
EL CONSEJO "REVOLUCIONARIO" DE PEPE MUJICA A LOS CANARIOS PARA ENFRENTAR LA CRISIS: "LOS QUE SEAN CREYENTES, QUE RECEN"
El hombre que calificó a Venezuela como "una dictadura" recomienda a los isleños resignación cristiana
La pasada semana, el ex presidente de Uruguay, Pepe Mujica, ofrecía sus consejos a los canarios sobre la manera que, en su opinión, deberíamos enfrentarnos a la actual crisis capitalista, agravada por la pandemia del coronavirus. En una entrevista concedida a Canarias Radio Mujica recomendó "resistir" y "rezar", porque, según dijo "siempre que llovió, escampó" (...).
Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
PEPE MUJICA, UNA CONSTRUCCIÓN DE LOS MEDIOS DOMINANTES QUE SE TRAGÓ LA IZQUIERDA
Durante años, una buena parte de la izquierda mundial reprodujo, de manera acrítica, la propaganda que presentaba al ex presidente de Uruguay, Pepe Mujica, como un gobernante modélico y "progresista", asumiendo la imagen del "mandatario pobre" y del pueblo” e ignorando toda la evidencia que refutaba radicalmente esta construcción mediática.
En realidad, Mujica fue en su país un fiel representante de los intereses del capitalismo foráneo y local, dedicado a "gestionar el sistema", mientras las necesidades nunca resueltas del pueblo uruguayo quedaban en el olvido.
Pese a todo, la legión de progresistas defensores del “Pepe” ni siquiera fueron -son- capaces de interpretar una circunstancia que, por sí sola, ya resulta suficientemente reveladora:
¿Cómo es posible que los mismos grandes medios de comunicación que durante décadas criminalizaron la Revolución cubana y cualquier otro movimiento de liberación, y que, posteriormente, harían lo mismo con el difunto Hugo Chávez, presenten ahora al "bueno" de Mujica como un modélico ejemplo a seguir? ¿Es esto coherente con la función desempeñada por estos instrumentos del Poder para tratar de acabar con cualquier líder político que, simplemente, pretenda conquistar algunas cotas de independencia para su país frente a los monopolios capitalistas?
La ola hegemónica a favor de Mujica ha llegado a ser tan abrumadora que atreverse a denunciar quién es realmente -aun cuando esto se haga con todo tipo de pruebas y las propias declaraciones del personaje para justificarlo- supone ser inmediatamente descalificado como "sectario" por el ejército de seguidores del nuevo "Mahatma" uruguayo.
Aún hoy, incluso después de que, en plena campaña contra el Gobierno de Nicolás Maduro, Mujica afirmara que "en Venezuela hay una dictadura”, son muchos los que siguen considerando "al Pepe" como un "supuesto referente de la izquierda mundial". Aunque a los medios de comunicación corporativos de todo el mundo les faltó el tiempo para reproducir, hasta el hartazgo, estas declaraciones contra Venezuela de quien – dijeron – “en su día fue un aliado del chavismo”, un sector mayoritario de la izquierda latinoamericana y europea prefirió mirar hacia otro lado, contribuyendo así a sostener la confusión de la que se aprovechan sus enemigos.
"EL PEPE" ACONSEJA A LOS CANARIOS: HAY QUE AGUANTAR Y "REZAR"
No por casualidad, los medios hegemónicos se encuentran siempre dispuestos a dar la voz a un personaje que, con pretendido aire de filósofo y monje franciscano, ofrece inofensivas recetas de autoayuda como supuestas respuestas a la crisis de un sistema, el capitalista que, según el propio Mujica, "mejoró el mundo" y es el "unico que sirve para mover la economía" (ver vídeo adjunto).
La pasada semana, el medio oficial del gobierno regional, Canarias Radio, recurría una vez más al "filósoso uruguayo", para pedirle consejo sobre la manera en la que los canarios deberíamos afrontar la actual depresión económica.
Mujica, que reconoció no haber estado nunca en el Archipiélago, se despachó con un par de consejos realmente ideales para garantizar que absolutamente nada cambie en el modelo económico impuesto en las islas, en beneficio de los touroperadores extranjeros y la rentista burguesía autóctona.
"Actualmente y con la pandemia de coronavirus, todo indica que el turismo va a estar muy resentido y esto va a afectar "al bolsillo y al trabajo de los canarios"- apuntó el ex mandatario uruguayo.
Pero, muy lejos de proponer como alternativa para enfrentar la crisis un reforzamiento de las organizaciones populares y de su lucha para transformar la realidad, Mujica recomendó a los canarios simplemente que "se organicen para resistir" lo que hay, porque "siempre que llovió, paró". Afirmación, esta última, muy expresiva del "nivel teórico" de Perogrullo que exhibe el político latinoamericano.
"El problema es que la sociedad moderna nos ha hecho perder cuotas de primitivismo y capacidad de resistencia" porque "si tuviéramos en cuenta la lucha por la vida de nuestros antepasados no nos quejaríamos tanto", añadió Mujica, en una defensa implícita de la llamada "resiliencia". Un concepto propio de la ideología neoliberal, que propone la adaptación a la realidad social y económica, por dura que esta pueda resultar, excluyendo la posibilidad de construir respuestas colectivas tendentes a transformarla.
Pero el ex presidente de Uruguay aún guardó un consejo final para aquellos a quienes la simple "resiliencia" laica les resulte insuficiente para resistir los crecientes niveles de pobreza y exclusión que se sufren en el Archipiélago canario, no como consecuencia del coronavirus, sino de su modelo económico.
"Quienes sean creyentes, que recen para que haya una solución a esta plaga", concluyó Mujica, avalando la tesis tan oportuna para el poder, de que la situación actual es fruto, tan solo de una "catástrofe natural" en la que no habría forma de intervenir con otra gestión política favorable a los intereses de la mayoría de la población.
Y es que las loas y los parabienes de los gestores del sistema capitalista hacia personajes como Pepe Mujica nunca se otorgan de manera gratuita. Como mostrara el genial director Francis Ford Coppola en la película El Padrino, siempre llega el momento en el que el beneficiado por la mafia debe devolver los favores. Algo que el ex presidente de Uruguay lleva bastante tiempo haciendo cumplidamente.
UNOS VÍDEOS EN LO QUE PEPE MUJICA MUESTRA QUIÉN ES REALIDAD
Los vaivenes de Mujica que explican el buen tratamiento que le dan los Medios de comunicación
Mujica: "El capitalismo mejoró el mundo, no se ha inventado otra cosa para hacer mover la economía"
Pepe Mujica dice que "Nicolás Maduro está loco como una cabra", para defender a Luis Almagro
Mujica se distancia del "Socialismo del S. XXI" y se decanta por el modelo socialdemócrata de Suiza o Noruega
Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
PEPE MUJICA, UNA CONSTRUCCIÓN DE LOS MEDIOS DOMINANTES QUE SE TRAGÓ LA IZQUIERDA
Durante años, una buena parte de la izquierda mundial reprodujo, de manera acrítica, la propaganda que presentaba al ex presidente de Uruguay, Pepe Mujica, como un gobernante modélico y "progresista", asumiendo la imagen del "mandatario pobre" y del pueblo” e ignorando toda la evidencia que refutaba radicalmente esta construcción mediática.
En realidad, Mujica fue en su país un fiel representante de los intereses del capitalismo foráneo y local, dedicado a "gestionar el sistema", mientras las necesidades nunca resueltas del pueblo uruguayo quedaban en el olvido.
Pese a todo, la legión de progresistas defensores del “Pepe” ni siquiera fueron -son- capaces de interpretar una circunstancia que, por sí sola, ya resulta suficientemente reveladora:
¿Cómo es posible que los mismos grandes medios de comunicación que durante décadas criminalizaron la Revolución cubana y cualquier otro movimiento de liberación, y que, posteriormente, harían lo mismo con el difunto Hugo Chávez, presenten ahora al "bueno" de Mujica como un modélico ejemplo a seguir? ¿Es esto coherente con la función desempeñada por estos instrumentos del Poder para tratar de acabar con cualquier líder político que, simplemente, pretenda conquistar algunas cotas de independencia para su país frente a los monopolios capitalistas?
La ola hegemónica a favor de Mujica ha llegado a ser tan abrumadora que atreverse a denunciar quién es realmente -aun cuando esto se haga con todo tipo de pruebas y las propias declaraciones del personaje para justificarlo- supone ser inmediatamente descalificado como "sectario" por el ejército de seguidores del nuevo "Mahatma" uruguayo.
Aún hoy, incluso después de que, en plena campaña contra el Gobierno de Nicolás Maduro, Mujica afirmara que "en Venezuela hay una dictadura”, son muchos los que siguen considerando "al Pepe" como un "supuesto referente de la izquierda mundial". Aunque a los medios de comunicación corporativos de todo el mundo les faltó el tiempo para reproducir, hasta el hartazgo, estas declaraciones contra Venezuela de quien – dijeron – “en su día fue un aliado del chavismo”, un sector mayoritario de la izquierda latinoamericana y europea prefirió mirar hacia otro lado, contribuyendo así a sostener la confusión de la que se aprovechan sus enemigos.
"EL PEPE" ACONSEJA A LOS CANARIOS: HAY QUE AGUANTAR Y "REZAR"
No por casualidad, los medios hegemónicos se encuentran siempre dispuestos a dar la voz a un personaje que, con pretendido aire de filósofo y monje franciscano, ofrece inofensivas recetas de autoayuda como supuestas respuestas a la crisis de un sistema, el capitalista que, según el propio Mujica, "mejoró el mundo" y es el "unico que sirve para mover la economía" (ver vídeo adjunto).
La pasada semana, el medio oficial del gobierno regional, Canarias Radio, recurría una vez más al "filósoso uruguayo", para pedirle consejo sobre la manera en la que los canarios deberíamos afrontar la actual depresión económica.
Mujica, que reconoció no haber estado nunca en el Archipiélago, se despachó con un par de consejos realmente ideales para garantizar que absolutamente nada cambie en el modelo económico impuesto en las islas, en beneficio de los touroperadores extranjeros y la rentista burguesía autóctona.
"Actualmente y con la pandemia de coronavirus, todo indica que el turismo va a estar muy resentido y esto va a afectar "al bolsillo y al trabajo de los canarios"- apuntó el ex mandatario uruguayo.
Pero, muy lejos de proponer como alternativa para enfrentar la crisis un reforzamiento de las organizaciones populares y de su lucha para transformar la realidad, Mujica recomendó a los canarios simplemente que "se organicen para resistir" lo que hay, porque "siempre que llovió, paró". Afirmación, esta última, muy expresiva del "nivel teórico" de Perogrullo que exhibe el político latinoamericano.
"El problema es que la sociedad moderna nos ha hecho perder cuotas de primitivismo y capacidad de resistencia" porque "si tuviéramos en cuenta la lucha por la vida de nuestros antepasados no nos quejaríamos tanto", añadió Mujica, en una defensa implícita de la llamada "resiliencia". Un concepto propio de la ideología neoliberal, que propone la adaptación a la realidad social y económica, por dura que esta pueda resultar, excluyendo la posibilidad de construir respuestas colectivas tendentes a transformarla.
Pero el ex presidente de Uruguay aún guardó un consejo final para aquellos a quienes la simple "resiliencia" laica les resulte insuficiente para resistir los crecientes niveles de pobreza y exclusión que se sufren en el Archipiélago canario, no como consecuencia del coronavirus, sino de su modelo económico.
"Quienes sean creyentes, que recen para que haya una solución a esta plaga", concluyó Mujica, avalando la tesis tan oportuna para el poder, de que la situación actual es fruto, tan solo de una "catástrofe natural" en la que no habría forma de intervenir con otra gestión política favorable a los intereses de la mayoría de la población.
Y es que las loas y los parabienes de los gestores del sistema capitalista hacia personajes como Pepe Mujica nunca se otorgan de manera gratuita. Como mostrara el genial director Francis Ford Coppola en la película El Padrino, siempre llega el momento en el que el beneficiado por la mafia debe devolver los favores. Algo que el ex presidente de Uruguay lleva bastante tiempo haciendo cumplidamente.
UNOS VÍDEOS EN LO QUE PEPE MUJICA MUESTRA QUIÉN ES REALIDAD
Los vaivenes de Mujica que explican el buen tratamiento que le dan los Medios de comunicación
Mujica: "El capitalismo mejoró el mundo, no se ha inventado otra cosa para hacer mover la economía"
Pepe Mujica dice que "Nicolás Maduro está loco como una cabra", para defender a Luis Almagro
Mujica se distancia del "Socialismo del S. XXI" y se decanta por el modelo socialdemócrata de Suiza o Noruega
Pedro | Domingo, 21 de Junio de 2020 a las 18:36:35 horas
"...la llamada "resiliencia". Un concepto propio de la ideología neoliberal, que propone la adaptación a la realidad social y económica, por dura que esta pueda resultar, excluyendo la posibilidad de construir respuestas colectivas tendentes a transformarla..."
Esto no es exacto. El concepto de RESILIENCIA no excluye el construir respuestas colectivas. Es más, las intenciona como uno de los factores protectores a las REDES SOCIALES DE APOYO...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder