Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 22:36:54 horas

Lunes, 14 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:

JOHN KERRY: A CAÑONAZOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

El cambio climático como “amenaza a la seguridad nacional”

John Kerry, recién nombrado Enviado Espacial de la Presidencia para el Clima, es el miembro fundador de un think tank llamado American Security Project (ASP), según el cual la lucha contra el cambio climático implica remozar las bases militares de EE.UU en todo el mundo, contener a China en el Pacífico y prepararse para una guerra con Rusia.

 

 

   Por EVA LAGUNERO PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

   John Kerry, quien fuera Secretario de Estado bajo el mandato de Obama, acaba de ser nombrado Enviado Especial de la Presidencia para el Clima. Según ha declarado, su intención es abordar el apremiante calentamiento global como un tema de interés para la seguridad nacional:

 

   “Estados Unidos tendrá pronto un gobierno que trata la crisis climática como lo que representa: una inminente amenaza a la seguridad nacional”.

 

 

   El ex-Secretario de Estado, de 76 años, ha manifestado también que está “muy orgulloso de trabajar con el presidente electo, nuestros aliados y los jóvenes líderes del movimiento climático para atajar la crisis”.

 

 

   El anuncio de su nombramiento ha suscitado encendidos elogios de algunos “activistas” del clima, mientras otros observadores más críticos advierten que, con la proclamación de Kerry, se puede correr el riesgo de que el ya de por sí inflado presupuesto militar se incremente todavía más.

 

 

   Kerry es miembro fundador de un think tank con sede en Washington llamado American Security Project (en adelante ASP). Está formado por generales, almirantes y senadores retirados, que, por supuesto, han celebrado el nombramiento de su colega y han explicado en un informe -poco difundido- lo que significa exactamente tratar el clima como una amenaza a la seguridad nacional.

 

 

   Para la ASP, el cambio climático “acelera la inestabilidad” y “multiplica las amenazas”. Señala que Kerry tendrá tres prioridades como mano derecha del Presidente Biden ¿De qué prioridades se trata? ¿Hacer que la gente del Sur Global pueda comer y tener acceso a agua potable -que ni siquiera muchos estadounidenses tienen? ¿Crear equipos de rescate y ayudas cuando se produzcan desastres climáticos? ¿Reducir el uso de combustibles fósiles? Nada de esto. Para la ASP, los principales objetivos son:

 

   1- Una enorme reconstitución de las bases militares de los Estados Unidos

   2- Contener a China en el Pacífico

   3- Prepararse para una guerra con Rusia en el Ártico que se está deshelando

 

 

   Según la ASP, el aumento del nivel del mar neutralizará o destruirá docenas de bases navales estadounidenses en todo el mundo, incluyendo la mayor de ellas en Norfolk (Virginia). La ASP recomienda “priorizar las medidas que salvaguarden la rapidez” del ejército para atacar en cualquier momento. También advierte que la subida del nivel del mar afectará a esta rapidez de combate de la Fuerza Expedicionaria de los Marines. Por tanto, se impone una reconstrucción de la red de bases militares estadounidenses.

 

 

   El informe indica que la zona más afectada de manera inmediata por el cambio climático son las islas del Pacífico Sur como Vanuatu o las islas Marshall, que son “estratégicamente importantes en la contienda entre EE.UU y China”. La ASP recomienda que EE.UU tome todas las medidas necesarias para mantener el control sobre esas islas, ya que desde China les está llegando una “lluvia de dinero” a través de la construcción de muros de contención, puertos y plantas de energía limpia, que son una amenaza al dominio estadounidense en la región.

 

 

   En cuanto al Ártico, la ASP dice que es el área que se calienta más rápidamente y prevé una dura batalla con Rusia por el control de la zona, cada vez más abierta al tráfico marítimo por el deshielo.

 

 

   “Las fuerzas de la OTAN se enfrentan a un grave desafío militar en el área ártico-europea de operaciones” -dice el informe. Por tanto, para la ASP, “El ejército de EE.UU debe participar activamente en ejercicios conjuntos en el Ártico, y publicitar los destacamentos estadounidenses en la región, especialmente en la frontera con Rusia -quizás volviendo al despliegue militar de marines en Noruega (…) No hay tiempo que perder” -concluye el informe, insistiendo en que “la región necesita un empujón diplomático, de seguridad y económico por parte del gobierno de EE.UU”.

 

 

   Y ¿Qué supondría este tratamiento de la crisis climática como “amenaza a la seguridad nacional” dentro del propio país? El año pasado, la ASP declaraba que “Dado que el cambio climático forzará a más familias a emigrar, la financiación de la seguridad en la frontera debería incluir la mejora de las instalaciones para albergar y transportar migrantes”. En otras palabras, ampliar la militarización de la frontera y la red de centros de detención, que son a menudo denunciados como “campos de concentración”.

 

 

   Michelle Flournoy, que se suena para un puesto importante en el equipo de Biden, también favorece la opción militar como parte de la solución al cambio climático. Propone que el ejército se convierta en una fuerza medioambientalista. Nada más lejos de la realidad.

 

 

   El Pentágono es el mayor contaminante del mundo y EE.UU siempre ha insistido en que se exceptúe al ejército de cualquier tratado sobre el clima. Un solo bombardero B-52 consume tanto combustible en una hora como un coche normal en siete años.

 

 

   Como indicó el Instituto de Estudios Políticos, “el militarismo y la justicia climática están en contradicción”, mientras que “el cambio climático y la militarización de la frontera están muy relacionados”.

 

 

 

 

Fuente:

https://www.mintpressnews.com/john-kerry-think-tank-calls-for-war-with-russia-over-climate-change/273480/

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.