Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 09:19:50 horas

Jueves, 09 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

"EN CANARIAS, LA FALTA DE AYUDAS SOCIALES NOS FUERZA A EXPONERNOS EN LA CALLE"

La Asamblea Canaria por el Reparto de la Riqueza denuncia:

Pese a la reiterada promesa de los Ejecutivos central y autonómico de que "no se dejará a nadie atrás" en la presente crisis no esto lo que está sucediendo en las Islas, según la Asamblea Canaria por el Reparto de la Riqueza (...).

 

 

  Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Pese a la reiterada promesa de los Ejecutivos central y autonómico de que "no se dejará a nadie atrás" en la presente crisis no esto lo que está sucediendo en las Islas, según la  Asamblea Canaria por el Reparto de la Riqueza.

 

  Esta Asamblea alerta de que, justo en la actual situación de confinamiento, en la que más dificultades económicas tienen los sectores más vulnerables de la sociedad, "se están paralizando los trámites de la Prestación Canaria de Inserción (PCI) y otras ayudas esenciales, sin dar alternativa alguna a las personas sin recursos".

 

  "Aunque se han habilitado números de atención telefónica -explican -  la información no está llegando a muchas personas sin acceso a tecnologías básicas".

 

  "A su vez - apuntan - los teléfonos se encuentran colapsados en muchos de los casos".

 

 "Esto genera - añaden - que las personas que necesitan esos recursos nos veamos obligadas a realizar infinitas llamadas, hasta conseguir una cita que en muchos casos se retrasa semanas y en las que tampoco se soluciona la situación por estar los trámites paralizados".

 

  La Asamblea Canaria por el Reparto de la Riqueza denuncia, igualmente, que:

 

 

"los ayuntamientos y gobierno de Canarias exigen documentos de Hacienda, judiciales, pagos de alquiler, documentos bancarios, INEM, solicitud de reconocimiento de la situación de dependencia, la aceptación firmada de las obligaciones y objetivos del plan de inserción (PCI) y su entrega a las administraciones por registros que permanecen cerrados. Quedando paralizadas las ayudas al no poder entregar los documentos requeridos".

 

 

   "El colapso de los medios y la burocracia condena a la pobreza y pone en riesgo la salud de personas y familias - advierten - al forzarnos a salir a la calle para la consecución de trámites a los que somos obligadas".

 

 

    En este sentido, la Asamblea "denuncia la  imposibilidad de acceder a Ayudas de Emergencia con la que se nos encontramos muchas personas y unidades de convivencia en estos momentos críticos para cubrir las necesidades más básicas".

 

 

  "Exigimos - concluyen - que se aumenten los recursos destinados a los servicios sociales municipales, se atienda de forma presencial y se amplíe el presupuesto destinado a las ayudas de emergencia social".

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.