
LA PATRONAL HOTELERA PROPONE LA CELEBRACIÓN DE TODA LA LIGA DE FÚTBOL EN CANARIAS (VÍDEO)
Jorge Marichal, de Ashotel, ejerce como presidente regional y envía su propuesta a Luis Rubiales y Javier Tebas
Poniendo significativamente de manifiesto quiénes gobiernan, realmente, en el Archipiélago, el presidente de la patronal hotelera de la provicia occidental, Jorge Marichal, se ha permitido ofrecer a Canarias como sede para celebrar todos los partidos que restan para finalizar los campeonatos de la 1ª y 2ª división del fútbol profesional en España (...).
Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Poniendo significativamente de manifiesto quiénes gobiernan, realmente, en el Archipiélago, el presidente de la patronal hotelera de la provicia occidental, Jorge Marichal, se ha permitido ofrecer a Canarias como sede para celebrar todos los partidos que restan para finalizar los campeonatos de la 1ª y 2ª división del fútbol profesional en España.
Apenas un día antes de que el presidente del Gobierno central anunciara que será necesario prolongar el confinamiento por la pandemia del Covid-19 más allá del 26 de abril, Marichal, presidente de ASHOTEL, se arrogaba el papel de portavoz de los canarios, dirigiéndose por carta a los presidentes de la Federación y la Liga, Luis Rubiales y Javier Tebas, para hacerles este increíble ofrecimiento.
Como si el Archipiélago, con sus dos millones de habitantes, fuera su cortijo particular, el patrono de la hostelería ha planeado ya que todos los partidos pendientes de una liga cuya finalización aún está en el aire se podrían disputar en el estadio Heliodoro Rodríguez López, de Tenerife, y, si sus colegas hoteleros de Las Palmas lo desearan, también en el Estadio de Gran Canaria.
¿UN PLAN CRIMINAL PARA CANARIAS?
En el momento actual de desarrollo de la pandemia en el Estado español, epidemiólogos independientes advierten sobre las posibles consecuencias de la decisión del Ejecutivo de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias de volver a permitir la actividad económica de sectores no esenciales a partir del próximo lunes 13 de abril. Medida impuesta por los grandes sectores empresariales que podría provocar un nuevo y grave incremento en la transmisión del virus.
Los especialistas alertan, igualmente, de que incluso tras superar la primera oleada de la pandemia las actividades que conllevan un aglomeramiento de personas serán las últimas en recuperarse, sin que sea posible determinar aún cuando será seguro volver a llenar campos de fútbol, cines, teatros o establecimientos hoteleros.
Sin embargo, las ansias de continuar incrementando una cuenta de resultados que durante años ha sido multimillonaria parece llevar a Jorge Marichal, y la patronal que representa, a defender su propuesta como si viviésemos aún en los tiempos en que jamás habíamos escuchado hablar del nuevo coronavirus.
"Canarias- expone Marichal en su carta a Rubiales y Tebas - es un destino turístico de primer nivel mundial y muy habituada a la gestión y servicio de equipos deportivos".
"Además -añade en un giño a otro de los negocios relacionados con el hotelero - dispone de una red hospitalaria privada, al tratarse de una iniciativa privada, con más de 2.000 camas y equipos profesionales con presencia en las islas de mayor población, que pueden supervisar y dar respuesta a todos los requisitos sanitarios de las competiciones, garantizando la salud de los jugadores y del resto del staff deportivo desplazado".
Finalmente, Marichal destaca en su misiva que nuestra "condición de insularidad y lejanía de la Península y el continente ha sido un factor de aislamiento que ha protegido parcialmente a las Islas en la expansión de la pandemia".
Una circunstancia que, según parece, su patronal parece dispuesta a modificar radicalmente, con una propuesta que, de convertirse en realidad, amenazaría con convertir el Archipiélago en uno de los principales focos de todo el Estado para un posible rebote de la pandemia del Covid-19, cuyos efectos nos acompañarán aún durante un larguísimo periodo de tiempo.
Un plan demencial para Canarias que no sería exagerado calificar como auténticamente criminal y que, hasta el momento en el que escribimos estas líneas, aún no había sido descalificado por el Ejecutivo Canario de PSOE, Podemos, NC y ASG, encabezado por Ángel Víctor Torres.
Un momentáneo suspiro de alivio para la vida y la salud de los habitantes del Archpiélago sí llegaba este mismo miércoles, paradójicamente, procedente del presidente de la Liga profesional de fútbol. Según informaba uno de los periodistas del programa deportivo El Partidazo de Cope, Javier Tebas – el polémico dirigente de extrema derecha y antiguo militante de Fuerza Nueva - ya habría respondido a la patronal hotelera, agradeciendo la propuesta pero declinándola amablemente. No, desde luego, porque este otro gran comerciante esté poniendo la salud de los deportistas, los aficionados del fútbol y el conjunto de la sociedad por delante de su negocio sino porque, afortunadamente para los canarios, considera que es "imposible llevarla a cabo por el gran volumen de partidos que lleva aparejada".
VÍDEO: Javier Marichal hace su propuesta y el periodista de "Cuatro" atribuye al presidente de la patronal la portavocía de "las Canarias".
Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Poniendo significativamente de manifiesto quiénes gobiernan, realmente, en el Archipiélago, el presidente de la patronal hotelera de la provicia occidental, Jorge Marichal, se ha permitido ofrecer a Canarias como sede para celebrar todos los partidos que restan para finalizar los campeonatos de la 1ª y 2ª división del fútbol profesional en España.
Apenas un día antes de que el presidente del Gobierno central anunciara que será necesario prolongar el confinamiento por la pandemia del Covid-19 más allá del 26 de abril, Marichal, presidente de ASHOTEL, se arrogaba el papel de portavoz de los canarios, dirigiéndose por carta a los presidentes de la Federación y la Liga, Luis Rubiales y Javier Tebas, para hacerles este increíble ofrecimiento.
Como si el Archipiélago, con sus dos millones de habitantes, fuera su cortijo particular, el patrono de la hostelería ha planeado ya que todos los partidos pendientes de una liga cuya finalización aún está en el aire se podrían disputar en el estadio Heliodoro Rodríguez López, de Tenerife, y, si sus colegas hoteleros de Las Palmas lo desearan, también en el Estadio de Gran Canaria.
¿UN PLAN CRIMINAL PARA CANARIAS?
En el momento actual de desarrollo de la pandemia en el Estado español, epidemiólogos independientes advierten sobre las posibles consecuencias de la decisión del Ejecutivo de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias de volver a permitir la actividad económica de sectores no esenciales a partir del próximo lunes 13 de abril. Medida impuesta por los grandes sectores empresariales que podría provocar un nuevo y grave incremento en la transmisión del virus.
Los especialistas alertan, igualmente, de que incluso tras superar la primera oleada de la pandemia las actividades que conllevan un aglomeramiento de personas serán las últimas en recuperarse, sin que sea posible determinar aún cuando será seguro volver a llenar campos de fútbol, cines, teatros o establecimientos hoteleros.
Sin embargo, las ansias de continuar incrementando una cuenta de resultados que durante años ha sido multimillonaria parece llevar a Jorge Marichal, y la patronal que representa, a defender su propuesta como si viviésemos aún en los tiempos en que jamás habíamos escuchado hablar del nuevo coronavirus.
"Canarias- expone Marichal en su carta a Rubiales y Tebas - es un destino turístico de primer nivel mundial y muy habituada a la gestión y servicio de equipos deportivos".
"Además -añade en un giño a otro de los negocios relacionados con el hotelero - dispone de una red hospitalaria privada, al tratarse de una iniciativa privada, con más de 2.000 camas y equipos profesionales con presencia en las islas de mayor población, que pueden supervisar y dar respuesta a todos los requisitos sanitarios de las competiciones, garantizando la salud de los jugadores y del resto del staff deportivo desplazado".
Finalmente, Marichal destaca en su misiva que nuestra "condición de insularidad y lejanía de la Península y el continente ha sido un factor de aislamiento que ha protegido parcialmente a las Islas en la expansión de la pandemia".
Una circunstancia que, según parece, su patronal parece dispuesta a modificar radicalmente, con una propuesta que, de convertirse en realidad, amenazaría con convertir el Archipiélago en uno de los principales focos de todo el Estado para un posible rebote de la pandemia del Covid-19, cuyos efectos nos acompañarán aún durante un larguísimo periodo de tiempo.
Un plan demencial para Canarias que no sería exagerado calificar como auténticamente criminal y que, hasta el momento en el que escribimos estas líneas, aún no había sido descalificado por el Ejecutivo Canario de PSOE, Podemos, NC y ASG, encabezado por Ángel Víctor Torres.
Un momentáneo suspiro de alivio para la vida y la salud de los habitantes del Archpiélago sí llegaba este mismo miércoles, paradójicamente, procedente del presidente de la Liga profesional de fútbol. Según informaba uno de los periodistas del programa deportivo El Partidazo de Cope, Javier Tebas – el polémico dirigente de extrema derecha y antiguo militante de Fuerza Nueva - ya habría respondido a la patronal hotelera, agradeciendo la propuesta pero declinándola amablemente. No, desde luego, porque este otro gran comerciante esté poniendo la salud de los deportistas, los aficionados del fútbol y el conjunto de la sociedad por delante de su negocio sino porque, afortunadamente para los canarios, considera que es "imposible llevarla a cabo por el gran volumen de partidos que lleva aparejada".
VÍDEO: Javier Marichal hace su propuesta y el periodista de "Cuatro" atribuye al presidente de la patronal la portavocía de "las Canarias".
Yeray | Miércoles, 15 de Abril de 2020 a las 20:47:29 horas
¿ Se sabe si a dia de hoy Victor-no-se-qué ( ¿ alguien se sabe el nombre completo del último titere?) Ha dicho algo de este tema?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder