estados Unidos, donde se acuñó a finales de la década de los ochenta del pasado siglo, y con el tiempo se extendió a los códigos penales de otros países occidentales, con la consecuencia de un incremento de las penas asociadas a acciones delictivas cuando éstas estaban relacionadas con determinados prejuicios.

 

   Este sería el caso, por ejemplo, de una paliza propinada por un grupo de supremacistas blancos estadounidenses a un hombre o una mujer afroamericana,  un homosexual o una persona transexual, motivada por la propia condición de la víctima.

 

    Una legislación de ese tipo, huelga decirlo, tiene un sentido evidente que justifica su promulgación y el apoyo a la misma de los sectores progresistas de la sociedad. 

 

 

CUANDO EL "DELITO DE ODIO"  COMIENZA A ENCUBRIR  LA CENSURA Y LA INCAPACIDAD PARA CONFRONTAR IDEAS

 

   El problema con los llamados "delitos de odio", que los convierte de facto en una legislación mordaza y en un peligrosísimo instrumento de censura, se genera cuando el  "odio" perseguido por el Código penal no tiene que ver ya con actos concretos y objetivos, sino que se comienza a buscar, de forma subjetiva, en la simple expresión de ideas u opiniones contrarias al pensamiento dominante.

 

   En este punto, que ya estamos sufriendo en el Estado español, el "hate crime" es sustituido por el "hate speech". Los "discursos de odio", entendidos como tales por cualquier persona o colectivo que, subjetivamente,  sienta que otra ideología, o incluso argumentos lógicos y evidencias empíricas, "atentan" contra su propia concepción del mundo o contra su identidad.

 

[Img #74541]

 

 

   Si preguntáramos en la calle qué es un delito de odio, muy probablemente, las respuestas se encaminarían hacia declaraciones insultantes, humillantes o amenazantes contra personas que son o piensan diferente. Sin embargo, la mayoría de las acusaciones por este presunto delito que hoy se producen tienen que ver, más bien, con una respuesta, por parte de los más diversos colectivos, pero también del propio Estado,   contra aquellos que cuestionan sus planteamientos o la visión de la realidad que ellos consideran como la única justa y admisible.

 

 

      No nos estamos refiriendo, pues, a discursos realmente agresivos o deshumanizantes con los que, en más de una ocasión, se han preparado las condiciones para proceder a auténticos genocidios. Y mucho menos a  llamamientos directos a atacar a los miembros de cualquier colectivo. Hablamos, específicamente, del intento de convertir el disenso en una acción punible por la ley.

 

 

   Aunque por el momento no tenemos noticias de que los colapsados tribunales españoles estén dictando condenas al respecto, parece como si, en nombre de los "derechos humanos" o la "defensa de las minorías" se pretendiera sustituir el debate y la confrontación de ideas por el recurso a la judicialización de todo aquel discurso que pueda "ofender" alguna sensibilidad. 

 

 

"No nos estamos refiriendo a discursos realmente agresivos o deshumanizantes con los que, en más de una ocasión, se han preparado las condiciones para proceder a auténticos genocidios, sino al intento de convertir el disenso en una acción punible por la ley"

 

 

   Este tétrico panorama, cada vez más común en muchos países occidentales, es posible gracias  al efecto conjunto de una creciente e interesada banalización de la política y de una "subcultura" infantilizada que, en efecto, identifica la discrepancia con una agresión. Una forma de pensar, o más propiamente de sentir, cada vez más extendida entre amplios sectores de la juventud, a la que se está maleducando y debilitando hasta el punto de que ya se los empieza a conocer como la generación de cristal.    

 

 

LA DERECHA TAMBIÉN SABE VICTIMIZARSE Y DENUNCIAR A "ODIADORES"

 

  La "caja de Pandora" abierta por estas leyes contra la libertad de expresión, en cualquier caso, no se circunscribe a unos pocos grupos etarios, ni se limita, como podría imaginarse por su origen, al cuadrante "izquierdo" del espectro político institucional. También la derecha más extrema ha aprendido a victimizarse y no manifiesta reparos a la hora de denunciar a sus propios "odiadores". 

 

[Img #74542]    En el Estado español, donde hace bastantes años el juez Baltasar Garzón impuso la doctrina del "todo es ETA" para criminalizar a cualquiera que defendiera el derecho a la autodeterminación del pueblo vasco, tampoco era muy difícil imaginar que el propio Estado, y la derecha política, serían los primeros en sacar provecho de la nueva legislación.

 

   Así, en el año 2019, la Fiscalía General emitía la circular 7/2019, según la cual el rechazo radical a los grupos nazis expresado por colectivos antifascistas quedaba tipificado como "delito de odio" (1).

 

   Por su parte, el Partido ultraderechista VOX se permitía denunciar ante la Audiencia Nacional, "por delito de odio y enaltecimiento del terrorismo",  a colectivos de solidaridad con los jóvenes de Alsasua condenados a desproporcionadas penas de cárcel por un altercado de bar con un grupo de guardias civiles de paisano.

 

    En febrero de 2018, la Policía Nacional ya había denunciado a un humilde mecánico de Reus,  Jordi Perelló, por presunta "incitación al odio", por negarse a reparar el vehículo particular de una agente de este Cuerpo policial (2).

 

   Un año después, en la Isla de Gran CanariaMiguel Ángel [Img #74562]Ramírez -presidente de la UD Las Palmas y empresario conocido por no pagar a sus empleados y por cometer otros presuntos delitos contra la Hacienda pública- también se refugiaba en el socorrido "delito de odio" para expulsar a un socio del club que se había atrevido a colocar una pancarta con el lema '¡Ramírez vende ya!', en las lomas que circundan la Ciudad Deportiva de ese equipo de fútbol (3).

 

      Son tan solo un puñado de ejemplos que no representan, como algunos creen, un mal uso de la norma, sino la consecuencia previsible de la formulación de la ley, cuyo artículo 510 establece que:

 

    "serán castigados con la pena de prisión de uno a cuatro años y multa de seis a doce meses: los que provocaren a la discriminación, al odio o a la violencia contra grupos o asociaciones, por motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual, por razones de género, enfermedad o discapacidad".

 

    Una redacción lo suficientemente ambigua como para que cualquiera pueda ampararse en la ley para tratar de penalizar a quienes le desagradan o lo cuestionan, por motivos meramente ideológicos o, incluso, de inquina personal.

 

 

ACALLANDO LA DISIDENCIA EN NOMBRE DE LAS MINORÍAS Y LA "CULTURA DE LA CANCELACIÓN"

 

   El problema fundamental no es la utilización que nuestros adversarios ideológicos puedan hacer de esta ley, sino el mismo hecho de penalizar la expresión de las ideas ajenas, desde una presunta atalaya moral  cuyas reglas, a la postre, siempre acaban determinando los poderes realmente existentes o sus representantes políticos institucionales.

 

 

"Con la coartada de defender a colectivos vulnerables se avanza hacia la penalización de las ideas ajenas, desde una presunta atalaya moral  cuyas reglas, a la postre, siempre acaban determinando los poderes realmente existentes"

 

 

   Solo desde una posición de poder, en efecto, se pueden imponer censuras a actos sobre la participación de atletas trans en la categoría de deporte femenino, como hacía el pasado año el Cabildo de Gran Canaria, por mediación de la consejera de Igualdad de Unidas Podemos, Sara Ramírez (5) porque -de acuerdo a la ideología ahora dominante - el mero debate sobre este tema, o la aportación de datos contrastables al respecto, constituiría "un delito de odio". "Delito", por cierto, decretado por la propia consejera podemita como censora y juez,  sin proceso debido, con anterioridad a la celebración del acto y sin ningún derecho a la defensa.

 

 

VÍDEO SOBRE LA CENSURA IMPUESTA AL CONGRESO "MUJERES Y DEPORTE", CON LA JUSTIFICACIÓN DE PROTEGER LOS "DERECHOS HUMANOS"

 

   En la misma línea, la nueva ley trans aprobada por el Ejecutivo central del PSOE y Unidas Podemos contempla la imposición de altísimas multas  a quienes se atrevan a cuestionar públicamente algunas de las "verdades" contenidas en la norma, aunque para ello puedan apoyarse en la evidencia científica.

 

   Es decir, que el ala "izquierda" del Ejecutivo más progresista de la historia de España, literalmente, ¡ha prohibido disentir de su discurso oficial!  Y ello, con el silencio cómplice, o incluso el aplauso, de una parte de la izquierda "alternativa" supuestamente crítica con Unidas Podemos, aparentemente incapaz de entender que su acuerdo en este tema concreto con el partido del Gobierno no los tendría que llevar a suscribir el silenciamiento forzado de quienes mantienen otros puntos de vista.

 

[Img #74563]

 

    Estas actuaciones impuestas desde las propias instituciones del Estado, y presentadas ante la opinión pública como medidas destinadas a defender a las minorías de supuestos "ataques de odio", constituyen una nueva forma de censura "progresista" que viene de la mano de la "cultura de la cancelación" de lo políticamente incorrecto, importada de Estados Unidos, y representada en ese país norteamericano por el guerrerista Partido Demócrata.

 

   Más tarde o más temprano, los sectores de la izquierda extraparlamentaria que han asumido esta lógica perversa, influidos de una u otra forma por las ideologías postmodernas, también tendrán que pagar la factura por el  ecosistema político represivo que están contribuyendo a establecer.  Y es muy probable que, como en la Alemania de los años 30 del siglo XX, "cuando vayan a buscarlos a ellos, ya no haya nadie para protestar".

 

 

EL ABOGADO Y YOUTUBER RUBÉN GISBERT DENUNCIADO POR INFORMAR Y OPINAR SOBRE LA GUERRA DE UCRANIA

 

   Nadie con una mínima conciencia crítica podrá quedar para defenderlos, en efecto, si hoy todos decidimos callar, cobardemente, ante esta nueva forma de "inquisición bienpensante". O si no levantamos la voz cuando los censurados, multados o encarcelados solo por expresarse y opinar son otros con quienes no coincidimos ideológicamente o incluso nos situamos en sus antípodas.

 

   De ahí que también sea obligatorio en un texto como éste denunciar la reciente imputación por la Fiscalía del  abogado y youtuber español Rubén Gisbert, por una presunta "incitación al odio".

 

   Gisbert ha sido acusado de "dar noticias falsas sobre la guerra de Ucrania y actuar como agente de desestabilización política", solo por atreverse a ofrecer una información alternativa a la impuesta por los medios occidentales sobre este conflicto bélico, contando para ello con la participación de varios especialistas en el tema, como el coronel Pedro Baños, censurados en dichos medios por negarse a reproducir la propaganda de Guerra de la OTAN.

 

 

VÍDEO: GISBERT REBATIENDO, DESDE UCRANIA, ALGUNOS ASPECTOS DE LA PROPAGANDA DE GUERRA OCCIDENTAL 

 

 

   En el vídeo que adjuntamos a esta nota (*), el joven letrado responde con firmeza a su imputación, manifestando que no se dejará amedrentar y explicando claramente cuál es el significado de este ataque que ha recibido.

 

 

DEFENDER EL DERECHO BÁSICO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN: BATALLA DE IDEAS Y ORGANIZACIÓN POPULAR

 

   Por nuestra parte, defender el derecho de Gisbert a realizar su labor informativa sin ser represaliado por ello resulta perfectamente compatible con nuestra radical discrepancia con su ideología y muchos de sus posicionamientos políticos. Dicha defensa, como la del derecho de las especialistas en deporte femenino a cuestionar aspectos de la ley trans; el derecho de una activista transexual a disentir a su vez de esas especialistas; el de un ultraconservador católico  a sostener  que solo la familia tradicional debería ser promovida por el Estado o el de un liberal a exponer sus ideas sobre la economía capitalista desregulada, no implica en realidad más que defender un mínimo terreno de juego político en el que nosotros mismos no podamos ser encarcelados, en cualquier momento, solo por hablar sobre la necesidad de que una revolución socialista evite la barbarie  inherente a este sistema económico y político promovido por el liberal. 

 

 

"Defender el derecho de los otros a expresar sus opiniones, por "odiosas" que éstas nos resulten, no es más que defender un mínimo terreno de juego político en el que nosotros mismos no seamos represaliados por discrepar del discurso dominante"

 

 

   El debate, el intercambio de ideas y la confrontación dialéctica con quienes defienden propuestas contrarias a las nuestras, así como la organización imprescindible para que se escuche la voz de las clases trabajadoras, son las herramientas que debemos utilizar quienes, desde las coordenadas del marxismo, aspiramos a transformar la realidad en un sentido auténticamente progresivo. 

 

   Por el contrario, la "moda" de recurrir a la represión estatal contra quienes tienen un discurso que nosotros rechazamos, por "odioso" que éste nos resulte, constituye un claro síntoma de que, en algún momento, se abandonó el campo de batalla de las ideas y de la construcción popular. O de que, al menos, la ideología dominante ha logrado permear lo suficiente a quienes así actúan como para que su lucha se perdiera en los enrevesados y variopintos senderos del capitalismo woke (5). 

 

 

(*) VÍDEO RELACIONADO:



Notas y referencias bibliográficas:

 

(1) Incitar al odio contra el nazismo es un "delito de odio", dice la Fiscalía General del Estado

 

(2) Mecánico acusado por "delito de odio" por negarse a arreglar los coches de la Policía Nacional

 

(3) Miguel Ángel Ramírez expulsa a un socio de la UD Las Palmas por un "delito de odio"

 

(4) Suspendido por censura el congreso estatal "Mujeres y Deporte" que se iba a celebrar en Gran Canaria

 

(5) Capitalismo "woke": A la diversidad rogando y con el mazo dando

 
 
 
 
 
 
 
 
 
Comentarios (9) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Juan.

    Juan. | Miércoles, 22 de Marzo de 2023 a las 20:02:53 horas

    Estoy de acuerdo en tus precisiones compañero Cristóbal.

    Si podéis volver entrevistar al compañero Gabriel Rockhill sería magnífico porque abre el camino , abre el análisis , y da herramientas valiosas para situar en sus justos términos estas polémicas , estás teorías y estás escuelas .

    Una cosa es defender la libertad del señor Gisbert a opinar y a desplazarse in situ al Dombas y a ser lo más descriptivo posible sobre la otra cara del horror , aquella que no nos quieren mostrar desde hace nueve años. Es una información interesante y que rompe el 'consenso mafioso ' mediático .

    Y otra contextualizar al señor Gisbert.

    Contextualizar no me hace ser insensible a la agresión que los filtros del estado opresor burgués han cometido.

    Solo quiero dejar constancia de que el señor Gisbert pide la libertad de expresión para el y para su caso pero sin embargo y al mismo tiempo pide que se coarte la libertad de expresión para Pablo Hasel y para los independentistas catalanes , para ellos pide la aplicación de una ley descarnada .

    Que yo señale esto no quiere decir que no defienda ese derecho del señor Gisbert.

    Por quitarle hierro diría que lo cortés no quita lo Maoista .

    Accede para responder

    • Respuesta del autor C-S

      (NULL)

  • Rosa Delia Naranjo

    Rosa Delia Naranjo | Miércoles, 22 de Marzo de 2023 a las 18:43:27 horas

    Me parece que algunas, y algunes, no se están dando cuenta de lo peligroso que es alimentar este monstruo. En este momento el gobierno ampara sus puntos de vista y está dispuesto a acallar a las que no están de acuerdo con él. Pero, ¿qué pasará mañana cuando el gobierno sea otro y el supuesto "odio" y los "odiadores" cambien de direccción? Como habría dicho mi abuela, "¡Que Dios nos pille confesadas!".

    Accede para responder

  • Santiago Rey

    Santiago Rey | Miércoles, 22 de Marzo de 2023 a las 16:44:52 horas

    Lo que me parece terrible es que a estas alturas haya que estar reclamando lo que se reclama en este artículo y que parezca hasta una gran cosa, cuando es de lo más básico. Me lo cuentan en los 80 o los 90 y no me lo habría creído. Un delito de odio opinar distinto a lo que dicta una ley? Decir algo que ofenda la sensibilidad de otros? Pero nos hemos vuelto locos,voy qué pasa?

    Accede para responder

  • amelia

    amelia | Miércoles, 22 de Marzo de 2023 a las 12:44:51 horas

    Es increíble la nueva inquisición, que esto pasara aquí nadie lo imagino, discernir es delito, madre mía, ahora condenar el fascismo es delito, por algo todos los políticos del arco parlamentario aplaudieron al neonazi de zelenski en el congreso, ahora quieren que neguemos la realidad empíricamente demostrable, ya ven, en qué han convertido delito de odio, ser sincero esta penalizado, la realidad se acaba imponiendo, y esto es un total sinsentido, urge la unión popular

    Accede para responder

  • Carlos Arnau

    Carlos Arnau | Miércoles, 22 de Marzo de 2023 a las 12:40:51 horas

    A Gisbert yo no lo trago y desde luego no comparto sus ideas políticas, pero entiendo la idea del artículo. No se trata de defenderlo a el personalmente sino de defender el derecho a expresarse, siempre que no sea insultando o difamando, sin que te multen o te metan en la cárcel. Ese es el punto, creo, y si lo olvidamos vamos de culo.

    Accede para responder

  • Ana R.

    Ana R. | Miércoles, 22 de Marzo de 2023 a las 11:22:48 horas

    Realmente para reflexionar. Es verdad que esto se nos está yendo de las manos y ahora todo es "odio". Peligrosa deriva la de unas leyes que en principio parecían positivas.

    Accede para responder

  • Juan. 2

    Juan. 2 | Miércoles, 22 de Marzo de 2023 a las 11:01:51 horas

    Con respecto a la represión , a la manipulación y a la colonización y conquista de nuestras cabezas , hace unos días tenía una conversación con unos compañeros filósofos peruanos donde me decían , me tomo la licencia de reproducir nuestro diálogo : , Ahora la ficción en la que vivía mucha gente en Europa se cae a pedazos , estáis en guerra , y en las guerras no hay espacio para la verdad , estáis viviendo como están dando una vuelta de tuerca más pero no habéis visto nada " si hace falta secuestrar lo harán , si hace falta torturar lo harán , si hace falta callar con cárcel lo hacen y lo harán y si les hace falta eliminar al mensajero con dos tiros en la cabeza lo harán , lo harán porque son 'malos' pues No , lo hacen porque no pueden permitirse otra cosa , porque nos han engañado en cuanto a la capacidad de consumo ilimitado , en cuanto a los medios ilimitados , en cuanto a los recursos de petróleo , gas , en cuanto hacia donde va este modelo de desarrollo insostenible y ahora ellos están en las dinámicas y coordenadas de lo que les toca , de una lucha por sus recursos , intereses y no pueden permitirse y cada vez menos las opiniones , los 'relatos' discrepantes , estamos del lado de la trinchera y es evidente que a los flojos ,a los tibios ,a los dubitativos,a los que generan problema, dudas o interrogantes hay que callarse , y esto solo es el principio estamos aún empezando como me decían estos compañeros filósofos de la universidad de San Marcos en Lima solo estamos ante la punta y el inicio de esa cresta represiva del iceberg .

    Las razones que tienen para hacer lo que hacen no se van a detener y la lucha de clases tampoco.

    Accede para responder

  • Juan.

    Juan. | Miércoles, 22 de Marzo de 2023 a las 10:57:02 horas

    Varias cuestiones previas.

    1.Un artículo necesario del compañero Cristóbal porque la práctica , la cotidianidad rebela que han dado dos vueltas de tuerca más . Por un lado acotando el debate a lo que ellos quieren , y utilizando la coacción normativa del estado y alentando la presión social contra el que disiente.

    2. Este artículo y aquí hay una pequeña laguna Compañero Cristóbal debiera tener un enlace para situarlo y ubicarlo aún más en sus justas coordenadas , origen y desarrollo , deberíais poner este artículo y un enlace a los de Gabriel Rockhill, porque uno se entiende más y mejor con los otros , unos más 'generales' los de Rockhill, y el tuyo más apegado a cómo están apretando en el estado español.

    3.Hay que entender esta situación como aquello de lo que habla Rockhill de crear la izquierda compatible con el sistema , aparentemente radical , rompedora , transgresora, y liberadora , pero hay que ir a las bases teóricas del movimiento, hay que ir a su utilidad en la lucha de clases , hay que ir a la evolución histórica, a sus fuentes de organización , coordinación y expansión por el mundo de ciertas teorías postmodernidad, y de quién y porque financio y financia determinados centros y núcleos de este 'pensamiento' , teorías de la conspiración ? , Prejuicios contra los grupos que han sufrido represión ? Pues va a ser que ni una cosa no la otra , como dice Cristóbal una cosa es debatir , rebatir ,polemizar y llevar la contraria a ciertas voces y sectores que se arrogan como si ellos hablarán en nombre de todos los trans , de todos los gays , de todos las lesbianas , como dice Cristobal la lucha historica por los derechos de esos colectivos forma parte de un patrimonio a defender y a valorar y como continua Rockhill eso no quiere decir que el marxismo en cuanto a este tema sea dos señores blancos , heteros , y de 50 años que jamás se hallan interesado por estos temas , que jamás hallan estudiado y aportado al debate , y eso es precisamente de lo que se trata de no hurtar el debate , de no robar algo básico que es el derecho a que se escuchen todas las voces.

    4.Ejemplo nimio el otro día puse una publicación en una red social de una mujer en Yugoslavia en1968 con un mig 21 y tuve una discusión muy tonta pero da un poco una idea de cómo están las cabezas . Me decían que había puesto está foto y que lo progresista , que lo avanzado en el siglo 21 era poner la foto de una militar trans en el ejército de los Estados Unidos al principio pensaba que me lo decía en broma pero no , no era broma , por lo visto qué es una mujer de verdad y qué es una mujer empoderada" , y qué ejemplo de mujer es el bueno y el que entra dentro de los cánones del progresismo es uno , único y excluyente , eso quiere decir que yo estoy contra de los trans , de sus derechos , del colectivo, o de que estén en el ejército ? Pues No , yo estoy a favor de los derechos de las personas trans pero eso no evita que hable de la ley trans y de sus carencias .


    Con respecto a Gisbert es verdad que a puesto negro sobre blanco una realidad el régimen ultra ucraniano lleva bombardeando ,torturando , masacrando CADA día y sin parar prácticamente no un solo día a la población del Dombas y es repugnante eso de los muertos y víctimas de segunda en una guerra y todavía es más asqueroso perdoneseme la expresión sencillamente ocultarlo , negarlo y llamar loco o vendido a Putin a quienes llevamos diciendo eso desde hace ya años .

    Pero ojo quiero dejar claro que este Gisbert tiene videos donde alienta la represión y el castigo más duro contra Pablo Hasel y se regocija y alienta la represión contra el independentismo y lo hace de forma furibunda, están los vídeos por internet.

    Accede para responder

    • Respuesta del autor Redacción CS

      Gracias por la lectura atenta, las sugerencias y las críticas constructivas, Juan. En cuanto a lo que apuntas de Gabriel Rockhill, es verdad que su desarrollo teórico ayuda mucho a comprender el trasfondo ideológico de esto que estamos viviendo, pero no era mi intención meterme tan a fondo en el tema (eso no significa que, como dices, igual una mínima contextualización habría sido pertinente). Y en cuanto a lo de Gisbert, comparto totalmente lo que dices, por eso escribó lo de estar "en las antípodas" y perfectamente mañana, o en cualquier momento que se tercie, puedo escribir un artículo contra sus posicionamientos y denunciando lo que considere conveniente. El caso es que no se trata de defender a Gisbert sino, como pone por ahí otro comentarista, el derecho a expresarse contra el pensamiento dominante. Y de tener en cuenta que esa denuncia le llega a ese abogado porque ha tenido mucha repercusión, no solo en Youtube, sino también al salir en televisión, por lo que a cualquiera de nosotros puede pasarnos lo mismo. Lo que yo defiendo, en definitiva, es algo que hasta hace poco nadie en las filas de la "izquierda", por muy ambiguo que sea ya ese término, habría cuestionado: que a los adversarios o enemigos se les combate, al menos en este terreno, con argumentos y con datos, y no confiando en que el Estado burgués venga a salvarnos de los "odiadores". En eso creo que estamos de acuerdo. Muchas gracias otra vez por el seguimiento y tus pertinentes apuntes. Cristóbal G.

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Miércoles, 22 de Marzo de 2023 a las 07:36:02 horas

    Buen articulo. Claro ahí se cuela todo. Depende a quien se haga daño. Resulta que para el PSOE, VOX es el único enemigo a derrocar, pero quién es el PSOE?? Aquí cada cual subjetivamente se arroga el derecho de estar en la razón absoluta.
    resulta que hay que desmantelar las insignias nazis, la banderita española, en fin todo el arsenal fascista, vale, pero a mi no me gusta que con esto se desmantele igualmente otros insignias como la bandera roja con la hoz y el martillo, los cánticos de la internacional comunista etc,etc Si asumes una cosa, tienes que asumir la otra, por que por lo visto todo extremo es malo y el neoliberalismo criminal se sitúa en el limbo entre una ideología y la otra, mientra en la practica solapadamente le interese estar con los fascistas en momentos que les haga falta.
    PSOE, solo habla de su verdad universal, que es la del capitalismo, cuando se asoma la otra verdad universal que es o se aproxima al comunismo o mejor dicho a las necesidades de las masas trabajadoras y populares, entonces ya es toxica, peligrosa, incita al odio etc. Dos varas de medir. El problema es que la gente traga todo y mete todo en una misma talega y ya se difumina la explotación con la ficcion y todo vale, en el totun revolutum.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.