
LAS INSENSATAS RECOMENDACIONES SOBRE EL CORONAVIRUS DEL COLEGIO DE BIÓLOGOS DE CANARIAS
Cuando los supuestos especialistas se convierten en una peligrosa fuente de "información"
Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Más allá de cuál pueda ser el origen del COVID-19, y de la utilización que sin duda realizarán los gobiernos capitalistas del miedo generado por esta enfermedad, los efectos reales de la expansión del coronavirus ya no se pueden negar.
Nos encontramos ante un nuevo virus del que aún desconocen muchísimo los propios epidemiólogos. Precisamente por su "novedad", nuestros organismos no se encuentran preparados para hacerle frente - como si sucede con los que provocan la gripe -, y ello incrementa exponencialmente su capacidad de propagación.
En el Estado español, pese a contar con la experiencia de lo sucedido en China, el retraso en tomar medidas para atajar dicha propagación, con varias semanas perdidas en la que se nos insistía "en que no había nada que temer", para no afectar actividades económicas como el Turismo, puede tener ahora consecuencias dramáticas.
CUANDO LOS SUPUESTOS EXPERTOS SON LA PEOR FUENTE DE INFORMACIÓN
En el Archipiélago canario, el Colegio Oficial de Biólogos de
Canarias emitía el pasado lunes 9 de marzo un comunicado, firmado por su decano Matías Fonte-Padilla, por el que cabe preguntarse si sería descabellado reclamar algún tipo de responsabilidad ante los tribunales.
Solo cinco días antes de la declaración de la Alerta Nacional, el cierre de todos los comercios no esenciales, la prohibición de transitar libremente por la calle y la obligación de mantener una distancia de al menos 1 metro y medio frente a cualquier otro ciudadano, los supuestos "especialistas" canarios en la materia, los "científicos", aseguraban que "no está justificada la suspensión de actos públicos ni de aglomeraciones de personas, ni de congresos".
"No existe ninguna razón biológica o epidemiológica que justifique la alarma desmedida y el miedo injustificado a esta enfermedad" - se afirmaba en este escrito oficial firmado por el Sr. Fonte-Padilla.
"No está justificada - continuaba - la suspensión de actos públicos ni de aglomeraciones de personas, ni de congresos. Tampoco está justificado el cierre de centros públicos, privados o empresas. Esto incluye que se pueden realizar con total normalidad todos los actos deportivos y actos festivos tradicionales".
Según el colegio de biólogos, las medidas que ya entonces habían tomado "autoridades y gobiernos, como Italia", y que el pasado sábado se aplicaban también, por decreto, en el Estado español, eran "excesivamente drásticas con respecto a esta enfermedad, que pueden ser parcialmente efectivas en la dispersión pero que aumentan el temor de la población a esta enfermedad".
"Desde el COBCAN -añadían - las consideramos totalmente injustificadas desde el punto de vista biológico e epidemiológico, puesto que la gravedad de la enfermedad es ya bien conocida".
Junto a estas "recomendaciones", el comunicado del COBCAN incorporaba también una consideración de corte racista sobre la supuesta superioridad de España con respecto a China que, dada la situación actual de la enfermedad en ambos países, y las denuncias de los sanitarios españoles por verse obligados a trabajar sin el material de protección más elemental, no requiere ningún comentario adicional.
"La mortalidad sigue siendo muy baja, inferior al 0,7 % de los afectados en España. De las más de 3000 muertes que hablan los medios de comunicación, más de 2900 se han producido en una región concreta de China. En España tenemos un sistema sanitario de primer nivel, una salud media de la población bastante alta, unas infraestructuras mucho mejores, y unos hábitos de higiene consolidados".
Y, a pesar de que incluso el transporte público se desinfecta como foco evidente de transmisión del virus, el comunicado de Colegio Oficial de Biólogos de Canarias sostenía también, en cuanto a la forma de propagación del COVID-19, que:
"Para que haya contagio tiene que haber contacto directo y continuado con otro afectado. No se dan casos de contagio por contacto esporádico entre personas. Por eso no hay casos de dispersión en aviones u otros medios de transporte que usaron los ya contagiados... Para protegerse del virus basta con llevar un estilo de vida con higiene y saludable".
- PARA LEER ÍNTEGRAMENTE EL COMUNICADO DEL COLEGIO OFICIAL DE BIÓLOGOS DE CANARIAS PINCHE AQUÍ.
VÍDEO RELACIONADO: Desde Italia, un ciudadano escandalizado por las recomendaciones del Colegio de Biólogos de Canarias, respondía la pasada semana a su comunicado. Hoy, sus palabras pueden considerarse premonitorias.
Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Más allá de cuál pueda ser el origen del COVID-19, y de la utilización que sin duda realizarán los gobiernos capitalistas del miedo generado por esta enfermedad, los efectos reales de la expansión del coronavirus ya no se pueden negar.
Nos encontramos ante un nuevo virus del que aún desconocen muchísimo los propios epidemiólogos. Precisamente por su "novedad", nuestros organismos no se encuentran preparados para hacerle frente - como si sucede con los que provocan la gripe -, y ello incrementa exponencialmente su capacidad de propagación.
En el Estado español, pese a contar con la experiencia de lo sucedido en China, el retraso en tomar medidas para atajar dicha propagación, con varias semanas perdidas en la que se nos insistía "en que no había nada que temer", para no afectar actividades económicas como el Turismo, puede tener ahora consecuencias dramáticas.
CUANDO LOS SUPUESTOS EXPERTOS SON LA PEOR FUENTE DE INFORMACIÓN
En el Archipiélago canario, el Colegio Oficial de Biólogos de Canarias emitía el pasado lunes 9 de marzo un comunicado, firmado por su decano Matías Fonte-Padilla, por el que cabe preguntarse si sería descabellado reclamar algún tipo de responsabilidad ante los tribunales.
Solo cinco días antes de la declaración de la Alerta Nacional, el cierre de todos los comercios no esenciales, la prohibición de transitar libremente por la calle y la obligación de mantener una distancia de al menos 1 metro y medio frente a cualquier otro ciudadano, los supuestos "especialistas" canarios en la materia, los "científicos", aseguraban que "no está justificada la suspensión de actos públicos ni de aglomeraciones de personas, ni de congresos".
"No existe ninguna razón biológica o epidemiológica que justifique la alarma desmedida y el miedo injustificado a esta enfermedad" - se afirmaba en este escrito oficial firmado por el Sr. Fonte-Padilla.
"No está justificada - continuaba - la suspensión de actos públicos ni de aglomeraciones de personas, ni de congresos. Tampoco está justificado el cierre de centros públicos, privados o empresas. Esto incluye que se pueden realizar con total normalidad todos los actos deportivos y actos festivos tradicionales".
Según el colegio de biólogos, las medidas que ya entonces habían tomado "autoridades y gobiernos, como Italia", y que el pasado sábado se aplicaban también, por decreto, en el Estado español, eran "excesivamente drásticas con respecto a esta enfermedad, que pueden ser parcialmente efectivas en la dispersión pero que aumentan el temor de la población a esta enfermedad".
"Desde el COBCAN -añadían - las consideramos totalmente injustificadas desde el punto de vista biológico e epidemiológico, puesto que la gravedad de la enfermedad es ya bien conocida".
Junto a estas "recomendaciones", el comunicado del COBCAN incorporaba también una consideración de corte racista sobre la supuesta superioridad de España con respecto a China que, dada la situación actual de la enfermedad en ambos países, y las denuncias de los sanitarios españoles por verse obligados a trabajar sin el material de protección más elemental, no requiere ningún comentario adicional.
"La mortalidad sigue siendo muy baja, inferior al 0,7 % de los afectados en España. De las más de 3000 muertes que hablan los medios de comunicación, más de 2900 se han producido en una región concreta de China. En España tenemos un sistema sanitario de primer nivel, una salud media de la población bastante alta, unas infraestructuras mucho mejores, y unos hábitos de higiene consolidados".
Y, a pesar de que incluso el transporte público se desinfecta como foco evidente de transmisión del virus, el comunicado de Colegio Oficial de Biólogos de Canarias sostenía también, en cuanto a la forma de propagación del COVID-19, que:
"Para que haya contagio tiene que haber contacto directo y continuado con otro afectado. No se dan casos de contagio por contacto esporádico entre personas. Por eso no hay casos de dispersión en aviones u otros medios de transporte que usaron los ya contagiados... Para protegerse del virus basta con llevar un estilo de vida con higiene y saludable".
- PARA LEER ÍNTEGRAMENTE EL COMUNICADO DEL COLEGIO OFICIAL DE BIÓLOGOS DE CANARIAS PINCHE AQUÍ.
VÍDEO RELACIONADO: Desde Italia, un ciudadano escandalizado por las recomendaciones del Colegio de Biólogos de Canarias, respondía la pasada semana a su comunicado. Hoy, sus palabras pueden considerarse premonitorias.
Pilar Santana | Domingo, 05 de Abril de 2020 a las 10:26:00 horas
DIMISION de este impresentable YA ! y cuando se creen Asociaciones de afectados que le pongan demandas judiciales.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder