LA EMIGRACIÓN PATRIÓTICA CUBANA DEL ESTADO ESPAÑOL SE UNE CONTRA EL BLOQUEO
VI Encuentro de Cubanas/os en el Estado español, Bilbao
Bajo el lema “Cuba nos une”, en la ciudad de Bilbao, del 8 al 9 de octubre se desarrollará el VI Encuentro de Cubanas y Cubanos Residentes en el Estado español, evento organizado por asociaciones radicadas en el País Vasco (...).
CUBAINFORMACIÓN.-
Bajo el lema “Cuba nos une”, en la ciudad de Bilbao, del 8 al 9 de
octubre se desarrollará el VI Encuentro de Cubanas y Cubanos Residentes en el Estado español, evento organizado por las asociaciones radicadas en el País Vasco “Sierra Maestra-Euskadi”, “Desembarco del Granma” y ACESMA, en conjunto con la Directiva de la FACRE “José Martí” (Federación de Asociaciones de Cubanos Residentes en en el Estado español).
El sábado 8 de octubre se desarrollarán las sesiones internas del Encuentro, en el salón de actos de Bolunta, ubicado en la calle Zabalbide 1 de Bilbao. Allí, las asociaciones que componen la FACRE debatirán y adoptarán acuerdos que ayuden a fortalecer los lazos de la emigración con su Patria, fortalezcan la cultura e identidad cubanas en el exterior, mejoren las herramientas de comunicación frente a la desinformación en medios y redes sociales e impulsen iniciativas y campañas de apoyo solidario al pueblo cubano que, en la actualidad, sufre una grave coyuntura económica como resultado del recrudecimiento del bloqueo económico impuesto por el Gobierno de EEUU.
Como temas de actualidad, además de la guerra mediática y el bloqueo, las personas participantes recibirán información y debatirán sobre las oportunidades de inversión en Cuba por parte de cubanas y cubanos residentes en el exterior, así como sobre el nuevo Código de las Familias.
El domingo 9 el Encuentro saldrá a las calles para denunciar, junto a colectivos solidarios vascos, el bloqueo que sufre el pueblo cubano por parte del Gobierno de EEUU, una política criminal condenada en 29 ocasiones por la Asamblea General de Naciones Unidas. Ese día la emigración cubana y la solidaridad vasca con Cuba se unirán en un barco solidario por la ría de Bilbao y en una concentración final de denuncia del bloqueo.
En su anuncio, la FACRE “José Martí” señala que el eslogan del Encuentro, “Cuba nos une”, es el inicio de una frase del apóstol de la independencia lJosé Martí, escrita en sus versos de circunstancias, durante su estancia en Madrid, en 1871 (CEM O.C 17:167); donde la misma continúa diciendo:
`Cuba nos une en extranjero suelo,
Auras de Cuba nuestro amor desea:
Cuba es tu corazón,
Cuba es mi cielo,
Cuba en tu libro mi palabra sea´.
Levantamos como una bandera esta máxima martiana en estas tierras donde hoy residimos, porque continuamos manteniendo nuestros rasgos identitarios de cubanidad y fortaleciendo todo principio que definen nuestra cubanía. Ellos son los únicos incentivos que nos mueven a defender a la Patria, Cuba Socialista, de cualquier intento de ultraje o agresión".
Programa del VI Encuentro Cubanas y Cubanos Residentes en el Estado español “Cuba nos une. La emigración cubana contra el Bloqueo”
Sábado 8 de octubre de 2022
Salón de actos de Bolunta. Calle Zabalbide 1, 48007 Bilbao.
09:00-9:30 Acreditaciones.
09:30-10:00 Inauguración oficial, palabras de bienvenida.
10:00-11:30 Mesa sobre Comunicación. “La distorsión informativa y en redes sociales sobre Cuba y su emigración. ¿Qué hacer?” Conduce: Gustavo de la Torre Morales, presidente de la FACRE “José Martí”.
11:30-13:30 Trabajo en dos comisiones simultáneas.
Comisión 1: Trabajo de organización interna de la FACRE. Trabajo asociativo de las Asociaciones de Cubanos-as Residentes en el Exterior (ACRE). Proceso de legalización de la federación. Coordinación del movimiento. Campañas contra el bloqueo, en articulación con el Movimiento de Solidaridad. Conduce: Bárbara Marín Prada.
Comisión 2: Iniciativas y campañas de solidaridad material con nuestro pueblo, en articulación con el Movimiento de Solidaridad. Conduce: Mireya Gallego Almanza.
14:00-15:45 Almuerzo (en Hika Ateneo. Ubicado a tres minutos de Bolunta, en Calle Puerto Ibeni, 1. 48006 Bilbao).
16:00-17:00 Lectura y aprobación de acuerdos de las dos comisiones y de la mesa de comunicación.
17:00-17:30, Elección de la Junta Directiva de la FACRE y Declaración Final del Encuentro.
17:30-19:00 Conferencia sobre “La participación de la emigración en la inversión económica en Cuba”.
19:00-19:30 Intervención final del Embajador de Cuba D. Marcelino Medina González.
20:00-22:00 Hika Ateneo. Concierto de Orlis Pineda, fiesta cubana y cena ligera.
Domingo, 9 de octubre de 2022
Actividades de movilización contra el bloqueo criminal de EEUU a Cuba, junto a Euskadi-Cuba, ONG, grupos sociales y partidos vascos.
11:00-12:00 Barco por la Ría de Bilbao contra el bloqueo a Cuba y en respaldo a la Revolución cubana. Con música cubana en directo. Sale de Plaza Pío Baroja (frente al Ayuntamiento)*. Estar en dicho lugar a las 10:45 horas.
12:00-13:00 Concentración contra el bloqueo. Lugar: Ayuntamiento de Bilbao.
* Para inscribirse en el barco sin participar en el Encuentro, se debe enviar previamente nombre, apellido, teléfono y organización (solo si pertenece a alguna) a bilbo@euskadicuba.org y abonar (en el propio barco) 7 euros. Las cubanas y cubanos del Encuentro ya están registradas.
Información para la inscripción:
- La inscripción se puede realizar a través del correo electrónico facrebilbo6@gmail.com o rellenando con sus datos en el siguiente enlace:
CUBAINFORMACIÓN.-
Bajo el lema “Cuba nos une”, en la ciudad de Bilbao, del 8 al 9 de octubre se desarrollará el VI Encuentro de Cubanas y Cubanos Residentes en el Estado español, evento organizado por las asociaciones radicadas en el País Vasco “Sierra Maestra-Euskadi”, “Desembarco del Granma” y ACESMA, en conjunto con la Directiva de la FACRE “José Martí” (Federación de Asociaciones de Cubanos Residentes en en el Estado español).
El sábado 8 de octubre se desarrollarán las sesiones internas del Encuentro, en el salón de actos de Bolunta, ubicado en la calle Zabalbide 1 de Bilbao. Allí, las asociaciones que componen la FACRE debatirán y adoptarán acuerdos que ayuden a fortalecer los lazos de la emigración con su Patria, fortalezcan la cultura e identidad cubanas en el exterior, mejoren las herramientas de comunicación frente a la desinformación en medios y redes sociales e impulsen iniciativas y campañas de apoyo solidario al pueblo cubano que, en la actualidad, sufre una grave coyuntura económica como resultado del recrudecimiento del bloqueo económico impuesto por el Gobierno de EEUU.
Como temas de actualidad, además de la guerra mediática y el bloqueo, las personas participantes recibirán información y debatirán sobre las oportunidades de inversión en Cuba por parte de cubanas y cubanos residentes en el exterior, así como sobre el nuevo Código de las Familias.
El domingo 9 el Encuentro saldrá a las calles para denunciar, junto a colectivos solidarios vascos, el bloqueo que sufre el pueblo cubano por parte del Gobierno de EEUU, una política criminal condenada en 29 ocasiones por la Asamblea General de Naciones Unidas. Ese día la emigración cubana y la solidaridad vasca con Cuba se unirán en un barco solidario por la ría de Bilbao y en una concentración final de denuncia del bloqueo.
En su anuncio, la FACRE “José Martí” señala que el eslogan del Encuentro, “Cuba nos une”, es el inicio de una frase del apóstol de la independencia lJosé Martí, escrita en sus versos de circunstancias, durante su estancia en Madrid, en 1871 (CEM O.C 17:167); donde la misma continúa diciendo:
`Cuba nos une en extranjero suelo,
Auras de Cuba nuestro amor desea:
Cuba es tu corazón,
Cuba es mi cielo,
Cuba en tu libro mi palabra sea´.
Levantamos como una bandera esta máxima martiana en estas tierras donde hoy residimos, porque continuamos manteniendo nuestros rasgos identitarios de cubanidad y fortaleciendo todo principio que definen nuestra cubanía. Ellos son los únicos incentivos que nos mueven a defender a la Patria, Cuba Socialista, de cualquier intento de ultraje o agresión".
Programa del VI Encuentro Cubanas y Cubanos Residentes en el Estado español “Cuba nos une. La emigración cubana contra el Bloqueo”
Sábado 8 de octubre de 2022
Salón de actos de Bolunta. Calle Zabalbide 1, 48007 Bilbao.
09:00-9:30 Acreditaciones.
09:30-10:00 Inauguración oficial, palabras de bienvenida.
10:00-11:30 Mesa sobre Comunicación. “La distorsión informativa y en redes sociales sobre Cuba y su emigración. ¿Qué hacer?” Conduce: Gustavo de la Torre Morales, presidente de la FACRE “José Martí”.
11:30-13:30 Trabajo en dos comisiones simultáneas.
Comisión 1: Trabajo de organización interna de la FACRE. Trabajo asociativo de las Asociaciones de Cubanos-as Residentes en el Exterior (ACRE). Proceso de legalización de la federación. Coordinación del movimiento. Campañas contra el bloqueo, en articulación con el Movimiento de Solidaridad. Conduce: Bárbara Marín Prada.
Comisión 2: Iniciativas y campañas de solidaridad material con nuestro pueblo, en articulación con el Movimiento de Solidaridad. Conduce: Mireya Gallego Almanza.
14:00-15:45 Almuerzo (en Hika Ateneo. Ubicado a tres minutos de Bolunta, en Calle Puerto Ibeni, 1. 48006 Bilbao).
16:00-17:00 Lectura y aprobación de acuerdos de las dos comisiones y de la mesa de comunicación.
17:00-17:30, Elección de la Junta Directiva de la FACRE y Declaración Final del Encuentro.
17:30-19:00 Conferencia sobre “La participación de la emigración en la inversión económica en Cuba”.
19:00-19:30 Intervención final del Embajador de Cuba D. Marcelino Medina González.
20:00-22:00 Hika Ateneo. Concierto de Orlis Pineda, fiesta cubana y cena ligera.
Domingo, 9 de octubre de 2022
Actividades de movilización contra el bloqueo criminal de EEUU a Cuba, junto a Euskadi-Cuba, ONG, grupos sociales y partidos vascos.
11:00-12:00 Barco por la Ría de Bilbao contra el bloqueo a Cuba y en respaldo a la Revolución cubana. Con música cubana en directo. Sale de Plaza Pío Baroja (frente al Ayuntamiento)*. Estar en dicho lugar a las 10:45 horas.
12:00-13:00 Concentración contra el bloqueo. Lugar: Ayuntamiento de Bilbao.
* Para inscribirse en el barco sin participar en el Encuentro, se debe enviar previamente nombre, apellido, teléfono y organización (solo si pertenece a alguna) a bilbo@euskadicuba.org y abonar (en el propio barco) 7 euros. Las cubanas y cubanos del Encuentro ya están registradas.
Información para la inscripción:
- La inscripción se puede realizar a través del correo electrónico facrebilbo6@gmail.com o rellenando con sus datos en el siguiente enlace:
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117