MANIOBRAS BÉLICAS Y CARGAS POLICIALES CONTRA LOS ESTUDIANTES EN LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA (VÍDEO)
En el marco de unas jornadas policiales y militares organizadas por el Gobierno "progresista" del munipio tinerfeño
La creciente militarización del Archipiélago Canario se manifestaba este 3 de noviembre, con un episodio en la Universidad de la Laguna que no hubiera sido posible vivir ni siquiera en las postrimerías del franquismo (...).
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La progresiva militarización del Archipiélago Canario se manifestó con toda crudeza este 3 de noviembre, en un increible episodio que tuvo lugar en la Universidad de la Laguna, impensable siquiera en las postrimerías de la dictadura franquista. Como es sabido, incluso durante el franquismo el espacio universitario había conquistado un grado de autonomía que hacía difícil que las fuerzas represivas pudieran irrumpir en él, salvo que la intervención fuera expresamente demandada por el propio Rector de la institución académica.
Según nos cuentan los universitarios pertenecientes a las generaciones de entonces, las jerarquías académicas, por su parte, se cuidaban muy mucho de ser protagonistas de semejantes demandas, pues eran conscientes de que a partir de esos hechos estarían definitivamente condenados por la opinión universitaria, tanto de profesores como de los alumnos.
Por supuesto que la posibilidad de la represión siempre permanecia latente, y en 1977, muerto ya dictador, y con esta peculiar democracia posfranquista ya establecida, tuvo lugar el asesinato del joven estudiante Javier Fernández Quesada, que cayó víctima de las rafagas disparadas por la Guardia Civil durante una carga de ese cuerpo armado en la misma puerta de entrada del edificio de la Universidad de La Laguna. Uno de los asesinatos de la Transición, por cierto, que aún hoy, casi cuarenta años después, aún permanece impune y judicialmente silenciado.
Pese a todo, en términos generales la preeminencia de las organizaciones de izquierda en las universidades daba lugar a un contexto poco propicio para actividades como la que tuvieron lugar este martes nada menos que en la Facultad de Bellas Artes de la ULL.
Significativamente, cuatro décadas después, un gobierno local que se presenta como progresista -integrado por el PSOE, Unidas se puede y Avante-, ha sido el responsable de introducir a la policía y a los militares en el recinto Universidad, promoviendo la celebración de unas jornadas sobre "Seguridad y Turismo”, que concluyeron este martes con una brutal carga policial y la detención de dos estudiantes.
Según explicaba el propio cartel de la convocatoria, dicha actividad consistía en una "exhibición dinámica" en la que participarían policías y militares. Durante esta exhibición armada, los uniformados ocuparon el parking del centro universitario y realizaron ejercicios de caracter militar en cuyo programa se incluyeron simulaciones de disparos, la utilización de bombas de humo, sirenas, y megafonía. Todo un autentico escenario bélico, impensable hasta la fecha en una Universidad como la de La Laguna.
Los estudiantes, a los que no por casualidad se les había mantenido desinformados de que la institución académica iba a ser ocupada para realizar este tipo de actividades durante el horario lectivo, reaccionaron organizando de manera espontánea una fulminante concentración de protesta.
Para redondear este abracadabrante escenario, la protesta de los universitarios terminó con una drástica carga policial y con la detención dos alumnos que, posteriormente, serían puestos en libertad con cargos por el presunto delito de "atentado contra la autoridad".
LAS AUTORIDADES ACADÉMICAS ELUDEN SU RESPONSABILIDAD
![[Img #64502]](https://canarias-semanal.org/upload/images/11_2020/9641_polis.jpg)
En una concentración por la detención de los dos estudiantes, recuerdan el asesinato impune de Javier Quesada, quien cayó en 1977 víctima de las bañas de la Guardia en la Facultad de Educación
Ante este desenlace represivo, que sublevó todavía más a los estudiantes, las autoridades académicas universitarias, responsables directas de permitir el desarrollo de las actividades policiales-castrenses nada menos que en el marco de la Facultad de Bellas Artes, trataron de eludir su responsabilidad aduciendo que desconocían cómo se iban a desarrollar, calificando la actuación policial contra los jóvenes como “desmedida” y mostrando “su repulsa ante cualquier acto violento en su campus”.
En el mismo sentido se pronunció el decano de la Facultad de Bellas Artes, Alfonso Ruíz Rallo, que, sorprendentemente, afirmó que "la Facultad no fue informada de la exhibición que se iba a realizar en el
parking del centro".
Tal y como cabía esperar, la justificación de las principales autoridades académicas de la ULL no ha convencido a la mayoría de los estudiantes y han sido criticadas también por organizaciones como el sindicato IC o la coalición soberanista Ahora Canarias.
Intersindical Canaria en un comunicado repudió
" la militarización del espacio universitario y la violencia policial
contra el alumnado de Bellas Artes, entendiendo también "que la rectora de la Universidad de La Laguna no debió permitir ni la entrada del ejército y ni de la policía en el recinto universitario, ni, evidentemente, que se produjeran cargas contra el estudiantado al que debe ofertar un entorno de seguridad".
Por su parte, la organizacion Ahora Canarias reclamó "la dimisión inmediata de la Rectora de la Universidad de La Laguna, Rosa María Aguilar Chinea, como responsable de autorizar la realización de un acto donde "se permitiera incluso disparos por parte de las fuerzas de orden dentro de las instalaciones universitarias y que como era de esperar generó el rechazo de la comunidad universitaria".
La formación soberanista criticó, igualmente, que las maniobras policiales y militares hayan sido organizadas por un Ayuntamiento supuestamente "progresista", que se encuentra encabezado por el socialista Luis Yeray Gutiérrez y que cuenta también, como primer Teniente de Alcalde, con el ex alumno de la ULL Rubens Ascanio Gómez, de "Unidas se puede" y, como noveno teniente de alcalde, con el ex profesor de Derecho de esta misma institución Santiago Pérez, de "Avante La Laguna".
Según alegaba una surrealista nota emitida por el Ayuntamiento "progresista" lagunero para justificar la celebración de este foro, con él se pretendia
"mostrar a Canarias como un destino turístico de primer nivel, poniendo en valor su capacidad para responder a cualquier crisis de seguridad".
"¡Pícamelo 'menuo' que lo quiero pa' la cachimba!", que exclamaría con sorna un pastor lagunero ante tamaña reflexión consistorial.
VÍDEO:
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La progresiva militarización del Archipiélago Canario se manifestó con toda crudeza este 3 de noviembre, en un increible episodio que tuvo lugar en la Universidad de la Laguna, impensable siquiera en las postrimerías de la dictadura franquista. Como es sabido, incluso durante el franquismo el espacio universitario había conquistado un grado de autonomía que hacía difícil que las fuerzas represivas pudieran irrumpir en él, salvo que la intervención fuera expresamente demandada por el propio Rector de la institución académica.
Según nos cuentan los universitarios pertenecientes a las generaciones de entonces, las jerarquías académicas, por su parte, se cuidaban muy mucho de ser protagonistas de semejantes demandas, pues eran conscientes de que a partir de esos hechos estarían definitivamente condenados por la opinión universitaria, tanto de profesores como de los alumnos.
Por supuesto que la posibilidad de la represión siempre permanecia latente, y en 1977, muerto ya dictador, y con esta peculiar democracia posfranquista ya establecida, tuvo lugar el asesinato del joven estudiante Javier Fernández Quesada, que cayó víctima de las rafagas disparadas por la Guardia Civil durante una carga de ese cuerpo armado en la misma puerta de entrada del edificio de la Universidad de La Laguna. Uno de los asesinatos de la Transición, por cierto, que aún hoy, casi cuarenta años después, aún permanece impune y judicialmente silenciado.
Pese a todo, en términos generales la preeminencia de las organizaciones de izquierda en las universidades daba lugar a un contexto poco propicio para actividades como la que tuvieron lugar este martes nada menos que en la Facultad de Bellas Artes de la ULL.
Significativamente, cuatro décadas después, un gobierno local que se presenta como progresista -integrado por el PSOE, Unidas se puede y Avante-, ha sido el responsable de introducir a la policía y a los militares en el recinto Universidad, promoviendo la celebración de unas jornadas sobre "Seguridad y Turismo”, que concluyeron este martes con una brutal carga policial y la detención de dos estudiantes.
Según explicaba el propio cartel de la convocatoria, dicha actividad consistía en una "exhibición dinámica" en la que participarían policías y militares. Durante esta exhibición armada, los uniformados ocuparon el parking del centro universitario y realizaron ejercicios de caracter militar en cuyo programa se incluyeron simulaciones de disparos, la utilización de bombas de humo, sirenas, y megafonía. Todo un autentico escenario bélico, impensable hasta la fecha en una Universidad como la de La Laguna.
Los estudiantes, a los que no por casualidad se les había mantenido desinformados de que la institución académica iba a ser ocupada para realizar este tipo de actividades durante el horario lectivo, reaccionaron organizando de manera espontánea una fulminante concentración de protesta.
Para redondear este abracadabrante escenario, la protesta de los universitarios terminó con una drástica carga policial y con la detención dos alumnos que, posteriormente, serían puestos en libertad con cargos por el presunto delito de "atentado contra la autoridad".
LAS AUTORIDADES ACADÉMICAS ELUDEN SU RESPONSABILIDAD
![[Img #64502]](https://canarias-semanal.org/upload/images/11_2020/9641_polis.jpg)
En una concentración por la detención de los dos estudiantes, recuerdan el asesinato impune de Javier Quesada, quien cayó en 1977 víctima de las bañas de la Guardia en la Facultad de Educación
Ante este desenlace represivo, que sublevó todavía más a los estudiantes, las autoridades académicas universitarias, responsables directas de permitir el desarrollo de las actividades policiales-castrenses nada menos que en el marco de la Facultad de Bellas Artes, trataron de eludir su responsabilidad aduciendo que desconocían cómo se iban a desarrollar, calificando la actuación policial contra los jóvenes como “desmedida” y mostrando “su repulsa ante cualquier acto violento en su campus”.
En el mismo sentido se pronunció el decano de la Facultad de Bellas Artes, Alfonso Ruíz Rallo, que, sorprendentemente, afirmó que "la Facultad no fue informada de la exhibición que se iba a realizar en el
parking del centro".
Tal y como cabía esperar, la justificación de las principales autoridades académicas de la ULL no ha convencido a la mayoría de los estudiantes y han sido criticadas también por organizaciones como el sindicato IC o la coalición soberanista Ahora Canarias.
Intersindical Canaria en un comunicado repudió
" la militarización del espacio universitario y la violencia policial
contra el alumnado de Bellas Artes, entendiendo también "que la rectora de la Universidad de La Laguna no debió permitir ni la entrada del ejército y ni de la policía en el recinto universitario, ni, evidentemente, que se produjeran cargas contra el estudiantado al que debe ofertar un entorno de seguridad".
Por su parte, la organizacion Ahora Canarias reclamó "la dimisión inmediata de la Rectora de la Universidad de La Laguna, Rosa María Aguilar Chinea, como responsable de autorizar la realización de un acto donde "se permitiera incluso disparos por parte de las fuerzas de orden dentro de las instalaciones universitarias y que como era de esperar generó el rechazo de la comunidad universitaria".
La formación soberanista criticó, igualmente, que las maniobras policiales y militares hayan sido organizadas por un Ayuntamiento supuestamente "progresista", que se encuentra encabezado por el socialista Luis Yeray Gutiérrez y que cuenta también, como primer Teniente de Alcalde, con el ex alumno de la ULL Rubens Ascanio Gómez, de "Unidas se puede" y, como noveno teniente de alcalde, con el ex profesor de Derecho de esta misma institución Santiago Pérez, de "Avante La Laguna".
Según alegaba una surrealista nota emitida por el Ayuntamiento "progresista" lagunero para justificar la celebración de este foro, con él se pretendia
"mostrar a Canarias como un destino turístico de primer nivel, poniendo en valor su capacidad para responder a cualquier crisis de seguridad".
"¡Pícamelo 'menuo' que lo quiero pa' la cachimba!", que exclamaría con sorna un pastor lagunero ante tamaña reflexión consistorial.
VÍDEO:

































Sixto Bombona | Jueves, 05 de Noviembre de 2020 a las 22:59:29 horas
No salimos de miserias ni con gobiernos que se dicen progresistas… tienen el progresismo debajo del culo, decepcionante todo. Estos "artistas" del Ayuntamiento de La Laguna se "han cubierto de gloria". La amenaza para la seguridad de Canarias son los poderes económicos que asolan el tejido social canario a la que estos supuestos progresistas no se atreven ni siquiera a toser, lo dicho, no vamos a salir de miserias con todos estos elementos "izquierdistas" y "populistas".- Estoy hasta la bombona de todo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder