Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada

Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 02:03:02 horas

Por Sergio Catalá (Opinión) | 462
Jueves, 30 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

Crear un nuevo país

Ninguno de los lectores y lectoras que lean estas líneas pensarían -escribe SERGIO CATALÁ - que hoy más que nunca estamos más cerca de un nuevo modelo de desarrollo evolutivo humano en España (...).

   A ninguno de los lectores y lectoras que lean estas líneas pensarían que hoy [Img #62157]más que nunca estamos más cerca de un nuevo modelo de desarrollo evolutivo humano en España.

 

 Parar comenzar y en aplicación del artículo 180 de la actual constitución se nacionalizarán:

 

  - Banco Santander, Endesa, Telefónica, Repsol, IAG-Iberia, Grifols, Aena, Enagas, Ferrovial, Mercadona y cualquier otra empresa esencial para el bienestar de la mayoría de los españoles y españolas.

 

 -  Municipalización de todas las empresas privadas esenciales para el bienestar de la mayoría.

 

  - Expropiación de todos los hospitales y centros médicos privados para su absoluta disposición de todos su recursos en bien de la ciudadanía.

 

 Además se debiera proceder a:

 

  - Subida de impuestos a las grandes empresas.

 

 -  Eliminación de la cuota de autónomos en todo el país.

 

 -  Renta básica mínima para la población activa de 450€ al mes por persona.

 

 -  Disminución al 85% de la asignación a la monarquía hasta su futura desaparición.

 

 -  Puesta a disposición de las viviendas en propiedad del actual Banco de Santander  y otras entidades bancarias, así como  de las cajas, para la cesión temporal a la ciudadanía más necesitada.

 

 -  Disminución del gasto militar.

 

 -  Gran inversión estatal en energía eólica y fotovoltáica.

 

 -  Creación de una empresa pública que desarrolle todos los EPI así como material médico, para futuras pandemias.

 

Lamentablemente de no realizarse lo antes escrito las consecuencias serán:

 -  Aumento de la pobreza extrema hasta el 20%, y la pobreza estructural al 45%.

 -  Aumento del desempleo a más de 6 millones de personas.

 -  Aumento de la desigualdad.

 -  Aumento de la pobreza infantil al 35%.

 -  Cierre masivo de pequeñas y medianas empresas.

 -  Subida de precios en alimentos y bienes de gran consumo.

 -  Aumento de la dependencia energética de España.

 -  Disminución o cierre de centros de ayuda para los más necesitados.

 -  Empeoramiento de las condiciones laborales de la mayoría de los puestos de trabajo.

 -  Aumento de alquileres, tanto a particulares como a profesionales.

 

   Seguro que se me quedan muchas cosas en el tintero pero esto es un reflejo de lo que creo que debería ser un proyecto progresista lógico y en beneficio de la mayoría de la población y las consecuencias de no realizar dichas medidas correctoras.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.