Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada

Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 10:55:27 horas

| 450
Lunes, 01 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

“TIRÓN DE OREJAS” DE LA UNIÓN EUROPEA A SU EMBAJADOR EN CUBA

Debe dar explicaciones al Alto Representante, Josep Borrell, por “criticar” el bloqueo contra Cuba

Contra Cuba parece existir un “derecho” a la mentira que se dispone hacia todo con tal de desacreditar al proceso revolucionario, sostener las matrices de opinión difundidas en su contra, ocultar la verdad y castigar. Un derecho, que como tal, hace “juicios ejemplarizantes” para disuadir…

 

Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-

 

 

    Resulta verdaderamente difícil para cualquiera desconocer y no reprobar  la  criminal política de bloqueo de Estados Unidos contra Cuba que tanto dolor y sufrimiento ha provocado en casi seis décadas a ese pueblo. Pero “libertad de expresión” y de conciencia al respecto no se puede permitir ni a título personal siquiera.

 

 

    Es exactamente lo que le ha sucedido al embajador de la Unión Europea en Cuba, el español, Alberto Navarro, por haber firmado una carta abierta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la que se le solicita levantar el bloqueo impuesto a la isla.

 

 

    En estos términos informó -el pasado domingo 18- la Unión Europea (UE) acerca de su decisión de convocar a su representante en la Habana para que rinda  cuenta ante las máximas autoridades de la diplomacia europea por los “motivos” de su “iniciativa” de firmar dicha misiva.

 

    “Hemos pedido al embajador que venga a Bruselas para dar explicaciones al Alto Representante, Josep Borrell”, aseguró un portavoz de propia institución

 

    La convocatoria de Borrell se produce luego de producirse dos hechos importantes.

 

    El primero de ellos, pocas horas antes cuando el libelo dependiente del gobierno de Estados Unidos-  CubaNet publicara una entrevista con Navarro en la que reconoce que Cuba no es una dictadura.

 

    “Como embajador yo no puedo andar dando calificativos y menos del gobierno en el que estoy acreditado. Yo lo que voy constatando son los pasos que se dan, la Constitución que se aprueba, las medidas para el trabajo por cuenta propia que se aprueban”.

 

 

    Con anterioridad se produce, igualmente, la reacción de que un grupo de eurodiputados de centro y de derecha, en su mayoría españoles, que instaran públicamente al Alto Representante a la destitución del jefe de la delegación europea en Cuba -desde 2017- por lo que consideran un “acto grave”.

 

    “Consideramos que el embajador es indigno del cargo que ocupa (...) y le pedimos que lo sustituya inmediatamente”, le demandaron el 24 de febrero pasado en carta publicada en la web, Político. EU.

 

    En su misiva, los parlamentarios critican decisión adoptada por Navarro, porque, en opinión, “adopta posiciones políticas acordes con un régimen que no respeta ni defiende los derechos humanos ni la pluralidad democrática”. Entre firmantes llama la atención el nombre de Leopoldo López Gil  empresario venezolano nacionalizado español, diputado del Partido Popular al Parlamento Europeo desde 2019 –padre del opositor y prófugo de la justicia venezolana, Leopoldo Eduardo López Mendoza-.

 

    Entre tanto, el ultraconservador Partido Popular acusó a Navarro –en un comunicado- de intentar que su “disparatada iniciativa” fuera respaldada por representantes diplomáticos de otros países miembros del bloque, que finalmente renunciaron firmar la carta propuesta por el embajador.

 

    Por su parte, el diplomático negó al diario ABC, haber firmado de forma individual la carta dirigida a Biden, pero reconociendo su rúbrica a la iniciativa de cientos de artistas e intelectuales que reclaman el levantamiento de sanciones contra la isla antillana, añadiendo que contó con todo el apoyo del Alto Representante y de su equipo.

 

   Sin embargo, con la diplomacia europea que dirige  Borrell se debe tener claro, que aunque eleve el tono de la retorica sobre derechos humanos de vez en cuando tensando o aflojando la cuerda, su juego es de doble vía. Veamos, por ejemplo, que en medio de la polvareda política que han provocado las declaraciones de Navarro y su respaldo a la carta a Biden contra el bloqueo contra Cuba, el viernes próximo sesionará la tercera ronda del diálogo sobre derechos humanos sostienen  que en el marco del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación aplicado provisionalmente desde 2017 llevan adelante la Unión Europea y Cuba.

 

 

    Que nadie se llama a engaño. Desde ese estamento de las instituciones de Unión Europea se sigue una política más pragmática para el logro del objetivo de cambio de régimen en Cuba, –subordinados a los de Estados Unidos-  muy centrados en el “diálogo” y en el impulso de las inversiones de capital empresarial en la isla. La misma que con el garrote: destruir el proceso revolucionario y socialista.

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.