Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 12:25:07 horas

Jueves, 26 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

AGENCIA EUROPEA DE SEGURIDAD AÉREA: "LA AVIACIÓN CONTRIBUYE DECISIVAMENTE AL EFECTO INVERNADERO"

“Las emisiones de la aviación están calentando el clima del planeta en un porcentaje que no se habia estimado"

Según un informe, que fue emitido por la Agencia Europea de Seguridad Aérea la quema de queroseno en altitud por la aviacion aerea es tres veces superior a lo que hasta el momento se estimaba, La contribución anual de esta industria al cambio climático es un 5,9% del total de gases de efecto invernadero.

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL   

 

    Con décadas de retraso la Comisión Europea  ha terminado reconociendo ahora que las emisiones de la aviación triplican los datos oficiales que hasta ahora existían

 

    Según un informe, que fue emitido por la Agencia Europea de Seguridad Aérea  vino a ratificar los resultados de una investigación  científica  en la que  se mantenía que el impacto climático  a través de la quema de queroseno en altitud,  es  nada menos que  tres veces superior a lo que  hasta el momento se estimaba, pues el CO2 constituye solo un tercio de las emisiones que provocan las aeronaves. La contribución anual de esta industria al cambio climático ascendería, pues, a un 5,9% del total de gases de efecto invernadero.
 

 

    El estudio fue publicado por la revista Atmospheric Environment, en cuya redacción participaron  21 científicos de centros de investigación y universidades británicas, estadounidenses, alemanas, chinas, noruegas e italianas.

 

     El impacto climático de la aviación es tres veces superior a lo que se había creído hasta ahora.  Realmente la alarma  parece haberse disparado  el pasado mes de septiembre, cuando el informe "La contribución de la aviación mundial al calentamiento climático antropogénico de 2000 a 2018", publicado en Atmospheric Enviroment, afirmaba que el impacto de la aviación en la emergencia climática va mucho más allá del dióxido de carbono (CO2) que generan los reactores y turbohélices, y es muy superior a  lo que hasta ahora se había estimado.

 

Los investigadores indicaron  que

 

“las emisiones de la aviación están calentando actualmente el clima a aproximadamente tres veces la tasa asociada con las emisiones de CO2 de la aviación”.

 

    O lo que es igual: la contribución global de los aparatos  que surcan los cielos supone el triple de lo que representa el CO2 que emiten.

 

    La investigación precisa, además, que en el intrincado conjunto de procesos aeronáuticos que contribuyen a aumentar la temperatura del planeta hay que contar, además de con el CO2, con las emisiones óxidos de nitrógeno (NOx) y sus derivados, el hollín, los aerosoles de sulfatos y el vapor de agua, así como el impacto de una mayor nubosidad inducida debido a la estelas de condensación.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.