Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 21:30:59 horas

| 1130 1
Miércoles, 21 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

EL PLAN DE ZELENSKY Y LA OTAN PARA TRANSFORMAR LA UCRANIA POST-BÉLICA EN UN “GRAN ISRAEL”

La UE, mientras tanto, sacrifica a sus clases trabajadoras para satisfacer los planes de EE.UU

El Consejo Atlántico -think tank de la OTAN- ha puesto a Israel como modelo para construir una Ucrania hiper-militarizada. El documento que lo revela fue elaborado por el ex-embajador de Obama en Tel Aviv, ahora consejero de la empresa israelí que diseñó el sistema de espionaje tecnológico Pegasus.

 

   Por EVA LAGUNERO PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

   El periodista estadounidense Alexander Rubinstein ha publicado en The Grayzone un artículo extenso en el que informa acerca de los planes de Zelensky y el Consejo Atlántico de construir un “Gran Israel” en la frontera con Rusia. Ofrecemos a continuación un extracto del mismo.

 

   Cuarenta días después del inicio de la campaña militar de Rusia en Ucrania, Vlodymyr Zelensky declaró ante los periodistas su deseo de que en el futuro su país se pareciera a un “gran Israel”. Explicó, además, en qué consistiría ese “gran Israel” ucraniano:

 

   “No será extraño que tengamos agentes de las Fuerzas Armadas o la Guardia Nacional en todas las instituciones, supermercados, cines… y habrá gente armada (…) Estoy convencido de que la seguridad será el asunto prioritario en los próximos diez años”.

 

   Justo al día siguiente, uno de los principales promotores de los intereses de Israel en el Partido Demócrata de EE.UU, Daniel B. Shapiro, ex-embajador en Israel bajo la presidencia de Obama, publicaba un escrito en el Consejo Atlántico, think tank de la OTAN, explicando cómo podría hacerse realidad ese proyecto de Zelensky.

 

   La idea expresada por Shapiro es la de una Ucrania convertida en un bastión hiper-militarizado de la OTAN, cuya identidad nacional se definiría por su habilidad para dirigir el poderío de EE.UU contra Rusia.

 

 

   Israel y Ucrania: “viejos y leales amigos”


 

   A pesar de las reticencias iniciales de Israel a unirse a la campaña de sanciones contra Rusia, desde febrero de este año, Tel Aviv ha enviado a Ucrania dos gruesos cargamentos de equipos defensivos. Sin embargo, en el pasado, el apoyo de Israel a Ucrania en su enfrentamiento con Rusia ha trascendido lo defensivo.


 

   En 2018, más de 40 miembros de organizaciones de derechos humanos pidieron al Tribunal Superior de Justicia de Israel que se dejara de armar a Ucrania, después de que se supiera que los miembros del batallón neo-nazi Azov portaban armas de fabricación israelí. En aquel momento, el medio israelí Ha’aretz explicaba:

 

   “Se sabe que los emblemas de la milicia [Azov] son nacional-socialistas. Sus miembros usan el saludo nazi y llevan esvásticas e insignias SS … Uno de los miembros de la milicia dijo en una entrevista que luchaba contra Rusia porque Putin es judío”.


 

   Al parecer, Zelensky, judío ucraniano, no se molestó porque Israel reconociera que estaba armando a elementos nazis de su país. Un año después de su elección como presidente de Ucrania, en 2019, hizo una peregrinación a Jerusalén para lanzar lo que llamó una “oración por la paz”, y asistir a un evento titulado “Recuerda el Holocausto para combatir el anti-semitismo”.


 

   En esa gira, Zelensky se deshizo en elogios a la sociedad israelí, declarando en una entrevista que “los judíos lograron construir un país, elevarlo, sin nada más que gente y cerebro”, y que los israelíes son “un pueblo unido, fuerte, poderoso. Y, a pesar de estar bajo amenaza de guerra, disfrutan del día a día. Lo he visto”.


 

   Desde que en febrero de este año se desataran las últimas hostilidades entre Kiev y Moscú, docenas de israelíes se han trasladado a Ucrania para unirse a la Legión Extranjera, ya que el Tribunal Superior de Israel decidió levantar las restricciones para que sus ciudadanos viajaran a ese país.


 

   Un Estado de apatheid hiper-militarizado como modelo para Ucrania


 

   El documento de Daniel B. Shapiro, “miembro distinguido” del Consejo Atlántico, señala ocho puntos básicos de cómo Ucrania puede llegar a parecerse más a Israel, entre ellos poner “la seguridad en primer lugar”, mantener “el dominio de la Inteligencia”, recordar que “la tecnología es clave” y que un componente central de la estrategia de seguridad es que “toda la población juega un papel”:


 

   “Los civiles reconocen su responsabilidad para seguir los protocolos de seguridad y contribuyen a la causa”, escribe Shapiro sobre la población israelí. “Algunos incluso se arman (aunque bajo supervisión estricta) para hacerlo. La amplia movilización de la sociedad ucraniana en la defensa colectiva indica que el país ofrece potencial”.


 

   Estos comentarios coinciden con la idea expresada por Zelensky de que, en la futura Ucrania, “la gente armada” estará presente en casi todos los aspectos de la vida civil.


 

   Shapiro imagina a la ciudadanía de Ucrania unida en el “objetivo común” con la ayuda de la “innovación tecnológica” de Tel Aviv en los sectores militar y de la Inteligencia. En su particular hoja de ruta describe los avances de Israel en seguridad como un logro casi mítico, consecuencia del espíritu animado e innovador de sus ciudadanos, pasando por alto el factor material de su éxito: los niveles sin precedentes de ayuda militar exterior, particularmente de EE.UU.


 

   En efecto, sin los contribuyentes estadounidenses, que prácticamente subvencionan a su ejército con ayudas anuales que suman miles de millones de dólares, es difícil entender cómo un país del tamaño de Nueva Jersey puede haber alcanzado el estatus de líder mundial en tecnología de vigilancia.


 

   En sus consejos a Zelensky, Shapiro insiste en que “Ucrania necesitará poner al día sus servicios de inteligencia” de manera similar a como lo hace Israel, que “ha invertido mucho en estas estructuras para asegurarse los medios de detectar y refrenar a sus enemigos -y, cuando sea necesario, golpearlos”.


 

   Un diplomático de EE.UU en la principal empresa de espionaje de Israel


[Img #72789]

 

 

   Algo sabe Shapiro sobre el aparato de inteligencia israelí. A mediados de 2017, tras su decisión de quedarse con su familia en Israel, se unió a la firma tecnológica israelí NSO como consejero independiente. Allí Shapiro ayudó a evaluar potenciales clientes para el infame sistema de espionaje invasivo de NSO, conocido como Pegasus.


 

   Shapiro tiene asimismo conexiones con los servicios de inteligencia israelíes a través de un think tank de Tel Aviv, el Instituto de Estudios de la Seguridad Nacional (INSS por sus siglas en inglés). Durante la mayor parte de los cuatro años que lleva como “distinguido miembro visitante”, el director ejecutivo del INSS ha sido Amos Yadlin, ex-jefe de Inteligencia Militar de las Fuerzas de Defensa.


 

   Al igual que el grupo NSO, el INSS se presenta como independiente del gobierno israelí aun cuando su fundador, Aharon Yariv, también sirvió como jefe de la inteligencia militar de Israel.


 

   La guerra es buena para los donantes del Consejo Atlántico


 

   Probablemente no sea coincidencia que Shapiro publicara el documento para convertir a Ucrania en un Estado al estilo israelí en su calidad de “miembro distinguido” del Consejo Atlántico. Si alguna vez Ucrania llegara a ser la fortaleza militar permanente que él y Zelensky imaginan, la industria armamentista, donante del Consejo Atlántico, sacaría inmensos beneficios.


 

   En 2021, Lockheed Martin, Raytheon y Boeing aparecían en la lista del Consejo Atlántico como principales benefactores. El presidente de Raytheon, Gregory J. Hayes, es también miembro del consejo asesor en materia internacional del think tank.


 

   Como informó Max Blumenthal para The Grayzone, el Consejo Atlántico ha servido asimismo para lavar el dinero que llegaba al círculo íntimo de Joe Biden procedente de empresas ucranianas como Burisma Holdings, en cuyo consejo de administración sentó a su hijo Hunter.


 

   Las tres empresas de armamento antes mencionadas, núcleo del complejo militar-industrial de Washington, ya han obtenido sustanciosas ganancias de la guerra de Ucrania.


 

   Boeing, tras dos pérdidas consecutivas en 2022, en junio firmaba un contrato para suministrar helicópteros con el gobierno de Alemania, a cuenta del fondo de 107.000 millones de dólares de inversión militar que el país germano aprobó para la guerra de Ucrania.


 

   Raytheon y Lockheed Martin fabrican ambas el sistema de misiles anti-tanques Javelin, a los que se ha llamado el “símbolo de la resistencia de Ucrania”. EE.UU ha enviado más de 8.500 Javelin a Ucrania desde febrero.


 

   Lockheed Martin quiere doblar la producción de Javelin hasta los 4.000 anuales. En 2022 sus acciones subieron más del 20% respecto al año anterior y alcanzó un pico justo dos semanas después de que comenzara la operación rusa en Ucrania.


 

   La fantasía de Zelensky de una Ucrania perpetuamente militarizada, dotada de alta tecnología y con una población civil armada, requeriría fuertes inversiones en armamento y sistemas de vigilancia por parte del gobierno de Kiev.


 

   La hoja de ruta diseñada por Shapiro sugiere que el Consejo Atlántico, es decir, la OTAN, estará ahí, con sus donantes, para satisfacer esas aspiraciones y, de este modo, establecer un “Gran Israel” en la frontera con Rusia.


 

 

Fuente:

https://thegrayzone.com/2022/09/17/zelensky-nato-ukraine-big-israel/

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Jueves, 22 de Septiembre de 2022 a las 16:13:17 horas

    Y qué , todo queda en casa!! acaso los nazis y los judios sionista no son lo mismo???? es que hasta creo que Hitle se quedó corto, con respecto a estos de Sion.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.