
¿REALMENTE ADMITIÓ EL PAPA FRANCISCO EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL?
Las ilusiones rotas de la progresía sobre Jorge Bergoglio
Desde que empezó a prodigarse en gestos y palabras, el Papa Francisco ha venido concitando un gran interés entre personas del ámbito progresista. Desde entonces, se deshacen en elogios al papa hasta afirmar que podría ser el profeta que cambiaría la historia (...).
Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-
El afán por presentar al papa francisco como el más “progresista” de los vicarios de Roma llevó a no pocos medios de prensa a interpretar las declaraciones del Papa Francisco acerca de la unión civil entre parejas homosexuales, pronunciadas en el documental "Francesco" estrenado el pasado septiembre en el Festival de cine de Roma, como un claro distanciamiento de la línea episcopal que siempre ha mantenido el Vaticano al respecto.
"La gente homosexual tiene derecho a estar en una familia. Son hijos de Dios y tienen derecho a una familia. Nadie debería ser expulsado o sentirse miserable por ello"- señaló Francisco, al director Evgeny Afineevsky.
Sin embargo, lo que para muchos pareció un paso hacia la igualdad de derechos ante el sacramento matrimonial se ha revelado, días después, como un ilusorio deseo, ajeno al espíritu de las palabras del Pontífice.
Según fuentes vaticanas, las palabras del Papa Francisco sobre las uniones civiles fueron sacadas de contexto y no representan ninguna señal de cambio en la doctrina de la Iglesia Católica respecto a los homosexuales o al matrimonio entre personas del mismo sexo.
No obstante, las reacciones de los conservadores han obligado a la Secretaría de Estado del Vaticano a salir de la ambigüedad haciendo publica una "nota explicativa" a sus embajadores, extensiva al resto de los obispos.
En la nota se expresa que en el documental se recortaron comentarios en los que el Papa expresa su oposición al matrimonio homosexual y deja en claro que se refería a las leyes de unión civil, que algunos países han promulgado para regular beneficios como la atención médica.
En este sentido se aclara que, en realidad, lo que se hizo fue editar la frase donde Francisco decía que "es una incongruencia hablar de matrimonio homosexual" para que dijera lo que nunca dijo.
"Está claro –concluye la nota- que el Papa Francisco se estaba refiriendo a ciertas disposiciones estatales y ciertamente no a la doctrina de la Iglesia, que ha reafirmado en numerosas ocasiones a lo largo de los años".
No obstante, lo importante de este desmentido se encuentra justamente en la “visión” de quienes insisten en su afán de creer y hacer creer que el Papa es un “transgresor”.
¿Saben quienes llaman “comunista” al Papa que Jorge Bergoglio cuando fue Cardenal en Argentina declaró -en oposición a la legalización del “matrimonio” homosexual- que el “matrimonio gay era una movida del demonio”?
Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-
El afán por presentar al papa francisco como el más “progresista” de los vicarios de Roma llevó a no pocos medios de prensa a interpretar las declaraciones del Papa Francisco acerca de la unión civil entre parejas homosexuales, pronunciadas en el documental "Francesco" estrenado el pasado septiembre en el Festival de cine de Roma, como un claro distanciamiento de la línea episcopal que siempre ha mantenido el Vaticano al respecto.
"La gente homosexual tiene derecho a estar en una familia. Son hijos de Dios y tienen derecho a una familia. Nadie debería ser expulsado o sentirse miserable por ello"- señaló Francisco, al director Evgeny Afineevsky.
Sin embargo, lo que para muchos pareció un paso hacia la igualdad de derechos ante el sacramento matrimonial se ha revelado, días después, como un ilusorio deseo, ajeno al espíritu de las palabras del Pontífice.
Según fuentes vaticanas, las palabras del Papa Francisco sobre las uniones civiles fueron sacadas de contexto y no representan ninguna señal de cambio en la doctrina de la Iglesia Católica respecto a los homosexuales o al matrimonio entre personas del mismo sexo.
No obstante, las reacciones de los conservadores han obligado a la Secretaría de Estado del Vaticano a salir de la ambigüedad haciendo publica una "nota explicativa" a sus embajadores, extensiva al resto de los obispos.
En la nota se expresa que en el documental se recortaron comentarios en los que el Papa expresa su oposición al matrimonio homosexual y deja en claro que se refería a las leyes de unión civil, que algunos países han promulgado para regular beneficios como la atención médica.
En este sentido se aclara que, en realidad, lo que se hizo fue editar la frase donde Francisco decía que "es una incongruencia hablar de matrimonio homosexual" para que dijera lo que nunca dijo.
"Está claro –concluye la nota- que el Papa Francisco se estaba refiriendo a ciertas disposiciones estatales y ciertamente no a la doctrina de la Iglesia, que ha reafirmado en numerosas ocasiones a lo largo de los años".
No obstante, lo importante de este desmentido se encuentra justamente en la “visión” de quienes insisten en su afán de creer y hacer creer que el Papa es un “transgresor”.
¿Saben quienes llaman “comunista” al Papa que Jorge Bergoglio cuando fue Cardenal en Argentina declaró -en oposición a la legalización del “matrimonio” homosexual- que el “matrimonio gay era una movida del demonio”?
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220