Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 18:29:58 horas

3
Jueves, 17 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:

"THE WASHINTONG POST": "LA PANDEMIA HA QUEBRADO LA CONFIANZA DE LOS ESPAÑOLES EN SUS INSTITUCIONES"

El rotativo se pregunta si la «incapacidad política» pudo ser un factor determinante, para que algunos gobiernos regionales mostraran una proverbial y «vergonzosa miopía»

El diario norteamericano dedicado a los efectos de la pandemia en España, que, en este final de año, los españoles están poniendo de manifiesto "una falta total de confianza hacia sus instituciones, un hecho que ha terminado por provocar en ellos un sentimiento de desconfianza, incluso, hacia la idoneidad de la vacuna".

 

Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG.-

 

 

    Según consigna el periódico estadounidense "The Washington Post, el paso del coronavirus por España ha puesto de manifiesto que “el sistema falló”, y que a consecuencia de sus fallos, miles de sus ancianos  perdieron sus vidas.

 

    El periódico repasa en una serie periodística de reportajes, que bajo el título de «El Atlas de la pandemia», analiza cuál ha sido el devenir del contagio del coronavirus en Europa y en España. El rotativo destaca el hecho trágico de cómo la sociedad española ha sido absolutamente incapaz de proteger a sus mayores, teniendo como consecuencia de ese  fallo un saldo de 20.000 muertos.

 

    El artículo que dedicado especificamente a España se refiere, igualmente, al enorme impacto sufrido por los sanitarios en su trabajo diario en una lucha desigual  por intentar salvar vidas. Cuestiona, además, algunas de las decisiones y actitudes políticas, que se han visto reflejadas a lo largo de este dramático año del 2020.

 

    No obstante, el periódico estadounidense subraya con sorpresa el hecho de que los españoles han sabido poner  de manifiesto una enorme capacidad de resistencia.

 

   “The Washington Post”  destaca que los españoles durante la pandemia han sabido normalizar cosas que eran inimaginables  hace tan sólo 12 meses, como fue «hacer filas con distancia para comprar el pan, animar a su equipo de fútbol a varios kms del campo o quedar a cenar en grupos reducidos a las 19h».

 

    Sin embargo indica, asimismo, que el  2020 ha sido el año en el que  han quedado al descubierto los mismísimos cimientos de lo que el periódico denomina “el contrato social”, poniendo en evidencia la incapacidad del sistema para ser capaz de prevenir y evitar miles de fallecimientos.

 

“Si se les preguntara a quienes integran el sector de la salud, dirían que el coste ha sido una gigantesca sobrecarga para el personal sanitario, que  resultó contagiado en España más que en ningún otro lugar del mundo, y que ha sufrido un enorme peaje emocional».

 

    El periodico cree que el aspecto más trágico de la crisis pandémica en España ha  sido descubrir cómo la sociedad ha sido «incapaz de proteger a sus mayores».

 

    El periódico estadounidense indica que las prisas en la desescalada durante el pasado verano, y un increíble otoño de debates, protocolos, culpas y reculpas, - en el que  algunos llegaron a decir que el modo de vida de los inmigrantes explicaba la segunda ola - volvió a colocar a España en primera línea mundial de los contagios.

 

   Igualmente el artículo se pregunta si la «incapacidad política» pudo ser un factor determinante, para que algunos gobiernos regionales mostraran una proverbial y «vergonzosa miopía» a la hora de intentar ahorrar dinero en atención primaria o rastreos.

 

     El diario norteamericano concluye escribiendo que, en este final de año, los españoles han puesto de manifiesto una falta total de confianza en sus instituciones, un hecho que  ha terminado provocando en ellos un sentimiento de desconfianza, incluso, en relación con la idoneidad de  la vacuna.

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.7

  • maribel santana

    maribel santana | Domingo, 20 de Diciembre de 2020 a las 21:28:30 horas

    Pero estas masas trabajadoras y populares tragan lo que sea, les trate mal, asesinen a los viejos, los eche a la calle por no poder pagar las viviendas, cagados de hambres, parados forzosos, cagados e frio en plano invierno y otras calamidades, les votará la próxima vez otra ves a los mismos.

    Accede para responder

  • juanfri

    juanfri | Sábado, 19 de Diciembre de 2020 a las 11:35:58 horas

    50.000 jubilados muertos por COVID en España ahorran al criminal Estado Español una media de 600 millones de € al año.
    Excelente negocio para la Clase Dominante gracias a sus mayordomos y administradores, a los políticos reformistas (que solo reforman sus sueldos al alza) que gobiernan SU Estado. Excelente negocio para SU farmaindustria. Excelente negocio para DESMOVILIZAR a SUS esclavos.

    Accede para responder

  • Gloria

    Gloria | Viernes, 18 de Diciembre de 2020 a las 00:41:40 horas

    Vaya, el medio corporativo yanki proyectando sobre otros países lo que son sus propias carencias incrementadas. El país con más contagios y muertes, de viejos y jóvenes, el país con un "contrato social" que rompió hace décadas y ha dejado a la clase trabajadora sin cobertura médica y otros derechos sociales. Anda que lo de "vergonzosa miopía" no podría ser achacado a su amado gobierno con mucha más razón. Este no tuvo miopía, sabía muy bien lo que hacía: dejar morir porque quienes morían y mueren son los más pobres -los "dispensables"-, a muchos de los cuales entierran en tumbas colectivas usando a los presos en esta tarea. No digo que el gobierno de España y de sus autonomías lo esté haciendo bien. Digo que un medio corporativo estadounidense no tiene legitimidad moral ni política para juzgar a otros países en estos términos: sus vergÜenzas ultraliberales -que la UE copia- son las responsables. Corona es el virus, el capitalismo la pandemia.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.