Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada

Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 02:30:23 horas

| 354
Lunes, 02 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

BEN MAGEC: "EN TENERIFE SUFRIMOS UN GRAVE RIESGO POR LA PRESENCIA DE MATERIAL CANCERÍGENO"

Los ecologistas alertan de la posible liberación de fibras de amianto tras el temporal de viento:

Ben Magec – Ecologistas en Acción "ha alertado de la posible dispersión de fibras de amianto tras el temporal de viento, sufrido en el Archipiélago".

 

Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

    Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias Semanal, Ben Magec – Ecologistas en Acción ha "alertado de la posible dispersión de fibras de amianto tras el temporal de viento, sufrido en el Archipiélago".

 

  "Tras este fuerte temporal de viento  - advierten - han aparecido en las calles de Los Realejos trozos de Uralita, la marca comercial del material compuesto de fibrocemento que cubrió muchas de las construcciones públicas y privadas hasta su prohibición, en el año 2002".

 

    Los ecologistas denuncian el riesgo que supone la presencia de este material cancerígeno en toda la isla de Tenerife, a pesar de que fue prohibido en España en el año 2002 al reconocerse la grave amenaza que supone para la salud.

 

   "El amianto con el que se fabricaba este material - recuerdan - es un mineral fibroso cuyas pequeñas partículas pueden ser inspiradas, sin posibilidad de que el organismo pueda expulsarlas".

 

   "Es, pues, un grave riesgo para la salud pública, puesto que origina varios tipos de cáncer".

 

   La federación ecologista afirma que, en este caso concreto,  “deberíamos estar en alerta, porque el viento ha partido trozos de uralita, y esto ha supuesto la liberación de fibras al ambiente, al mismo tiempo que los trozos están en el suelo, al alcance de cualquiera, expuestos a una mayor degradación, cuando deberían ser tratados como material altamente peligroso”.

 

   Ben Magec – Ecologistas en Acción considera, igualmente, que "en este momento deberían tomarse medidas urgentes para resolver la situación de exposición a las fibras de los materiales recientemente alterados tras el temporal".

 

   "Las fibras pueden persistir en el aire el tiempo suficiente para causar daños graves a la salud -explican - y tanto los fragmentos que cayeron al suelo como los que quedan en las infraestructuras pueden seguir liberando partículas fibrosas".

 

  El colectivo ecologista señala directamente a los responsables políticos, y afirma que  “la administración está haciendo dejación de funciones en cuanto a la protección de la salud pública, y está poniendo en grave peligro a la población".

 

  "Dieciocho años después del reconocimiento oficial de los daños potenciales sobradamente demostrados del amianto, todavía existen estructuras de uralita en todos los municipios, y sobre todo en colegios y edificios públicos. Y aunque hemos alertado a algunas instituciones, no obtenemos respuesta”.

 

  "Además  -añaden - a pesar de que en algunas administraciones, como el Cabildo insular, hay un acuerdo aprobado para hacer un inventario del amianto en toda la isla, ni se dan pasos para cumplir este acuerdo, ni para eliminarlo, ni se sabe de qué manera tratar los residuos cuando se quiere retirar a título privado”.

 

  Finalmente,  la federación ecologista recuerda que "está totalmente desaconsejada la manipulación de la uralita por parte de los particulares (ya que no se dispone del equipo necesario para no verse afectado por el amianto) y el hecho de que en los puntos limpios no se recoge por su alta peligrosidad".

 

   "Pedimos a las autoridades - concluyen - que cumplan sus funciones para garantizar la salud pública".

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.51

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.