Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 08:14:07 horas

1
Miércoles, 21 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

MILES DE AFRICANOS MUERTOS EN SU RUTA HACIA ESPAÑA QUE NO LE IMPORTAN A LOS "HUMANISTAS" EUROPEOS

Un total de 4.404 personas murieron en el mar en 2021 en su intento de alcanzar la costa

Un total de 4.404 personas migrantes murieron o desaparecieron en el mar en su intento de alcanzar la costa española el pasado 2021, según recoge el informe Derecho a la Vida difundido el pasado lunes por la ONG Caminando Fronteras (...).

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

    Un total de 4.404 personas migrantes murieron o desaparecieron en el mar en su intento de alcanzar la costa española en 2021, según recoge el informe Derecho a la Vida difundido el pasado lunes por la  ONG Caminando Fronteras.  Esta cifra supone más del doble de las víctimas de 2020.

 

   Según los datos de la citada ONG, entre estos más de 4.400 muertos o desaparecidos, de hasta 21 nacionalidades,  se incluyen 628 mujeres y 205 menores.

 

    Caminando Fronteras destaca, en este sentido, que la "ruta canaria" puede considerarse ya como la más mortífera para estos migrantes.

 

   La ONG esto se debe a “la militarización del Mediterráneo”. En esta ruta han muerto o desaparecido 4.016 personas (124 naufragios) de las 4.404 registradas. Le siguen, la ruta argelina, con 191 personas muertas o desparecidas en 19 naufragios; y 95 víctimas en 10 naufragios en la ruta del Alborán.

 

    En cuanto a la época, el documento señala agosto como el mes más trágico, con más de 660 víctimas en el mar, así como las semanas que corresponden a finales de mayo y principios de junio cuando, tal y como ha recordado la ONG, España vivió “una crisis diplomática” con Marruecos. En ese periodo, han explicado, solo en dos semanas se registró la llegada de 482 personas.

 

   Desde la entidad califican estos datos como las “cifras del dolor” y apuntan que estos números son “el mínimo registrado” y que “la realidad es que hay más víctimas” de estas rutas de las que “no hay constancia”.

 

    El informe señala que en el 94,8% de los 4.404 casos contabilizados en 2021, los cuerpos de las personas no aparecen.

 

    Las autoridades española -apuntan desde la ONG - pone el foco en que las embarcaciones “no lleguen” y no informan de otras cifras que, a su juicio, son importantes, como “cuántas embarcaciones o personas lo intentan”.

 

   La ONG denuncia, finalmente, el trato indigno que se concede a los cuerpos de los migrantes que mueren en esta ruta, informando de casos en el que no se entierra al migrante como su familia desea y otros en los que estas personas son enterradas “en fosas comunes”, apenas 24 horas después de que sus cuerpos sean recuperados.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Jueves, 22 de Septiembre de 2022 a las 15:18:33 horas

    Paso igualito, el mismo trato que el cuerpo de la reina de inglaterra, nos referimos al de esa colonialista, racista, fascista.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.