
COMUNISTAS VASCOS PRESENTAN UNA NUEVA ORGANIZACIÓN POLÍTICA REVOLUCIONARIA (VÍDEO)
Con el objetivo de relanzar el proyecto histórico del socialismo ante la socialdemocratización de la IAO
El proceso de socialdemocratización de una buena parte de la izquierda abertzale no ha sido capaz de finiquitar el proyecto político revolucionario de quienes entienden que sólo un País Vasco socialista podría llegar a ser auténticamente independiente (...).
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El proceso de socialdemocratización de una buena parte de la izquierda abertzale vasca, calificada por los sectores revolucionarios como Izquierda Abertzale Oficial (IAO), parece a estas alturas estar inserta en un camino sin retorno.
Sin embargo, esta "izquierda" institucional, plenamente integrada en los aparatos representativos del Estado español y convertida en socio coyuntural del Gobierno de coalicion español, no ha sido capaz de finiquitar el proyecto político revolucionario de quienes entienden que sólo un País Vasco socialista podría llegar a ser auténticamente independiente.
Estos sectores revolucionarios parecen empeñados en dar un nuevo impulso a este proyecto, con la creación de nuevas organizaciones como el "Consejo Socialista de Pamplona/Iruña", que se presentaba en días pasados con una importante presencia de público, pese a las dificultades impuestas por la pandemia del coronavirus, en el salón de actos de la Escuela de Música de esta localidad vasca.
El "Consejo Socialista de Pamplona/Iruña" -explicaron algunos de los jóvenes portavoces de esta organización durante el transcurso del acto- "pretende convertirse en una herramienta útil para el proletariado de la Comarca de Pamplona, en una referencia política e ideológica, con el objetivo de relanzar nuestro proyecto histórico: el socialismo, la construcción de una sociedad comunista".
En el acto de presentación se destacó, igualmente, que al contexto de la crisis capitalista se le ha sumado ahora el desarrollo de la pandemia que "con el objetivo de neutralizar nuestra reacción con la excusa de la salud, el Estado está recortando nuestros derechos políticos y civiles".
"UN AVANCE EN EL DESARROLLO DEL MOVIMIENTO SOCIALISTA EN EUSKAL HERRIA"
Desde el Consejo Socialista de Pamplona expusieron su intención de "trabajar en diferentes ámbitos para superar la indefensión del proletariado y mejorar sus condiciones materiales de vida".
Se trata, además, de una organización que aspira a "tejer la solidaridad y favorecer la unidad de acción entre todas los vascos de todas las generaciones".
El Consejo Socialista de Pamplona abordará la integridad y la "reanudación" del proyecto histórico del socialismo "en autonomía con el Estado y los partidos políticos".
"EL ESTADO SOCIALISTA VASCO ES NUESTRO OBJETIVO ESTRATÉGICO"
Esta organización política reivindica el Estado socialista vasco como objetivo estratégico para construir "una sociedad sin clases ni opresiones".
Según los miembros del Consejo, en una situación de pandemia y "en un contexto de crisis capitalista creciente", "la ofensiva de los Estados burgueses ha dejado a gran parte de la sociedad en una situación cada vez más vulnerable, la clase trabajadora".
"Es el momento -apuntaron- de crear las herramientas necesarias desde la independencia de clase y hacer política desde el punto de vista propio, de organizar e incrementar las capacidades políticas del proletariado".
VÍDEO RELACIONADO:
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El proceso de socialdemocratización de una buena parte de la izquierda abertzale vasca, calificada por los sectores revolucionarios como Izquierda Abertzale Oficial (IAO), parece a estas alturas estar inserta en un camino sin retorno.
Sin embargo, esta "izquierda" institucional, plenamente integrada en los aparatos representativos del Estado español y convertida en socio coyuntural del Gobierno de coalicion español, no ha sido capaz de finiquitar el proyecto político revolucionario de quienes entienden que sólo un País Vasco socialista podría llegar a ser auténticamente independiente.
Estos sectores revolucionarios parecen empeñados en dar un nuevo impulso a este proyecto, con la creación de nuevas organizaciones como el "Consejo Socialista de Pamplona/Iruña", que se presentaba en días pasados con una importante presencia de público, pese a las dificultades impuestas por la pandemia del coronavirus, en el salón de actos de la Escuela de Música de esta localidad vasca.
El "Consejo Socialista de Pamplona/Iruña" -explicaron algunos de los jóvenes portavoces de esta organización durante el transcurso del acto- "pretende convertirse en una herramienta útil para el proletariado de la Comarca de Pamplona, en una referencia política e ideológica, con el objetivo de relanzar nuestro proyecto histórico: el socialismo, la construcción de una sociedad comunista".
En el acto de presentación se destacó, igualmente, que al contexto de la crisis capitalista se le ha sumado ahora el desarrollo de la pandemia que "con el objetivo de neutralizar nuestra reacción con la excusa de la salud, el Estado está recortando nuestros derechos políticos y civiles".
"UN AVANCE EN EL DESARROLLO DEL MOVIMIENTO SOCIALISTA EN EUSKAL HERRIA"
Desde el Consejo Socialista de Pamplona expusieron su intención de "trabajar en diferentes ámbitos para superar la indefensión del proletariado y mejorar sus condiciones materiales de vida".
Se trata, además, de una organización que aspira a "tejer la solidaridad y favorecer la unidad de acción entre todas los vascos de todas las generaciones".
El Consejo Socialista de Pamplona abordará la integridad y la "reanudación" del proyecto histórico del socialismo "en autonomía con el Estado y los partidos políticos".
"EL ESTADO SOCIALISTA VASCO ES NUESTRO OBJETIVO ESTRATÉGICO"
Esta organización política reivindica el Estado socialista vasco como objetivo estratégico para construir "una sociedad sin clases ni opresiones".
Según los miembros del Consejo, en una situación de pandemia y "en un contexto de crisis capitalista creciente", "la ofensiva de los Estados burgueses ha dejado a gran parte de la sociedad en una situación cada vez más vulnerable, la clase trabajadora".
"Es el momento -apuntaron- de crear las herramientas necesarias desde la independencia de clase y hacer política desde el punto de vista propio, de organizar e incrementar las capacidades políticas del proletariado".
VÍDEO RELACIONADO:
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120