Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada

Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 08:11:04 horas

Por José Molina Ramírez (*) | 305 2
Domingo, 01 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:

¡O Gobierno de coalición o elecciones!

Una ciudadanía cansada y desmotivada no entiende -escribe JOSÉ MOLINA RODRÍGUEZ - que todo se centre, cuando estamos como estamos en sentarse o no en un sillón del Consejo de Ministros/as (...).

"… Renunciar a acuerdos y compromisos con posibles aliados (aunque sean provisionales, inconsistentes, vacilantes, condicionales), ¿no es, acaso, algo indeciblemente ridículo? ¿No viene a ser eso como si en la difícil ascensión a una montaña inexplorada, en la que nadie hubiera puesto la planta, se renunciase de antemano a hacer a veces zigzags, a desandar a veces lo andado, a abandonar la dirección elegida al principio para probar otras direcciones?

Sólo se puede vencer a un enemigo más poderoso poniendo en tensión todas las fuerzas y aprovechando obligatoriamente con el mayor celo, minuciosidad, prudencia y habilidad la menor “grieta” entre los enemigos, toda contradicción de intereses entre la burguesía de los distintos países, entre los diferentes grupos o categorías de la burguesía en el interior de cada país; hay que aprovechar asimismo las menores posibilidades de lograr un aliado de masas, aunque sea temporal, vacilante, inestable, poco seguro, condicional. El que no comprende esto, no comprende ni una palabra de marxismo ni de socialismo científico, contemporáneo, en general".

                                                                                                                 La enfermedad infantil del izquierdismo.

                                                                                                                                Vladimir Ilich Lenin

 

 

 
    Así, sin anestesia, que el lema/mantra <> sea el de  PODEMOS vale,
[Img #59320]es el que viene manteniendo, erre que erre, desde un principio, allá penas.

 

   Ellos/as sabrán a lo que se exponen, aunque me temo que obvian y olvidan a lo que NOS  EXPONEN a los ciudadanos/as de a pie, porque hay una sustancial diferencia.  

 

   SE EXPONE Podemos, o Unidas Podemos, si IU y EQUO se dejan arrastrar, a caer, por mor de un más que probable resultado adverso ¡muy adverso!, en la irrelevancia más absoluta.

 

    Las encuestas reflejan, de forma insistente, que UNIDAS PODEMOS se debate entre un 12% y un  14% situándose en el cuarto lugar entre los partidos que concurren a las elecciones y esto sin  que se confirme, de forma explícita, la repetición electoral que, probablemente, castigaría  prioritariamente a UNIDAS PODEMOS a la que se percibe, por la mayoría de los ciudadanos/as,  como responsable directa, no única, de la posible convocatoria electoral. Castigo que,  probablemente, vendría por dos vías, la fuga de votos al PSOE, voto útil, y la vía de la abstención  vía esta última que, además, puede dañar al conjunto de la izquierda (incluido PSOE), los datos,  1996 a 2019, muestran: 1. “a menor participación, gran caída en votos de la izquierda y victoria  del centro-derecha” 2. “el electorado de centro-derecha es bastante más fiel, y suele votar más  masivamente que el de izquierda”  

 

   “El 32,4% de los ciudadanos con derecho se quedarían en casa ante una nueva llamada  a las urnas. Se trata de un incremento de 4,2 puntos con respecto a las elecciones del 28A.”

 

 

Encuesta de Celeste-Tel julio2019.

 

    Una ciudadanía cansada y desmotivada no entiende, con razón o sin ella, que todo se centre, cuando estamos como estamos (Canarias 2019: 204.662 parados/as en julio. Informe de  la FADSP sistema sanitario segundo puesto por la cola, …), en sentarse o no en un sillón del  Consejo de Ministros/as. Ni entiende que, desde la oposición, desde la calle, desde los  sindicatos, desde las organizaciones sociales, desde los partidos políticos no se pueda controlar al gobierno y el cumplimiento de los acuerdos programáticos.

 

  NOS EXPONEN, y es lo que de verdad importa, o debería de importar, al resto de los  mortales, a los españolitos/as de a píe, a los/as que cobramos un sueldo o una pensión, a los/as  que no especulamos en bolsa o no disponemos de rentas del capital, a la mayoría social, a una  década (mínimo) ominosa, a un triunfo de las tres derechas, una y trina como la “santísima trinidad”, que va suponer, el laboratorio madrileño (Comunidad y Ayuntamiento) ya lo  experimenta, un resurgir de los recortes, las privatizaciones y el favorecimiento y encumbramiento de lo privado en detrimento de lo público.  

 

  Lo que sorprende, me sorprende, dando total verosimilitud y certeza política a la noticia  de prensa que se titula con ese “mantra izquierdista” de <>,  es que esa pueda ser la posición de IU y del PCE cuando, apenas hace un mes, el 27 de julio, este  era el comunicado de IU: “Creemos que Unidas Podemos debe exigir un acuerdo en torno a las  bases programáticas establecidas en el Acuerdo de los Presupuestos, aun en el supuesto de que  no existiera acuerdo para constituir un gobierno de coalición con el PSOE, con el fin de evitar una  nueva repetición electoral"

 

 

   ¿Qué ha cambiado del 27 de julio a hoy?  Nada.  

 

   La propuesta de IU se fundamentaba en una única razón “evitar una nueva repetición  electoral" y la repetición de elecciones es a la que nos conduce, inexorablemente, el mantra  izquierdista de <>.
 

 

    Vale que son (IU-PCE) parte de una coalición, pero, dicho sea de paso, bastante  desdibujada por el protagonismo de PODEMOS en la última y fallida investidura. Vale que hay  que procurar, por mor del “buen rollo”, un exquisito comportamiento con el resto de los socios,  lo que algunos/as parece que olvidaron en su momento. Vale que “a lo hecho pecho”,  primera/segunda investidura, y que no disponemos, aún, de un DeLorean que nos permita el regreso al futuro/pasado. Vale que puede uno/a equivocarse.

 

   Lo que NO VALE es obviar los intereses de la clase a la que perteneces, lo que NO VALE  es dejarse llevar por una posición maximalista y suicida, “izquierdista”, que nos abocará  irremediablemente a repetir elecciones con la posibilidad de un resultado, como el “previsto”  que encumbrará, con toda probabilidad y por desgracia, en el poder a lo más retrogrado y rancio  de la derecha europea y norteamericana equiparable únicamente con la Liga Norte, con el  Frente Nacional, con los republicanos de Trump o los conservadores de Boris Johnson.  

 

   No parece propio de partidos de izquierdas, defensores de la mayoría social, del  asalariado/a y no del el rentista, de la clase trabajadora y no de la burguesía acomodada fiel  defensora del capital, que obvien las consecuencias de sus actos cuando estos pueden suponer,  además de lo dicho, por desgracia y con toda probabilidad, la culminación de un proceso de  desestructuración de la izquierda, en este caso española, equiparable al sufrido por la izquierda italiana, y llegar a conformarse, ¡con la colaboración de la propia izquierda!, como la  culminación, exitosa, de la estrategia política del capital que ha llevado a la práctica desaparición  de los partidos de izquierda (no socialdemócratas) europeos.

 

   Este “izquierdismo”, de los/as compañeros/as de PODEMOS, y el desgraciado y posible  seguidismo de los restantes miembros de Unidas Podemos, supone el rechazo a un acuerdo  programático con un aliado, el PSOE, parafraseando a Lenin, “temporal, vacilante, inestable,  poco seguro, condicional”, que nos llevará a repetir elecciones en noviembre y a quedarse, la  izquierda, después de una moción de censura y de unas elecciones “exitosas”, con las manos  vacías, sin los instrumentos, que la propia democracia burguesa nos brinda, para llevar adelante  lo que la mayoría social, la clase trabajadora española reclama y por lo que votó en las últimas
elecciones.

 

  Para terminar, otra cita de Lenin que creo que viene al pelo del nombrado y renombrado  gobierno de coalición.

 

  “El medio más seguro de desacreditar una nueva idea política (y no solamente política)  y de perjudicarla consiste en llevarla hasta el absurdo so pretexto de defenderla. Pues toda  verdad, si se la hace “exorbitante” (como decía Dietzgen padre), si se la exagera y se extiende  más allá de los límites en los que es realmente aplicable, puede ser llevada al absurdo y, en las  condiciones señaladas, se convierte de manera infalible en un absurdo.”

 

Las Palmas de Gran Canaria 31 de agosto de 2019.

 

 

(*) José Molina Ramírez. Secretario político Insular del PCC.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181

  • Pedro R.

    Pedro R. | Martes, 01 de Octubre de 2019 a las 11:27:46 horas

    Y este señor, ¿dónde vivió escondido hasta decidirse a salir al mundo exterior ya tan mayorcito? Lo pregunto porque no lo conoce ni el tato en Las Palmas. De todas formas, estos del PCE, o lo que queda de él, no tienen arreglo. Están demasiado viciados de ideología burguesa y encima ya no les queda ni el recuerdo de todos los luchadores que hubo en ese partido. Don José, le aconsejaría que intentara buscarse un huequito en Podemos, pero ahora que el engendro morado se desmorona ya parece tarde para eso.

    Accede para responder

  • ernesto

    ernesto | Lunes, 23 de Septiembre de 2019 a las 22:50:19 horas

    Y usted que es carrillista, lo sabe de sobra.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.