Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 15:30:35 horas

Miércoles, 02 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:

UNA HUELGA GENERAL EN LA INDIA SEGUIDA POR 250 MILLONES DE TRABAJADORES/AS

Los trabajadores y trabajadoras de la India nos dan ejemplo

Entre el jueves y viernes pasados, millones de trabajadores en la India inundaron las calles del país en una huelga general contra las políticas antisociales y antiobreras del derechista Narendra Modi. Es la segunda en lo que va de año.

 

   Por EVA LAGUNERO PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   La huelga, conocida en India como Bharat Bandh, ha estado convocada por 10 de las principales centrales sindicales y fue seguida por unos 250 millones de trabajadores y trabajadoras, con lo que estaríamos ante la huelga más masiva hasta el momento.

 

 

   A las organizaciones sindicales se sumaron estudiantes, cientos de organizaciones de campesinos y pequeños productores rurales, empleados públicos (educación, sector marítimo y portuario, transporte), bancarios y trabajadores de aseguradoras. El seguimiento del paro fue especialmente nutrido en los sectores industriales del acero y el carbón.

 

 

   Según la Central Sindical India, una de las convocantes,“La actitud del gobierno es de desprecio hacia los trabajadores”. Esta misma central asegura que la huelga fue total en muchos distritos industriales del país: Karnataka, Telangana, Punjab, Maharashtra, Delhi, entre otros. También cesaron su actividad la mayoría de obreros de los puertos de Calcuta, Chennai, Tuticorin, Cochin, Vizag y Paradip. En la industria del acero y el carbón pararon incluso los trabajadores contratados a pesar de las amenazas de los contratistas.

 

   El transporte por carretera se vio gravemente afectado por la huelga. Y los trabajadores de las telecomunicaciones se unieron asimismo en gran número a la movilización.

 

   La principal causa de este inmenso paro general es la oposición a las políticas de ajuste que viene llevando a cabo el gobierno derechista del primer ministro Narendra Modi. En lo que va del año el gobierno federal de la India, con la excusa de la recesión económica generada por la pandemia del COVID19, ha aprovechado para sacar adelante una profunda reforma laboral supuestamente para atraer inversiones.

 

   De esta reforma laboral han surgido cuatro nuevos códigos: el código de salarios, el código de relaciones laborales, el código de seguridad, salud y condiciones laborales, y el código de seguridad social.

 

   Con estos cuatro códigos la situación de los trabajadores y trabajadoras de la India ha empeorado considerablemente. Esta reforma ha facilitado a los empresarios el incumplimiento de medidas de protección social que previamente estaban obligados a garantizar. Han dado carta blanca a los despidos, a la extensión de la jornada laboral y se permite a los patronos zafarse de la responsabilidad en materia de salud y seguridad laboral.

 

 

   A todo ello se suman medidas anti-sindicales que restringen el derecho de huelga, dificultan la creación de sindicatos y se ponen trabas a los que ya existen.

 

   Y entre las medidas de Modi no podía faltar la privatización de empresas públicas.

 

   Por otro lado, la nueva reforma agraria beneficia sobremanera al agronegocio, ya que a los campesinos se les despoja de protección estatal dejándolas a merced de las grandes corporaciones agro-alimentarias, lo que amenaza la subsistencia de miles de familias campesinas que dependían de esas ayudas estatales. Esto es lo que ha motivado el elevado seguimiento del paro en este sector.

 

   Las reivindicaciones de los huelguistas se centran en la derogación de los cuatro códigos laborales y las nuevas leyes agrarias, un aumento salarial, la suspensión de las privatizaciones y las jubilaciones forzosas. A ello se suma la exigencia de aumento en el gasto social para ayudar a los sectores más golpeados por la crisis.

 

Fuentes:

https://izquierdaweb.com/huelga-de-masas-en-la-india-200-millones-de-trabajadores-paralizaron-el-pais/

https://www.commondreams.org/news/2020/01/08/millions-flood-streets-across-india-general-strike-takes-aim-modi-government

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.7

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.