"EL GOBIERNO AUTÓNOMO HA APLICADO SU "ARTÍCULO 155" AL PATRIMONIO CULTURAL DE CANARIAS
La Asociación para la Investigación y Conservación del Silbo Herreño y Ossinisa denuncian la desprotección de los BIC:
La Asociación para la Investigación y Conservación del Silbo Herreño y la Asociación Cultural y Ecologista Ossinisas denuncian que el Gobierno de Canarias ha forzado la caducidad de 155 Bienes de Interés Cultural (BICS), dejándolos en una situación de desprotección jurídica (...).
![[Img #61799]](http://canarias-semanal.org/upload/images/04_2020/9699_silbot.jpg)
Ambas asociaciones consideran que detrás de la "maniobra" del Gobierno de Canarias están las presiones de Casimiro Curbel para evitar que el silbo herreño sea considerado Bien de Interés Cultural (BIC)
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La Asociación para la Investigación y Conservación del Silbo Herreño y la Asociación Cultural y Ecologista Ossinisa solicitan el cese inmediato de la Consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, María José Guerra Palmero (PSOE), y de la Directora General de Patrimonio Cultural, María Antonia Perera Betancor (Sí Podemos Canarias), "por haber forzado la caducidad de 155 Bienes de Interés Cultural (BICS), dejándolos en una situación de desprotección jurídica".
Las dos asociaciones consideran achacan esta actuación del Gobierno regional a su deseo de "no cruzar una de las líneas rojas impuestas por Casimiro Curbelo (ASG), con la inminente declaración de BIC del silbo herreño, el único de los 155 que se encontraba en fase de aprobación definitiva".
Según explican estas asociaciones, la Ley 11/2019 de Patrimonio cultural de Canarias concede a los cabildos insulares un plazo de veinticuatro meses, desde su entrada en vigor, para tramitar los expedientes necesarios para mantener la protección de los BICs y evitar así que dicha protección caduque.
"Sin embargo - dicen - el Gobierno regional se ha servido de de una sentencia del Tribunal Constitucional para hacer caducar estos 155 BIC".
"Se trata - afirman - de un malabarismo legal, presuntamente constitutivo de un delito penal, que llevaremos ante los tribunales".
Ambas asociaciones consideran que detrás de la "maniobra" del Gobierno de Canarias están las presiones de Casimiro Curbel para evitar que el silbo herreño sea considerado Bien de Interés Cultural (BIC)
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La Asociación para la Investigación y Conservación del Silbo Herreño y la Asociación Cultural y Ecologista Ossinisa solicitan el cese inmediato de la Consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, María José Guerra Palmero (PSOE), y de la Directora General de Patrimonio Cultural, María Antonia Perera Betancor (Sí Podemos Canarias), "por haber forzado la caducidad de 155 Bienes de Interés Cultural (BICS), dejándolos en una situación de desprotección jurídica".
Las dos asociaciones consideran achacan esta actuación del Gobierno regional a su deseo de "no cruzar una de las líneas rojas impuestas por Casimiro Curbelo (ASG), con la inminente declaración de BIC del silbo herreño, el único de los 155 que se encontraba en fase de aprobación definitiva".
Según explican estas asociaciones, la Ley 11/2019 de Patrimonio cultural de Canarias concede a los cabildos insulares un plazo de veinticuatro meses, desde su entrada en vigor, para tramitar los expedientes necesarios para mantener la protección de los BICs y evitar así que dicha protección caduque.
"Sin embargo - dicen - el Gobierno regional se ha servido de de una sentencia del Tribunal Constitucional para hacer caducar estos 155 BIC".
"Se trata - afirman - de un malabarismo legal, presuntamente constitutivo de un delito penal, que llevaremos ante los tribunales".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0