Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada

Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 10:12:58 horas

1
Jueves, 19 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

"EN LOS HOSPITALES CANARIOS NO HAY MEDIOS PARA EVITAR LOS CONTAGIOS A SANITARIOS Y PACIENTES"

Denuncia desesperada del sindicato Sepca sobre la falta de recursos para hacer frente al COVID-19:

Con una desesperada denuncia pública, el Sindicato de Empleados Públicos de Canarias (Sepca) ha instado al Gobierno regional a actuar de inmediato para resolver una situación de emergencia en la Sanidad pública del Archipiélago, por la falta del material necesario para hacer frente a la pandemia del coronavirus (...).

Por ERNESTO GUTIÉRREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

     Con una desesperada denuncia pública, el Sindicato de Empleados Públicos de Canarias (Sepca) ha instado al Gobierno regional a actuar de inmediato para resolver una situación de emergencia en la Sanidad pública del Archipiélago, por la falta del material necesario para hacer frente a la pandemia del coronavirus.

 

   "Desde nuestra responsabilidad -apuntan en un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal tenemos la obligación de denunciar y poner en conocimiento de la ciudadanía, la situación actual por la que estamos atravesando en la Sanidad Canaria ante la falta de respuestas y actuaciones firmes por parte del Gobierno de Canarias y más especialmente de la Consejera de Sanidad como máxima responsable".

 

 

"EL PERSONAL QUE HA ESTADO EN CONTACTO CON PACIENTES SIGUE TRABAJANDO SIN SABER SI SON POSITIVOS"

 

 

   El sindicato advierte, en ese sentido, que "ante el crecimiento de casos positivos diagnosticados y otros posibles sin diagnosticar, por no realizarse las pruebas oportunas a un gran número de personas, ya es incalculable la propagación del mismo".

 

 

"La situación es tan grave que el personal que ha estado en contacto con esos pacientes sigue realizando sus funciones sin saber si son o no positivos"

 

 

 

    "Entre el propio personal de Sanidad en contacto con pacientes que posteriormente han dado positivo en el virus -denuncian- a unos profesionales se les realiza las pruebas y a otros no. En iguales condiciones a unos se les pauta cuarentena y a otros no".

 

 

  La organización sindical alerta de que "la situación es tan grave que el personal que ha estado en contacto con esos pacientes, sigue realizando sus funciones sin saber si son o no positivos".

 

 

 

"A LA CONSEJERA SE LA HA TRAGADO LA TIERRA, QUE DIGA A LA POBLACIÓN QUE EN LOS CENTROS DE SALUD NO SE PUEDE GARANTIZAR QUE NO HAYA CONTAGIOS POR LA FALTA DE MEDIOS"

 

 

 

  Dirigiendo sus críticas directamente a la Consejera de Sanidad, Teresa Cruz, el sindicato sostiene que parece "como si se la hubiese tragado la tierra", y la llama a "informar a la población de la gravedad de la situación en la que se encuentra la Sanidad Canaria".

 

 

 

En los Hospitales y Centros de Salud no puede garantizarse que no se contagien porque no hay material necesario para proteger ni a la ciudadanía ni al personal

 

 

 

   "Suspenda toda la actividad no urgente en la Sanidad -reclaman -  y salga a decirle a la población que en los Hospitales y Centros de Salud no puede garantizarse que no se contagien porque no hay material necesario para proteger ni a la ciudadanía ni al personal; tal y como corroboran el propio personal Facultativo y responsables de las Gerencias".

 

 

  "Diga también  -añaden -  la cantidad de personal que está en aislamiento domiciliario y el que habiendo estado en contacto con situaciones de riesgo sigue trabajando sin protección".

 

 

"LA FALTA DE MATERIAL ESTÁ GENERANDO EN EL PERSONAL UNA SITUACIÓN DE ESTRÉS CAÓTICA"

 

  En esta misma, el Sindicato de Empleados Públicos de Canarias denuncia que  "la falta de material está generando en el personal una situación de estrés caótica, con cargos que dicen a su equipo que no hay material y otros que dicen que no hace falta, en los mismos servicios de los diferentes centros".

 

 

  "El personal sin protección podemos propagar el virus por todo los Centros y recordamos a los responsables de la Sanidad Canaria, que somos personal al servicio de esa Sanidad Pública, pero también tenemos familia a la que protege".

 

 

  "Los Departamentos de Prevención y Salud Laboral no dan abasto para atender al personal afectado y mucho menos tienen tiempo de formarles e informarles".

 

 

  Sepca reclama "más personal para esos Departamentos de Prevención, con el fin de que puedan dar una respuesta rápida al personal, angustiado por haber estado en contacto directo con el riesgo".

 

 

  "Es imprescindible también - añaden - que los Departamentos de Formación informen y formen al personal en sus puestos de trabajo y no simplemente se cuelgue en la intranet la información, que además cambia continuamente, únicamente para cumplir y poder decir que hay Formación".

 

 

  Sepca acusa también al Gobierno regional de "haber perdido el tiempo de que disponía para prepararse,  porque los responsables de la Sanidad en Canarias no han sabido mantener el nivel de efectividad e iniciativa, a pesar de ser la primera Comunidad en tener un caso de Covid19".

 

 

 "Exigimos  -concluyen - que se ponga de acuerdo todo el Gobierno de Canarias y tomen medidas firmes para proteger toda Canarias y es recordamos que la falta de actuaciones está llevando a mucho personal público a contraer el virus, tanto en Sanidad como en los edificios públicos".

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

  • maribel santana

    maribel santana | Viernes, 20 de Marzo de 2020 a las 16:08:14 horas

    Cierto que en canarias como en el resto del estado español, tenemos una sanidad de la mierda, porque no se invierte en servicios, sino en grandes empresas
    capitalistas y otras especulativas, para las ganancias de unos pocos y como siempre las clases trabajadoras y populares se llevan la miseria, la desesperación y las muertes. Pero no se a que viene ahora este análisis tardío de los sindicatos a cuenta de que falta esto y lo otros, si los trabajadores sanitarios llevan alarmados desde hace años por el desmantelamiento de la sanidad y en España tambien.
    Aquí tiene que pasar algo para que se pongan todos/as a justificarse, sobre todo los sindicatos.
    Las clase trabajadoras y populares porque mas de lo mismo, esas listas de exterminios, que no de esperas, han causado mas muertes que el coronavirus, pues los pacientes en espera han muerto en el intento.
    Luego con acogerlos con coronas y pompas fúnefres tenemos. Esto es lo que hay!.
    Donde están todas las lucha de los poquitos que salimos a las calles y denunciamos lo que hay sin apoyo de nadie??
    El corona virus en canarias, es poquísimo, es una de las CCAA menos afectada, junto con Ceuta y Melilla, Extremadura y otras. A Dios gracias como se suele decir, porque si se desarrolla el bicho, ¡Dios nos coja confesado!
    Pero no importa ya salimos a las ventanas porque estamos presos, y muy a gusto para aplaudir a los técnicos sanitarios por su labor, pero nadie grita en la ventana ..SANIDAD PUBLICA , MAS CONTRATOS, ECHAR A LA MONARQUÍA.
    Ni en la ventana ni en el balcón ni en el patio, esto es una sociedad y una situación de fiestas, de engaños, de justificaciones de tanto revolucionario de ventanas y balcones.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.