Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada

Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 12:49:33 horas

Lunes, 23 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

"EL GOBIERNO DE CANARIAS DESAMPARA A LAS PERSONAS ANCIANAS SOLAS Y SIN TELEASISTENCIA"

La Asociación para la Defensa de las Pensiones Públicas de Canarias denuncia:

La Asociación para la Defensa de las Pensiones Públicas de Canarias alerta sobre la grave situación en la que en al actual estado de alarma han quedado personas ancianas que viven solas en el Archipiélago (...).

 

Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-[Img #61664]semanal, la Asociación para la Defensa de las Pensiones Públicas de Canarias ha alertado sobre la grave situación en la que en al actual estado de alarma han quedado personas ancianas que viven solas en el Archipiélago.

 

"Hemos tenido conocimiento - dicen - de que durante la primera semana del estado de alarma ha sido imposible a muchas personas mayores que viven solas intentar pedir ayuda a las administraciones públicas y a la Cruz Roja, organización esta última que colabora con los ayuntamientos de las Islas".

 

  La Asociación añade que, "según la han informado varios afectados, los servicios sociales están desbordados en muchos municipios, con escasa capacidad para atender las demandas recibidas, y ante la avalancha de ayudas previstas, tratan de organizarse, junto a ONG’s particulares, para intentar superar la situación". 

 

 "El caso de Santa Cruz de Tenerife -denuncian - es uno de los más flagrantes, pues a pesar de tener habilitado el número de teléfono 010 para peticiones de ayuda, su horario es el de oficina, por lo que solo se puede llamar de 8 a 15 horas y de lunes a viernes".

 

   Por otra parte, la otra opción que les queda a ciudadanas y ciudadanos con carencias asistenciales es acudir a la Cruz Roja, pero en esta ONG el mensaje que recibirán es que “solo se puede atender a las personas que estén ya registradas en el servicio de teleasistencia”.

 

 

   Según informa la revista digital Planeta Canario, “ni el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ni Cruz Roja tienen en estos momentos servicios de atención durante las 24 horas, pese a la emergencia actual que mantiene a la población confinada en sus hogares, por obligación legal. El consistorio prevé habilitar un servicio para este tipo de situaciones en los próximos días”.

 

 

   Desde la Asociación para la Defensa de las Pensiones Públicas de Canarias reclaman al Gobierno Autonómico "que ponga en marcha, de manera inmediata, las medidas necesarias para que todas nuestras personas mayores no acompañadas puedan recibir en sus domicilios los cuidados sanitarios, así como los productos de primera necesidad, medicinas, comida, etc., que precisen".

 

  "De esa manera -concluyen -  se evitará que tengan que salir de su hogar con el consecuente aumento del riesgo de contagio".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.