Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 09:19:50 horas

Lunes, 06 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

"EN CANARIAS HAY MEDIOS PARA ACELERAR EL DIAGNÓSTICO DEL CORONAVIRUS QUE NO SE ESTÁN UTILIZANDO"

La coordinadora de la Federación Nacional de Salud de IC, Catalina Darias, denuncia:

En declaraciones realizadas a la prensa local, la coordinadora de la Federación Nacional de Salud de Intersindical Canaria, Catalina Darias, denunció la "infrautilización de los medios sanitarios que existen en el Archipiélago para combatir el COVID-19 (...).

Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   En declaraciones realizadas a la prensa local, la coordinadora de la Federación Nacional de Salud de Intersindical Canaria, Catalina Darias, denunció la "infrautilización de los medios sanitarios que existen en el Archipiélago para  combatir el COVID-19.

 

  El sindicato de Darias reclama al Gobierno de Canarias y a la Delegación del Gobierno que realicen las gestiones necesarias para poner en marcha el sistema Cobas 6800, que permite acelerar las pruebas diagnósticas diarias de COVID-19 y que está disponible en el Hospital Universitario de Canarias (HUC), de la isla de Tenerife.

 

   La coordinadora de la Federación Nacional de Salud del sindicato afirma que “este aparataje instalado en el laboratorio del centro hospitalario de Tenerife permite procesar hasta 1.400 pruebas diagnósticas diarias, lo cual permitiría agilizar la detección de casos positivos, así como establecer las consecuentes medidas oportunas para reducir los contagios”.

 

   Según Darias, “este procedimiento de detección sería fundamental no solo para el personal del Servicio Canario de la Salud, sino que también podría realizarse, por ejemplo, entre los usuarios y trabajadores de los centros de mayores”.

 

   Desde el sindicato señalan que este equipo robótico no se puede utilizar por la falta de reactivos que, de acuerdo con el Ministerio de Sanidad, solo se van a distribuir entre los cinco centros hospitalarios más afectados por la crisis sanitaria, “lo que dejaría fuera a los centros canarios”, ha explicado Catalina Darias.

 

    Por este motivo, el sindicato registraba el pasado 31 de marzo una solicitud en la que insta al presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, y al subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, Jesús Javier Plata, a que trasladen a los responsables estatales la necesidad de que Canarias se incluya en el circuito de comunidades autónomas que van a recibir los reactivos necesarios para emplear el equipo Cobas 6800 en la lucha contra el COVID-19.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.