REBELIÓN EN "LA GRACIOSA" CONTRA LA INSENSATA AVALANCHA INCONTROLADA DE TURISTAS
Un espacio protegido de solo 29 kilómetros cuadrados, totalmente abarrotado
Con mucha mayor sensatez que la demostrada por el Gobierno autónomo, empeñado en volver a llenar las islas de turistas sin importar que puedan ocasionar un rebrote del Covid-19, han reaccionado los habitantes de La Graciosa ante la avalacha de visitantes que ha recibido en los últimos días (...).
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Con mucha mayor sensatez que la demostrada por el Gobierno autónomo, empeñado en volver a llenar las islas de turistas sin importar que puedan ocasionar un rebrote del Covid-19, han reaccionado los habitantes de La Graciosa ante la avalacha de visitantes que ha recibido en los últimos días.
Y es que la octava isla del Archipiélago canario que, con casi tres meses de confinamiento había logrado mantenerse sin ningún caso de coronavirus, ha sufrido una auténtica avalancha de turistas, ante la ausencia de cualquier tipo de limitación o control por parte de las autoridades autonómicas.
Fuentes del Ayuntamiento de Teguise (Lanzarote), del que depende La Graciosa, confirmaron que el pasado fin de semana Caleta de Sebo volvió a verse "abarrotada de gente", tras haberse levantado las restricciones que limitaban los movimientos entre islas a una serie de motivos muy justificados (laborales, sanitarios, de cuidado de otras personas o de fuerza mayor).
Ese fin de semana se desarrollaron en la isla botellones, fiestas y asaderos en lo que no se respetaron las normas de distanciamiento y precaución todavía vigentes.
![[Img #62809]](https://canarias-semanal.org/upload/images/06_2020/3212_untitled-4.jpg)
Con 737 vecinos censados, en La Graciosa residen de forma permanente unas 650 personas, aunque los fines de semana y durante los meses de verano la población puede llegar a triplicarse.
Según las previsiones del ayuntamiento, a partir del primero de julio y hasta principios de septiembre, "la isla estará a tope de gente, sin una cama libre", ya que todas las viviendas vacaciones o apartamentos estarán ocupados.
APELOTONADOS, SIN TEST DE CORONAVIRUS Y SIN SERVICIOS SUFICIENTES
Pero ni siquiera ha sido necesario esperar a esta fecha para que la isla se vea totalmente desbordada, hasta el punto que incluso algunos turistas deben reconocer que ". "Llegas buscando paz y lo único que encuentras es gente y gente".
No hay habitaciones libres en toda la isla y los 15 taxis que ofrecen sus servicios no dan abasto frente a los 19 barcos repletos de turistas que llegan al día, a esta pequeña reserva natural de 29 kilómetros cuadrados que normalmente triplica su población durante los meses de verano.
![[Img #62810]](https://canarias-semanal.org/upload/images/06_2020/6525_tu.jpg)
Pese a depender en gran medida del turismo, los vecinos manifiestan su preocupación y reclaman una "moderación" que las autoridades responsables no parecen dispuestos a imponer con ninguna medida de control.
"Yo lo veo como una invasión, mucho coche, mucha gente, no hay servicios para tantos", afirma una residente a una medio de comunicación de ámbito estatal que se ha hecho eco de la situación.
Ninguno de los turistas que ya abarrotan esta pequeña isla, considerada hasta no hace muchos años como un islote, llegan a este destino con tests que acrediten que se encuentran libres del SARS-COV 2. Algo especialmente grave, en un destino que cuenta tan solo con un consultorio sanitario local, en el que operan dos médicos y dos enfermeros; una ambulancia medicalizada y un agente de la Policía Local.
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Con mucha mayor sensatez que la demostrada por el Gobierno autónomo, empeñado en volver a llenar las islas de turistas sin importar que puedan ocasionar un rebrote del Covid-19, han reaccionado los habitantes de La Graciosa ante la avalacha de visitantes que ha recibido en los últimos días.
Y es que la octava isla del Archipiélago canario que, con casi tres meses de confinamiento había logrado mantenerse sin ningún caso de coronavirus, ha sufrido una auténtica avalancha de turistas, ante la ausencia de cualquier tipo de limitación o control por parte de las autoridades autonómicas.
Fuentes del Ayuntamiento de Teguise (Lanzarote), del que depende La Graciosa, confirmaron que el pasado fin de semana Caleta de Sebo volvió a verse "abarrotada de gente", tras haberse levantado las restricciones que limitaban los movimientos entre islas a una serie de motivos muy justificados (laborales, sanitarios, de cuidado de otras personas o de fuerza mayor).
Ese fin de semana se desarrollaron en la isla botellones, fiestas y asaderos en lo que no se respetaron las normas de distanciamiento y precaución todavía vigentes.
![[Img #62809]](https://canarias-semanal.org/upload/images/06_2020/3212_untitled-4.jpg)
Con 737 vecinos censados, en La Graciosa residen de forma permanente unas 650 personas, aunque los fines de semana y durante los meses de verano la población puede llegar a triplicarse.
Según las previsiones del ayuntamiento, a partir del primero de julio y hasta principios de septiembre, "la isla estará a tope de gente, sin una cama libre", ya que todas las viviendas vacaciones o apartamentos estarán ocupados.
APELOTONADOS, SIN TEST DE CORONAVIRUS Y SIN SERVICIOS SUFICIENTES
Pero ni siquiera ha sido necesario esperar a esta fecha para que la isla se vea totalmente desbordada, hasta el punto que incluso algunos turistas deben reconocer que ". "Llegas buscando paz y lo único que encuentras es gente y gente".
No hay habitaciones libres en toda la isla y los 15 taxis que ofrecen sus servicios no dan abasto frente a los 19 barcos repletos de turistas que llegan al día, a esta pequeña reserva natural de 29 kilómetros cuadrados que normalmente triplica su población durante los meses de verano.
![[Img #62810]](https://canarias-semanal.org/upload/images/06_2020/6525_tu.jpg)
Pese a depender en gran medida del turismo, los vecinos manifiestan su preocupación y reclaman una "moderación" que las autoridades responsables no parecen dispuestos a imponer con ninguna medida de control.
"Yo lo veo como una invasión, mucho coche, mucha gente, no hay servicios para tantos", afirma una residente a una medio de comunicación de ámbito estatal que se ha hecho eco de la situación.
Ninguno de los turistas que ya abarrotan esta pequeña isla, considerada hasta no hace muchos años como un islote, llegan a este destino con tests que acrediten que se encuentran libres del SARS-COV 2. Algo especialmente grave, en un destino que cuenta tan solo con un consultorio sanitario local, en el que operan dos médicos y dos enfermeros; una ambulancia medicalizada y un agente de la Policía Local.

































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112