Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada

Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 08:11:04 horas

| 540
Jueves, 10 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:

DENUNCIAN ANTE INSPECCIÓN DE TRABAJO AL CENTRO CON EL MAYOR BROTE DE CORONAVIRUS DE CANARIAS

UGT denuncia en Inspección de Trabajo presuntas irregularidades en el Hogar Santa Rita

El Hogar Santa Rita, centro sociosanitario de Puerto de la Cruz, en Tenerife, ha pasado a ser tristemente célebre por sufrir el mayor brote de coronavirus de Canarias con 164 residentes y 16 trabajadores afectados (...).

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   El Hogar Santa Rita, centro sociosanitario de Puerto de la Cruz, en Tenerife, ha pasado a ser tristemente célebre por sufrir el mayor brote de coronavirus de Canarias con 164 residentes y 16 trabajadores afectados.

 

    Una situación que, según la denuncia interpuesta por UGT en Inspección de Trabajo, podría deberse a la comisión de "presuntas irregularidades" que habrían supuesto ignorar las medidas preventivas estipuladas para evitar contagios en estos centros.

 

    En la denuncia de este sindicato se sostiene que "empleados  volvieron a trabajar sin saber el resultado de la PCR", en el centro se "producían aglomeraciones" y "personal con contacto estrecho con positivos no fue aislado" como correspondía hacer por un esencial protocolo sanitario.

 

    En la denuncia cursada por la UGT se especifica que "algunos trabajadores se enteraban del resultado en el propio centro y los que habían tenido contacto estrecho seguían trabajando porque "no hay gente suficiente para trabajar".

 

    La denuncia, realizada el pasado viernes, expone también que ha habido trabajadores que han dado positivo en plantas que no son de aislamiento y que la información es "confusa y poco transparente", lo que ha generado "muchísima inseguridad" en la plantilla ante la sensación de que la situación se está "descontrolando".

 

[Img #64977]

 

 

    El sindicato critica, igualmente, que hay personal pendiente del resultado de la prueba que usa mascarilla quirúrgica, ya que solo se han suministrado del tipo FPP2 a los trabajadores que van a zonas aisladas, supervisores y coordinadores.

 

   Además, muestran su preocupación por las "aglomeraciones" en los vestuarios, el tiempo de aseo, la falta de equipos de protección suficientes o el lavado de los uniformes, que solo se realiza entre personal de enfermería.

 

    El Servicio Canario de Salud ha decidido intervenir la residencia y encargar la gestión al Hospital de La Candelaria.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.