Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada

Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 10:51:28 horas

Lunes, 23 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

CANARIAS DOBLA LA MEDIA ESTATAL DE SANITARIOS CONTAGIADOS POR CORONAVIRUS

Desprotegidos frente a la enfermedad los primeros encargados de hacerle frente

Con 95 profesionales de la Sanidad afectados por coronavirus, Canarias dobla en porcentaje la media estatal de positivos entre médicos y enfermeros contagiados por esta enfermedad (...).

Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

    Canarias no se encuentra entre las regiones del Estado español más castigadas por la epidemia del coronavirus.  Con 481 casos diagnosticados,  no está solo muy alejada de la terrible situación que se vive en la Comunidad de Madrid, que acumula ya más de 10.500 casos, Cataluña, con 5,925 o Euskadi, con 2.421. También se sitúa por detrás de cocomunidades de menor tamaño como Navarra, 886 casos, La Rioja, 747, o Aragón, con 638 enfermos reconocidos.

 

 

   Precisamente por ello resulta más significativo que el Archipiélago que, con  95 profesionales de la Sanidad afectados por coronavirus, doble en porcentaje la media estatal de positivos entre médicos y enfermeros.
 


 

    Los 95 infectados representan prácticamente el 20% (el 19,7%) de los casos diagnosticados en las Islas.  En el resto del territorio estatal,  la media de médicos, enfermeras y otros trabajadores de la salud afectados por este agente patógeno es del 12%, con 3.475 sanitarios contagiados, según los datos suministrados por el  director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias,  Fernando Simón.

 

 

   Este porcentaje alarmante de infectados entre el principal colectivo encargado de hacer frente a la enfermedad, que de esta forma se convierte también en propagador de la epidemia, parece venir a confirmar la situación denunciada por los sindicatos presentes en el Servicio Canario de Salud.

 

 

   El pasado jueves, 19 de marzo, el Sindicato de Empleados Públicos de Canarias (Sepca) "instaba al Gobierno regional a actuar de inmediato para resolver una situación de emergencia en la Sanidad pública del Archipiélago, por la falta del material necesario para hacer frente a la pandemia del coronavirus".

 

 

   "Tenemos la obligación de denunciar y poner en conocimiento de la ciudadanía -añadían- la situación actual por la que estamos atravesando en la Sanidad Canaria ante la falta de respuestas y actuaciones firmes por parte del Gobierno de Canarias y más especialmente de la Consejera de Sanidad como máxima responsable".

 

 

  Según lo expuesto por este sindicato, "la situación es tan grave que el personal que ha estado en contacto con esos pacientes sigue realizando sus funciones sin saber si son o no positivos".

 

 

  Por su parte,  el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha solicitado al Ejecutivo central material "adecuado y suficiente" para preservar la salud del personal sanitario.

 

 

  En el Archipiélago, la tasa de contagio por cada 100.000 habitantes es de 19,2. El coronavirus afecta actualmente al 0,022% de la población de las Islas.

 

 

  Hasta el momento, la letalidad del virus entre las personas contagiadas en Canarias es del 2,2%, mientras que a nivel estatal se eleva hasta el 6,1%.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.