
LOS NARCOS DISPUTAN EL “MONOPOLIO” DE LA VIOLENCIA AL ESTADO MEXICANO
El cártel Jalisco Nueva Generación compra armamento militar por eBay
El fenómeno del narcotráfico en Latinoamérica le está disputando a los estados capitalistas el monopolio de la violencia, mostraron su capacidad para fortalecer su estructura represiva y para dotarse de armamentos similares a los de cualquier ejército moderno (...).
Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL. ORG
El fenómeno del narcotráfico en Latinoamérica le está disputando a los estados capitalistas el monopolio de la violencia.
El hecho de que el cártel Jalisco Nueva Generación haya utilizado una de las plataformas de comercio electrónico más grandes del mundo para adquirir armamento y equipo táctico de uso militar evidencia que los narcos están en condiciones de financiar un aparato represivo no menos poderoso que el del estado, con armamento igual de poderoso y sofisticado.
Según se infiere de una investigación del Gobierno de Estados Unidos los narcos mexicanos mostraron su capacidad para fortalecer su estructura represiva y para dotarse de armamentos similares a los de cualquier ejército moderno.
De acuerdo con la pesquisa, entre los años 2018 y 2019 la organización criminal adquirió en eBay material militar, como lanzagranadas, rifles, fusiles y subfusiles, los cuales llegaron a México a través de compañías de paquetería y envíos.
La información confirma que, desde hace dos años, agentes de investigación estadounidenses han analizado las prácticas del CJNG para traficar armas y equipo militar. Al respecto, Mary Lacis, agente especial de la Oficina Federal de Investigación (FBI) y la Administración de Control de Drogas (DEA), comentó al diario Milenio que se han ubicado al menos 300 transacciones a través de eBay vinculadas con diversas cuentas de PayPal para la compra de armas.
Durante la operación de inteligencia fueron identificados los hermanos Ismael y Carlos Almada Castrillo como los principales responsables.
En todos los casos, continúa la nota, el vendedor enviaba las armas a Los Ángeles, California y de ahí se trasladaba hacia Guadalajara, Jalisco, por medio de los servicios de mensajería M&M Cargo y Calix Packing.
Finalmente, la investigación refiere que los hermanos Almada compraron –además- celulares antirrastreo, miras holográficas de alta tecnología para fusiles y subfusiles, lentes de visión nocturna, miras láser, chalecos balísticos, accesorios para lanzagranadas y detectores de cámaras y micrófonos ocultos para las operaciones del CJNG.
Pero los narcos no le disputan a los Estados solamente el monopolio de la violencia. Algo similar ocurre en el ámbito económico. Un ejemplo de ello lo encontramos en Colombia, donde las exportaciones ilegales controlada por los carteles de la droga superan el volumen de las exportaciones legales.
Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL. ORG
El fenómeno del narcotráfico en Latinoamérica le está disputando a los estados capitalistas el monopolio de la violencia.
El hecho de que el cártel Jalisco Nueva Generación haya utilizado una de las plataformas de comercio electrónico más grandes del mundo para adquirir armamento y equipo táctico de uso militar evidencia que los narcos están en condiciones de financiar un aparato represivo no menos poderoso que el del estado, con armamento igual de poderoso y sofisticado.
Según se infiere de una investigación del Gobierno de Estados Unidos los narcos mexicanos mostraron su capacidad para fortalecer su estructura represiva y para dotarse de armamentos similares a los de cualquier ejército moderno.
De acuerdo con la pesquisa, entre los años 2018 y 2019 la organización criminal adquirió en eBay material militar, como lanzagranadas, rifles, fusiles y subfusiles, los cuales llegaron a México a través de compañías de paquetería y envíos.
La información confirma que, desde hace dos años, agentes de investigación estadounidenses han analizado las prácticas del CJNG para traficar armas y equipo militar. Al respecto, Mary Lacis, agente especial de la Oficina Federal de Investigación (FBI) y la Administración de Control de Drogas (DEA), comentó al diario Milenio que se han ubicado al menos 300 transacciones a través de eBay vinculadas con diversas cuentas de PayPal para la compra de armas.
Durante la operación de inteligencia fueron identificados los hermanos Ismael y Carlos Almada Castrillo como los principales responsables.
En todos los casos, continúa la nota, el vendedor enviaba las armas a Los Ángeles, California y de ahí se trasladaba hacia Guadalajara, Jalisco, por medio de los servicios de mensajería M&M Cargo y Calix Packing.
Finalmente, la investigación refiere que los hermanos Almada compraron –además- celulares antirrastreo, miras holográficas de alta tecnología para fusiles y subfusiles, lentes de visión nocturna, miras láser, chalecos balísticos, accesorios para lanzagranadas y detectores de cámaras y micrófonos ocultos para las operaciones del CJNG.
Pero los narcos no le disputan a los Estados solamente el monopolio de la violencia. Algo similar ocurre en el ámbito económico. Un ejemplo de ello lo encontramos en Colombia, donde las exportaciones ilegales controlada por los carteles de la droga superan el volumen de las exportaciones legales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120