Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada

Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 03:02:59 horas

Jueves, 19 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

UN DESPROPÓSITO QUE NADIE EXPLICA: "A CANARIAS SIGUEN LLEGANDO TURISTAS"

El presidente regional admitió que "no le veía sentido"

Pese al estado de alarma, y las restricciones de movimiento que afectan a todos los ciudadanos, hasta este mismo jueves continúan llegando turistas al Archipiélago canario, según reconocía el presidente regional Ángel Víctor Torres (...).

 

  Por A. RAMÍREZ  / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

  La primera semana en la que la población de todo el Estado español debe permanecer confinada en sus casas, salvo para trabajar o aprovisionarse de víveres y medicamentos se acerca a su último tramo.

 

 

  Sin embargo, pese al estado de alarma, y las restricciones de movimiento que afectan  a todos los ciudadanos, las islas Canarias continuban acogiendo, hasta el pasado jueves 19 de marzo,  entre 80.000 y 90.000 turistas.

 

 

  Así lo confirmaba este jueves el propio presidente regional, Ángel Víctor Torres, quien en rueda de prensa  insistió "en su petición al Ministerio de Sanidad para que ordene el cierre de los hoteles y otros alojamientos vacacionales y agilizar la salida de los turistas".

 

 

  Tores añadió - no obstante - que "el Gobierno de Canarias, los cabildos y las patronales del sector están redoblando todos sus esfuerzos para facilitar la salida de todas esas personas de vuelta hacia sus países, para lo que se están organizando de 280 a 300 vuelos diarios".

 

 

   La permanencia del citado número de turistas en las Islas, en efecto, quizá  se explique por la dificultad logística  para organizar todos los vuelos necesarios para que puedan regresar a sus países de origen.

 

 

   Lo que, por el contrario, no parece tener ningún tipo de explicación, al menos aceptable, es el hecho de que  -según manifestó también el propio presidente autonómico - "a pesar de lo que está ocurriendo con esta emergencia sanitaria, siguen llegando turistas de otros países a Canarias".

 

 

  "Algo  -apuntó Torres -  a lo que no ve sentido alguno porque en este momento no tienen a su disposición las actividades de ocio y ni siquiera pueden utilizar las playas o las piscinas”.

 

 

  Y es que, ante un anuncio con tintes aparentemente surrealistas, solo cabe recordar las declaraciones efectuada por el presidente regional el pasado lunes, al anunciar que "Canarias limitaría los vuelos a 17 conexiones diarias con la Península".

 

 

  "Se exigirá a los viajeros una declaración responsable en la que quede claro que su traslado es por causa justificada".

 

 

  Cabe suponer, pues, que esos turistas "despistados" que continuaban  llegando a las Islas, hasta el pasado jueves, sin que nadie se lo impidiera en sus aeropuertos de origen, serán repatriados nada más aterrizar en los aeródromos canarios. Al menos, con tanta velocidad como se ha venido expulsando a Mauritania a refugiados que tratan de salvar su vida, huyendo de la guerra de Mali.

 

 

Nota de la redacción: En la noche del jueves El Gobierno de España decretaba, finalmente, el cierre masivo de los hoteles en su lucha para tratar de frenar la expansión del Covid-19.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.