Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 18:18:26 horas

Por Ramón Francisco González Hernández | 249 1
Miércoles, 09 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

¿De qué mujer es su día el 8 de Marzo?

Ser mujer u hombre es -escribe Ramón Francisco González Hernández - una cuestión natural. Confundirlo con la posición de clase es parte de la estrategia de "progres" y "reaccionarias" (...).

 

    Ser mujer u hombre es una cuestión natural. Confundirlo con [Img #70845]la posición de clase es parte de la estrategia de "progres" y "reaccionarias".

 

   El feminismo centra su discurso en el "patriarcado". Pero, al igual que muchos antifascistas con el "fascismo", o muchos nacionalistas con la "nación", no saben de lo que hablan, no tienen una definición científica, empíricamente constatable y de fácil comprensión para el público general.

 

    Lo único que hacen es lanzar fórmulas abstractas y místicas, conceptos producidos en masa e introducidos a toda prisa, como ocurriría en la cadena de montaje de una fábrica donde se trabaja a destajo.

 

    Esta falta de formación ideológica que tienen los miembros de estos movimientos es notable. Y la verdad es que no podemos esperar menos, porque en las organizaciones políticas, se centren en lo que se centren -nacionalismo, feminismo, reformismo, anarquismo, o todo ello a la vez-, lo que exigen aquí los "directores de producción" -los jefes de estas organizaciones- es poner en circulación rápidamente "mercancías" que inunden rápidamente el mercado, aunque no sean de calidad.

 

  Y no es baladí. Pues tiene un importante componente desmovilizador a través de las izquierdas post modernas (¿?), y de esa intelectualidad defensora del sistema social, que se empeñan en colocar las luchas parciales por encima de las sociales y suplantar con ello la dicotomía fundamental de la sociedad (la lucha de clases) por una "lucha de los sexos. Y es que se empeñan los defensores del "fin de la historia" en hacernos creer que no hay nada más allá: que es el menos malo de los sistemas es el que padecemos.

 

   En las experiencias socialistas y otras similares, surgieron capas a modo de "una nueva clase social", la de los altos funcionarios del régimen, que utilizando la información privilegiada sobre los sectores económicos que iban a liberarse, maniobraron hasta convertirse en los nuevos ricos del nuevo sistema económico y social.

 

   No entender la historia o tratar con extravagancias sin planes definidos nos ha conducido a un retroceso histórico que, de forma inmediata, no sabemos ante las continuas crisis en que puede parar, pues las fuerzas transformadoras se han debilitado replegándose a desarrollar acciones gremialistas y publicitarias; sin tener o plantear una transformación social necesaria.
 

 

   Porque si el 8 de marzo se conmemora una matanza de trabajadoras, no quiere decir qué ¡de todas las mujeres!, pues al igual que los hombres, unos explotan y otros tienen que vender su energía en fuerza de trabajo.

 

   Por eso se precisan nuevos AIREs y, la creación con ello de una gran fuerza política de la izquierda nacional, capaz de aglutinar a todos los cuadros políticos consecuentes, y capaz de llevar una acción política transformadora: a la que se le ha usurpado su propia razón de ser, con vagos discursos y poca acción.


 

(*) Ramón Francisco González Hernández - de AIRES- La Izquierda. Alianza de la Izquierda Republicana de España) - La Izquierda.

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Jueves, 10 de Marzo de 2022 a las 02:33:44 horas

    A ver; Es el dia de la mujer trabajadora. Si como usted dice todas somos mujeres, ponga usted una fecha y celebraremos el día de las mujeres a secas, y en general, pero lo que celébranos el 8 de marzo es de la mujer trabajadoras no de las explotadoras. La clases se dividen en explotadas y explotadoras ya sea mujeres u hombres. Por tanto celebramos el día de la mujeres explotadas. Esto es lucha de clases, pero claro asumir lo que dice el capitalismo para borrar la lucha de clases es lo mas sencillo para los interesados. Como quieren desaparecer el concepto de clase pues pusieron el día de todas las mujeres.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.