Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 19:07:42 horas

Viernes, 30 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

EL PINCHAZO DEFINITIVO DE LA BURBUJA DEL DÓLAR ESTADOUNIDENSE

¿Quiénes pagaran los platos rotos de este descalabro anunciado dentro y fuera de Estados Unidos?

La crisis final del dólar como divisa hegemónica es inevitable, la duda que no pone de acuerdo a los especialistas es cuándo va a suceder y si el dólar va a caer sólo o si en su caída va a arrastrar consigo al sistema financiero mundial.

 

Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-

 

    La creación de dinero "de la nada" por parte de la Reserva Federal (FED) estadounidense conducirá al colapso del dólar. Esta ha sido la predicción -nada catastrofista- del conocido economista y corredor de bolsa estadounidense, Peter Schiff.

 

 

    Sus advertencias se producen tras la caída, el pasado lunes, de los mercados de valores que, según  Schiff, ha provocado dos factores muy precisos: “la preocupación por la falta de progreso en un acuerdo de estímulo económico y el aumento de los casos de covid-19". Todo ello, de acuerdo con su análisis, por la dependencia que los mercados y la economía estadounidense tienen de estímulos gubernamentales.

 

 

    En este sentido, Schiff se pregunta, "¿cuánto tiempo podrán estas acciones seguir impulsando el mercado, dado que ya están significativamente sobrevaloradas?".

 

 

    "Si todas las personas que se quedan en casa […] y el único dinero que tienen para gastar es el dinero que la FED crea de la nada, eventualmente el dólar va a colapsar y su poder adquisitivo real se reducirá junto con él", augura el especialista.

 

 

    En definitiva, reitera, "muchas de estas acciones van a colapsar porque no van a tener ingresos reales".

 

 

    Pero sobre todo, asegura Schiff, porque “si bien la mayoría de los estadounidenses creen que  actualmente a la pandemia es la principal razón de su desesperada situación, lo cierto es que ahora la población no está preparada "en absoluto" como en los tiempos de la Segunda Guerra Mundial, cuando tenían ahorros para enfrentar grandes choques económicos".

 

 

    Sin embargo, las cosas no terminan ahí. En los últimos meses, el dólar estadounidense ha entrado en una crisis de liquidez masiva y, a pesar de todas las expectativas, los intentos de la Fed de compensar con medidas de estímulo han hecho poco para impulsar a los mercados a su estado anterior. El problema para los mercados no es solo la pandemia de coronavirus, sino el monto de la creación de dólares necesaria -solo para mantener el sistema en funcionamiento durante los próximos seis meses- deberá ser extraordinaria.

 

 

    Sin embargo, de los que no habla el corredor de bolsa, consultado por Sputnik News, es de las consecuencias del pinchazo de la divisa estadounidense para esa población cuando –como reconocen varios analistas- “las élites ya están preparadas para el próximo colapso de la burbuja del dólar”. Incluso aseguran que sacarán beneficio de ello.

 

 

    En cualquier caso, lo que sí es seguro es que en el escenario de colapso del dólar que se vislumbra la población tendrá pocas opciones. Se podría decir que se resumen a dos: o se someten ante el nuevo sistema preparado por alas élites o luchan organizadamente contra él.  Esta es la disyuntiva a la que se dirigen las clases populares del país norteño.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.