"NO PODEMOS PERMITIR QUE ESPAÑA Y LA UE CONVIERTAN CANARIAS EN UNA CÁRCEL PARA INMIGRANTES"
Ahora Canarias sobre la llegada de migrantes a las islas:
La formación soberanista Ahora Canarias se ha referido a la situación de los inmigrantes procedentes del continente africano que llegan al Archipiélago (...).
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias semanal, la formación soberanista Ahora Canarias se ha referido a la situación de los inmigrantes procedentes del continente africano que llegan al Archipiélago.
"La llegada de estas personas desde Senegal, Mali o Marruecos -afirman- un fenómeno que no cesa y que continúa registrando cifras al alza".
"Solo en las últimas setenta dos horas -añaden-han llegado a las costas de Gran Canarias cerca de dos mil migrantes que están hacinados en el campamento-cárcel, en el muelle de Arguineguín, superando con creces el espacio inicialmente previsto para cuatrocientas personas, diseñado por la Cruz Roja para que la Policía tome la filiación a los migrantes, se hagan las pruebas PCR".
La formación soberanista denuncia que en "este campamento cárcel, muchas personas , entre ellas menores, esperan a que se les asigne un recurso de acogida lo que puede demorarse varios días, la mayoría de ellos están sin sombra bajo la que protegerse, durmiendo sobre esterillas, bajo toldos y en condiciones más que deficientes que claramente vulneran los derechos humanos".
Ahora Canarias rechaza, en este sentido, la "nula sensibilidad humanitaria del gobierno español y de la Unión Europea, haciendo dejación de sus obligaciones para solucionar la gravedad de la situación migratoria en la que se están violando los derechos humanos y fundamentales de las personas migrantes".
"Denunciamos también -añaden- la creciente ola de xenofobia contra los migrantes africanos, avalada por titulares sensacionalistas".
Ante una situación que califica como "dramática", Ahora Canarias, sostiene que:
"sólo se puede solucionar con medidas políticas, con instalaciones y medios de acogidas suficientes, con personal cualificado, con mejores y mayores dotaciones a la Cruz Roja y a Salvamento Marítimo, así como la urgente derivación hacia otros territorios de la Unión Europea, adoptando medidas en orden a mejorar la integración social en las sociedades de acogida y fundamentalmente en resolver las causas profundas que producen la inmigración, la pobreza y la miseria y entre las que se encuentran la colonización y el expolio de los recursos de los pueblos de África, la mayoría de las veces a mano de los países europeos".
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias semanal, la formación soberanista Ahora Canarias se ha referido a la situación de los inmigrantes procedentes del continente africano que llegan al Archipiélago.
"La llegada de estas personas desde Senegal, Mali o Marruecos -afirman- un fenómeno que no cesa y que continúa registrando cifras al alza".
"Solo en las últimas setenta dos horas -añaden-han llegado a las costas de Gran Canarias cerca de dos mil migrantes que están hacinados en el campamento-cárcel, en el muelle de Arguineguín, superando con creces el espacio inicialmente previsto para cuatrocientas personas, diseñado por la Cruz Roja para que la Policía tome la filiación a los migrantes, se hagan las pruebas PCR".
La formación soberanista denuncia que en "este campamento cárcel, muchas personas , entre ellas menores, esperan a que se les asigne un recurso de acogida lo que puede demorarse varios días, la mayoría de ellos están sin sombra bajo la que protegerse, durmiendo sobre esterillas, bajo toldos y en condiciones más que deficientes que claramente vulneran los derechos humanos".
Ahora Canarias rechaza, en este sentido, la "nula sensibilidad humanitaria del gobierno español y de la Unión Europea, haciendo dejación de sus obligaciones para solucionar la gravedad de la situación migratoria en la que se están violando los derechos humanos y fundamentales de las personas migrantes".
"Denunciamos también -añaden- la creciente ola de xenofobia contra los migrantes africanos, avalada por titulares sensacionalistas".
Ante una situación que califica como "dramática", Ahora Canarias, sostiene que:
"sólo se puede solucionar con medidas políticas, con instalaciones y medios de acogidas suficientes, con personal cualificado, con mejores y mayores dotaciones a la Cruz Roja y a Salvamento Marítimo, así como la urgente derivación hacia otros territorios de la Unión Europea, adoptando medidas en orden a mejorar la integración social en las sociedades de acogida y fundamentalmente en resolver las causas profundas que producen la inmigración, la pobreza y la miseria y entre las que se encuentran la colonización y el expolio de los recursos de los pueblos de África, la mayoría de las veces a mano de los países europeos".

































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40