Durante el asedio final al Roque Bentayga, último bastión de los canarios en la isla de Gran Canaria, los defensores recurrieron a un arma tan [...] Leer más...
Tras el fin de la Guerra Civil, Canarias, como el resto del Estado español, entró en una etapa marcada por el hambre, la miseria y la [...] Leer más...
Cuando el ejército español rociaba con gas a los rebeldes marroquíes, no buscaba solo una victoria militar: buscaba quebrar la voluntad de un [...] Leer más...
En 1812, una tormenta sacudió los cimientos del viejo régimen semifeudal de los Borbones. La Constitución de Cádiz, conocida popularmente como [...] Leer más...
¿Por qué el Tribunal Supremo terminó debatiendo sobre un bikini como si fuera un asunto de Estado?. La censura franquista fue tan obsesiva que [...] Leer más...
La corrupción política en España no es una anomalía moderna, sino el resultado de una herencia histórica mal resuelta. Cuando la burguesía [...] Leer más...
En octubre de 1975, apenas un mes antes de la muerte de Franco, un obrero y militante comunista fue asesinado a golpes por la policía política [...] Leer más...
Federico García Lorca fue mucho más que un poeta: fue un revolucionario cultural cuya obra encarnó el espíritu más libre y combativo de la [...] Leer más...
Uno de los gestos más llamativos de la moción de censura presentada contra Von der Leyen por la venta- compra opaca de vacunas, fue el voto [...] Leer más...
¿Es China una "esperanza para los pueblos" o una nueva forma de sometimiento global? ¿Representa una ruptura con el neoliberalismo o es su [...] Leer más...
Cuando apareció en 1965 se editó el "Libro Pardo", la reacción del gobierno de la Alemania Federal fue inmediata: prohibiciones, confiscaciones [...] Leer más...
En octubre de 1975, apenas un mes antes de la muerte de Franco, un obrero y militante comunista fue asesinado a golpes por la policía política [...] Leer más...
En Canarias, como en el resto del Estado español, la "Ley de Memoria Histórica" no ha impedido la pervivencia de numerosas calles y plazas [...] Leer más...
La historia no es una narración neutral. Lo que recordamos y celebramos dice más sobre nuestros sistemas de poder que sobre los hechos mismos. [...] Leer más...
La leyenda de Napoleón Bonaparte aún continúa fascinando a millones. Pero su legado político nos obliga a cuestionar su biografía política: [...] Leer más...
Durante cuarenta años, el franquismo no solo consolidó un poder político autoritario, sino que permitió la creación de una élite [...] Leer más...
Durante más de 80 años, la “Masacre de Katyn” ha sido presentada como un crimen soviético contra oficiales polacos. Pero nuevas evidencias [...] Leer más...
Han pasado más de cuarenta años, pero el 23-F sigue siendo un laberinto de sombras, documentos sellados y verdades que todavía aflojan los [...] Leer más...
Los antiguos canarios no dejaron textos escritos, pero su legado brilla con fuerza en las cuevas, grabados y santuarios que aún marcan el [...] Leer más...
Jacob Morales, especialista en carpología, analiza las semillas que dejaron los aborígenes para reconstruir su dieta, su agricultura y su forma [...] Leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.