LA PELEA POR LAS POLTRONAS ALEJA UN ACUERDO EN LA "IZQUIERDA COMPATIBLE" DE CANARIAS
Podemos e Izquierda Unida pretendían copar el 95% de los puestos de salida en las listas electorales
Parece alejarse la posibilidad de que los distintos grupos de la "izquierda" integrada en el Régimen del 78 español puedan presentar una candidatura única en Canarias, en los próximos comicios autonómicos y locales (...).
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Parece alejarse la posibilidad de que los distintos grupos de la "izquierda" integrada en el "Régimen del 78" español puedan presentar una candidatura única en Canarias, en los próximos comicios autonómicos y locales.
Así se desprende, al menos, de las últimas informaciones publicadas en la prensa local sobre las negociaciones que, en el curso de los últimos meses, han venido teniendo lugar entre Podemos, IU, Más Canarias, "Sí se Puede Canarias" y Equo, con el objetivo de alcanzar una posible alianza electoral entre ellos.
Por otra parte, el exdiputado de Podemos Alberto Rodríguez se lo ha montado por su cuenta, y está tratando de promover "Drago", una "marca" de creación propia, con la que aspira a liderar el fragmentado espectro del reformismo socialdemócrata insular, presentándolo como "un espacio social y político de clara obediencia canaria".
La pasada semana, medios de comunicación afines a Unidas-Podemos anunciaban el "inminente" acuerdo entre las primeras cinco "formaciones progresistas", adelantando que esté mismo miércoles 18 de enero, se presentarían públicamente bajo la marca de "Canarias Plural".
Por su parte -añadían - el ex diputado podemita Rodríguez no ha accedido a integrarse en la recién constituida Coalición.
De acuerdo a las informaciones filtradas, Rodríguez habría declinado aceptar las invitaciones a participar en las mesas de negociación, reclamando la participación en las mismas de otras organizaciones y actores de "la sociedad civil" del Archipiélago, más próximas a su propio proyecto personal, como el recientemente constituido "Reunir Canarias", una escisión de Podemos impulsada por ex miembros de esa misma formación, como la diputada Meri Pita. No obstante, al parecer, los dirigentes de la Coalición a nivel estatal no parecen predispuestos a readmitir en sus proyectos electorales a una diputada tránsfuga de sus filas.
EL ACUERDO "ENCALLA" POR LA MISMA RAZÓN QUE IMPIDIÓ LA INTEGRACIÓN CON "DRAGO", DE ALBERTO RODRÍGUEZ
Las evidencias indican, sin embargo, que el mayor obstáculo para lograr un acuerdo no se encuentra en las rencillas personales entre los ex diputados podemitas y sus antiguos compañeros.
Todo parece apuntar, más bien, a las luchas fraticidas por copar los puestos en las listas electorales que a la postre constituyen la llave que proporciona el acceso a los bien remunerados puestos institucionales que nutren tanto a la casta política local como a la estatal.
Por un lado, Alberto Rodríguez se ha negado públicamente a ceder, bajo ningún concepto, el primer en la lista al Parlamento Regional, que desde la nueva Coalición ya y había sido otorgado a la Consejera autónoma de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, Noemí Santana.
Sgún informaciones filtradas a sus medios afines, el anunciado acuerdo electoral entre las “cinco fuerzas progresistas” más próximas también habría "encallado" a última hora, porque se produjo un grave desacuerdo en la confección de las listas, en las que "Podemos e IU ha pretendido copar el 95% de los puestos de salida".
Pese a los litigios que se filtran entre bambalinas, ninguno de los partidos que participan en estas negociaciones ha hecho mención a diferencias ideológicas o programáticas como posible razón de sus desacuerdos.
O sea que, dicho en plata, el motivo fundamental de las agrias trifulcas entre las diferentes "marcas políticas", en realidad, no ha pasado de ser sino un "quítate de tú, para ponerme yo". Un fenómeno, por otra parte, que desde hace cuatro décadas viene siendo la tónica habitual en el abanico de Partidos del sistema, que de forma encarnizada se disputan "un puesto bao el sol" en los arcos institucionales del mismo.
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Parece alejarse la posibilidad de que los distintos grupos de la "izquierda" integrada en el "Régimen del 78" español puedan presentar una candidatura única en Canarias, en los próximos comicios autonómicos y locales.
Así se desprende, al menos, de las últimas informaciones publicadas en la prensa local sobre las negociaciones que, en el curso de los últimos meses, han venido teniendo lugar entre Podemos, IU, Más Canarias, "Sí se Puede Canarias" y Equo, con el objetivo de alcanzar una posible alianza electoral entre ellos.
Por otra parte, el exdiputado de Podemos Alberto Rodríguez se lo ha montado por su cuenta, y está tratando de promover "Drago", una "marca" de creación propia, con la que aspira a liderar el fragmentado espectro del reformismo socialdemócrata insular, presentándolo como "un espacio social y político de clara obediencia canaria".
La pasada semana, medios de comunicación afines a Unidas-Podemos anunciaban el "inminente" acuerdo entre las primeras cinco "formaciones progresistas", adelantando que esté mismo miércoles 18 de enero, se presentarían públicamente bajo la marca de "Canarias Plural".
Por su parte -añadían - el ex diputado podemita Rodríguez no ha accedido a integrarse en la recién constituida Coalición.
De acuerdo a las informaciones filtradas, Rodríguez habría declinado aceptar las invitaciones a participar en las mesas de negociación, reclamando la participación en las mismas de otras organizaciones y actores de "la sociedad civil" del Archipiélago, más próximas a su propio proyecto personal, como el recientemente constituido "Reunir Canarias", una escisión de Podemos impulsada por ex miembros de esa misma formación, como la diputada Meri Pita. No obstante, al parecer, los dirigentes de la Coalición a nivel estatal no parecen predispuestos a readmitir en sus proyectos electorales a una diputada tránsfuga de sus filas.
EL ACUERDO "ENCALLA" POR LA MISMA RAZÓN QUE IMPIDIÓ LA INTEGRACIÓN CON "DRAGO", DE ALBERTO RODRÍGUEZ
Las evidencias indican, sin embargo, que el mayor obstáculo para lograr un acuerdo no se encuentra en las rencillas personales entre los ex diputados podemitas y sus antiguos compañeros.
Todo parece apuntar, más bien, a las luchas fraticidas por copar los puestos en las listas electorales que a la postre constituyen la llave que proporciona el acceso a los bien remunerados puestos institucionales que nutren tanto a la casta política local como a la estatal.
Por un lado, Alberto Rodríguez se ha negado públicamente a ceder, bajo ningún concepto, el primer en la lista al Parlamento Regional, que desde la nueva Coalición ya y había sido otorgado a la Consejera autónoma de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, Noemí Santana.
Sgún informaciones filtradas a sus medios afines, el anunciado acuerdo electoral entre las “cinco fuerzas progresistas” más próximas también habría "encallado" a última hora, porque se produjo un grave desacuerdo en la confección de las listas, en las que "Podemos e IU ha pretendido copar el 95% de los puestos de salida".
Pese a los litigios que se filtran entre bambalinas, ninguno de los partidos que participan en estas negociaciones ha hecho mención a diferencias ideológicas o programáticas como posible razón de sus desacuerdos.
O sea que, dicho en plata, el motivo fundamental de las agrias trifulcas entre las diferentes "marcas políticas", en realidad, no ha pasado de ser sino un "quítate de tú, para ponerme yo". Un fenómeno, por otra parte, que desde hace cuatro décadas viene siendo la tónica habitual en el abanico de Partidos del sistema, que de forma encarnizada se disputan "un puesto bao el sol" en los arcos institucionales del mismo.

































Maribel Santana | Lunes, 16 de Enero de 2023 a las 14:26:53 horas
La pelea de xxxxx es por el número uno de la lista,?? claro todas quieren ser la reina del pollo frito.
La xxxx ésta que forma gobierno del pacto de las tuneras ( Noemi santana), no se va para su casita aún?, esta inepta que los días pasan por encima de su cabecita de xxxx y no se entera o no quiere, enterarse. Que es lo que pretende?? Asi estamos y luego no quieren que les vote a la derecha, porque es un peligro: Pero ellos de donde son, de que derecha están hablando y criticando a los otros si ellos hacen lo mismo?? Vaya unos xxxx de xxxx que tinen todas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder