
CANARIAS: HACIA EL COLAPSO POR EL INSENSATO MODELO DEL TRANSPORTE PRIVADO
Si el Archipiélago fuera un Estado sería el sexto del mundo con más vehículos por cada mil habitantes
Los atascos de tráfico que se reproducen cada día en las principales capitales de Canarias - especialmente en Sta. Cruz de Tenerife y Las Palmas de G.C. - tienen una causa tan evidente como ignorada por los responsables políticos del Archipiélago (...).
Por ERNESTO GUTIÉRREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Los atascos de tráfico que se reproducen cada día en las principales capitales de Canarias - especialmente en Sta. Cruz de Tenerife y Las Palmas de G.C. - tienen una causa tan evidente como ignorada por los responsables políticos del Archipiélago. La cantidad irracional de automóviles privados que copan las carreteras de las Islas, en un proporción muy superior a la del resto del Estado español.
Según los datos del Banco Mundial, si el Archipiélago fuera un país sería el sexto Estado del planeta con más vehículos por mil habitantes, mientra que si estuviera en la media estatal de vehículos por mil habitantes tendría 252.000 vehículos menos.
Una reducción que -según todos los expertos en la materia - mejoraría sustancialmente la movilidad en el Archipiélago, si fuera acompañada de un importante desarrollo del transporte público colectivo.
En las islas, por el contrario se continúa profundizando en un modelo de movilidad insostenible, que se ve agravado por la fragilidad del territorio archipiélagico y por la superpoblación concentrada en los núcleos capitalinos.
Una situación que agrava cada año, mientras se prevé seguir construtyendo costosas infraestructuras incentivadoras del transporte privado.
Por ERNESTO GUTIÉRREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Los atascos de tráfico que se reproducen cada día en las principales capitales de Canarias - especialmente en Sta. Cruz de Tenerife y Las Palmas de G.C. - tienen una causa tan evidente como ignorada por los responsables políticos del Archipiélago. La cantidad irracional de automóviles privados que copan las carreteras de las Islas, en un proporción muy superior a la del resto del Estado español.
Según los datos del Banco Mundial, si el Archipiélago fuera un país sería el sexto Estado del planeta con más vehículos por mil habitantes, mientra que si estuviera en la media estatal de vehículos por mil habitantes tendría 252.000 vehículos menos.
Una reducción que -según todos los expertos en la materia - mejoraría sustancialmente la movilidad en el Archipiélago, si fuera acompañada de un importante desarrollo del transporte público colectivo.
En las islas, por el contrario se continúa profundizando en un modelo de movilidad insostenible, que se ve agravado por la fragilidad del territorio archipiélagico y por la superpoblación concentrada en los núcleos capitalinos.
Una situación que agrava cada año, mientras se prevé seguir construtyendo costosas infraestructuras incentivadoras del transporte privado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.51