Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada

Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 21:14:46 horas

CEMYD | 1528 2
Jueves, 20 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

SUSPENDIDO POR CENSURA EL CONGRESO ESTATAL “MUJERES Y DEPORTE” QUE SE IBA A CELEBRAR EN GRAN CANARIA (VÍDEO)

La anulación de una "mesa redonda" sobre la participación de personas trans en categorías femeninas provoca un desaguisado.

La Consejería de Igualdad, Diversidad y Transparencia del Cabildo, cuya titular es Sara Ramírez, de Podemos Canarias ¿No tiene nada que decir al respecto de la censura de un evento sobre mujeres y deporte o ha sido la responsable directa? A continuación reproducimos el comunicado que han emitido las organizadoras del congreso (...)

 

   ASOCIACIÓN CONGRESO NACIONAL MUJERES Y DEPORTE (*)

 

   La presión política para forzar la anulación de una mesa redonda sobre la participación de personas trans en categorías femeninas obliga a las organizadoras a suspender el evento. El III Congreso Estatal de Mujeres y Deporte iba a celebrarse en Las Palmas de Gran Canaria los días 2 y 3 de diciembre de 2022. Las organizadoras trabajan para celebrar el congreso en una nueva sede en la que no se censuren los contenidos.

 

   Madrid 17 de octubre de 2022

 

 

   La Asociación Congreso Nacional Mujeres y Deporte se ve en la necesidad de emitir este comunicado, a fin de clarificar nuestra postura ante la situación suscitada por la celebración del III Congreso Estatal Mujeres y Deporte prevista para los próximos días 2 y 3 de diciembre en Las Palmas de Gran Canaria bajo el título “La salud de las mujeres en el Deporte. Una visión global”.

 

 

   El pasado 3 de octubre se nos comunica que hay una mesa de expertas sobre la inclusión de personas trans en categorías femeninas que tenemos que anular. El martes, 4 de octubre, nos desplazamos a Las Palmas de Gran Canaria para mantener una reunión con la Consejería de Deportes, donde se nos explica que es una decisión ajena a su organismo. En la reunión ofrecemos incorporar a la mesa censurada a las personas que se propongan para que hagan las aportaciones que consideren. Desde la Consejería de Deportes trasladan la propuesta y es también rechazada.

 

 

   Tras muchas conversaciones, la única opción que se nos da es la ANULACIÓN de la mesa titulada “La defensa de las categorías deportivas femeninas. Una visión internacional, a la que están invitadas como expertas psicólogas forenses, académicas, abogadas y consultoras deportivas.

 

 

[Img #73084]

 

   Ante esta censura en pleno siglo XXI, clara vulneración del artículo 20 de la Constitución sobre la libertad de expresión y de información, y en el que se especifica que “El ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa”, nos vemos en la obligación de CANCELAR el III CEMYD porque no estamos dispuestas a que la voz de las mujeres sea silenciada.

 

 

LA CONSEJERA SARA RAMÍREZ, DE PODEMOS, DEFIENDE LA CENSURA DE LA MESA DEL CONGRESO SOBRE MUJERES Y DEPORTES

 

 

 

   Desde CEMYD nos preguntamos ¿Por qué no podemos tratar este tema? ¿Por qué voces expertas en la materia no pueden debatir sobre la inclusión de personas trans en categorías femeninas? ¿Por qué se sigue silenciando la opinión de las mujeres en la toma de decisiones que les afectan de forma directa?

 

 

   La censura de esta mesa nos obliga a RENUNCIAR a la organización del III Congreso Estatal Mujeres y Deporte en Las Palmas de Gran Canaria, pese a los meses de trabajo desarrollados y a tener el programa completamente cerrado. Contábamos con una atractiva doble jornada que ponía el foco en la salud de las mujeres en el deporte de forma global, entendiendo que hay otros factores, barreras y problemas que limitan su rendimiento como el acoso y el abuso o la salud mental, dos temáticas que iban a ser abordadas en profundidad en este evento

 

 

   El III CEMYD iba a reunir a más de 20 ponentes nacionales e internacionales, profesionales con una larga trayectoria y experiencia a las que pedimos disculpas por todas las molestias que esta cancelación les pueda ocasionar y a las que rogamos comprendan que no podemos consentir que censuren a algunas de sus compañeras en este congreso.

 

 

   Agradecemos la predisposición en todo momento de la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Insular de Deportes con quienes hemos trabajado desde el primer momento para la organización de este evento. Lamentamos que, pese a su predisposición, una decisión política desde otras instancias dé como resultado la cancelación del evento.

 

   Hemos renunciado a la organización del III CEMYD en Las Palmas por esta censura, pero no renunciamos al congreso. Desde aquí queremos invitar a cualquier ciudad o municipio a ser sede de este III Congreso Estatal Mujeres y Deporte, sin censura. La mejor de las políticas es contribuir a que las mujeres en el deporte puedan competir, entrenar, gestionar, educar y hablar en igualdad/equidad hasta la erradicación de la discriminación.

 

 

VÍDEO: Irene Aguiar, especialista en derecho deportivo que iba a participar en la mesa censurada por el Cabildo de Gran Canaria, explica por qué las mujeres no pueden competir con atletas trans

 

 

 

 

  Junta directiva CEMYD

 

(*) La Asociación Congreso Nacional Mujeres y Deporte tiene como objetivos fomentar la visibilidad de las mujeres en el deporte, dar a conocer sus logros en cualquiera de sus ámbitos, promover la presencia de mujeres en todos los estamentos deportivos, divulgar los avances, estudios e investigaciones con perspectiva de género que tengan que ver con el deporte como temática, empoderar a las mujeres en el deporte, entre otros. Para cumplir con estos objetivos, desde 2017 organiza congresos estatales bianuales (Valencia 2017, Bilbao 2019), así como jornadas temáticas en distintas ciudades de la geografía española.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

  • Teo Santana

    Teo Santana | Viernes, 21 de Octubre de 2022 a las 18:19:34 horas

    Fascismo queer. Y eso en nombre de la "izquierda". De la izquierda burguesa, que nos ha ahogado, con una marca u otra, durante décadas.

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Viernes, 21 de Octubre de 2022 a las 06:10:17 horas

    El empeño tan grande que tinen en meter con calzador leyes que caen por su propio peso, es tan descomunal que tira para atrás. Las mujeres no pueden participar en los equipos de los hombres sea de los deportes sean, porque no tinen las mismas características o criterios, llámense de fuerza, fondo, agilidad, potencia, rapidez etc,etc. Si es así por que tinen que meterse en equipos de mujeres los hombres??
    En el programa la base de Pablo Iglesias de ayer hablaron sobre las leyes trans defendiéndolas a muerte,
    Pero lo que no hizo la base es criticar en un programa un 12 de octubre arengando la guerra de la OTAN, pues interrelación tienen con las exhibiciones militares y luego las comidas y festejos por parte de los borbones donde participo con mucho gusto Podemos. Tampoco la base hace programas sobre otras aspectos que deberían tener en cuenta sobre la explotación de las masas populares y la lucha de clase, solo pone paños caliente y dar algunos euros a los vulnerables dejando intacto el sistema capitalista. Limosnas si hay, hay que justificarse.
    Creen que tienen la razón absoluta con el progrerío anarcon que llevan. Es importante las leyes trans por encima de la lucha de clases,? los trans no tienen problemas mas que los sexsuales y roles machistas que quieren perpetuar ??? los trans, los que realmente están empeñados en estas leyes no tinen problemas más acuciante. Los trans de clases pobres lo primero que mira es la situación económica de pobreza donde nos ha llevado el capitalismo a todas las personas. Así que las pequeño burguesas desde la poltronas institucionales están arengando y defendiendo por encima de todo y como si fuese la ley tótem por antonomasia. Que se ponga en el pellejo de las y los pobres del mundo, que lo único que desean es comer y una vivienda para no tener que compartir con otros familiares u otros sus problemas.
    El movimiento trans se le cae la baba poniendo como ejemplo a los paises latinoamericanos por el desarrollo de la leyes trans, pero lo que no sabe decir es que las mujeres de esos mismo paises que ha legalizado las leyes trans, y que han luchado toda la vida no tienen legalizado el aborto y si lo hacen clandestinamente las meten en la cárcel.
    Argentina aprobó el aborto el año pasado, pero el derecho de las leyes trans si existían mucho antes. DE qué coño estamos hablando entonces??? Y es que estas leyes y su desarrollo abre las puertas a los capitales y negocios, los lobbies trans son escandalosos. y con mucho poder. y como quiera que puede o hay dinerito, pues claro.
    NO estoy en absoluto contra las personas trans, como personas que son y como las demás tinen sus derechos que señalan en la constitución, otra cosa es que no se cumplan, pero tampoco se cumplen para los demás, porque se viven en este sistema y no en otro. Cierto que la gente son embrutecidas y miserables y castigan a las minorías de cualquier índole, pero eso es cuestión del sistema esquero y explotador que tenemos, que conducen a la masas populares a la mas altas esferas de la miseria a todos los niveles.
    Mas lucha de clases mas respeto para las personas y menos leyes interesadas.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.