Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada

Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 22:19:52 horas

Domingo, 22 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

"EXIGIMOS LA SUSPENSIÓN INMEDIATA DEL PAGO DE LOS ALQUILERES"

El Sindicato de Inquilinas de Gran Canaria y la Federación Anarquista de Gran Canaria:

El Sindicato de Inquilinas y la Federación Anarquista de Gran Canaria han reclamado la "suspensión inmediata del pago de alquileres, sobre todo cuando el arrendador sea una persona jurídica" (...).

  Por ERNESTO GUTIÉRREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

    A través de un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el Sindicato de Inquilinas y la Federación Anarquista de Gran Canaria han reclamado la "suspensión inmediata del pago de alquileres, sobre todo cuando el arrendador sea una persona jurídica".

 

 

  "Las inquilinas del Estado español son  - recuerdan -  las que dedican, de toda Europa, mayor porcentaje de su sueldo a pagar el alquiler. Miles de familias, en una situación agravada por el confinamiento a causa del Covid-19, no podrán hacer frente al pago de la renta el próximo mes".

 

 

  En caso contrario - añaden - "promoveremos la puesta en práctica de una huelga de alquileres" por parte de los arrendatarios.

 

 

  El Sindicato de Inquilinas y la Federación Anarquista se adhieren, igualmente,  "al 'Plan de choque social' que ha surgido a iniciativa de distintos colectivos sociales de todo el Estado ante la crisis sanitaria, económica y social provocada por el Covid-19".

 

 

   Sin embargo, y aun suscribiendo la totalidad de este “Plan de choque”, creemos que no basta con exigir a los poderes públicos que hagan algo; es necesario exponer las medidas a las que se recurrirá de no cumplirse las exigencias de la clase trabajadora y también buscar las fórmulas para protegernos y cuidarnos por nosotras mismas.

 

 

Suspensión del pago de alquiler, hipoteca y suministros básicos (agua, luz, gas), pero también de cualquier deuda crediticia contraída con cualquier entidad financiera por parte de personas sin recursos. Liquidación del interés sobre dichas deudas. Paralización sine die de cualquier proceso de desahucio iniciado contra personas en situación de vulnerabilidad.

 

2º Garantizar el pago íntegro de la nómina, pero también una Renta Básica Universal que dé cobertura a todas las personas que carecen de ingresos regulares (especialmente importante para las familias con menores a cargo ante la suspensión de los comedores escolares). Impedir la carestía de los precios sobre bienes de consumo de primera necesidad. No permitir ningún despido, ni individual ni en formato ERE o ERTE. Reincorporación inmediata de todas las trabajadoras y trabajadores despedidos.

 

Suspender cualquier actividad laboral que no responda a servicios esenciales.

 

4º Ofrecer alternativas alojativas para todas las personas sin hogar que lo necesiten, para quienes el #QuedateEnCasa es un cruel insulto. Las viviendas vacías en manos de bancos, fondos y entidades financieras deben ser socializadas y puestas a disposición pública.

 

La sanidad privada, con todos sus recursos, debe ser socializada y puesta al servicio del interés general. Esta inyección de recursos también debe destinarse a garantizar la cobertura sanitaria de sectores históricamente excluidos del derecho a la salud, como la población migrante o la población reclusa.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.