Durante más de 80 años, la “Masacre de Katyn” ha sido presentada como un crimen soviético contra oficiales polacos. Pero nuevas evidencias [...] Leer más...
Federico García Lorca fue mucho más que un poeta: fue un revolucionario cultural cuya obra encarnó el espíritu más libre y combativo de la [...] Leer más...
Según Marcelo Colussi, la experiencia soviética no debe verse solo como un capítulo cerrado de la historia, sino como un laboratorio social [...] Leer más...
Los antiguos canarios no dejaron textos escritos, pero su legado brilla con fuerza en las cuevas, grabados y santuarios que aún marcan el [...] Leer más...
Jacob Morales, especialista en carpología, analiza las semillas que dejaron los aborígenes para reconstruir su dieta, su agricultura y su forma [...] Leer más...
Durante la dictadura franquista, cientos de mujeres fueron rapadas, purgadas y humilladas públicamente por desafiar el rol tradicional impuesto [...] Leer más...
En el archipiélago canario, la represión franquista no fue una consecuencia colateral del golpe de Estado, sino una estrategia central y [...] Leer más...
Durante los años oscuros de la dictadura franquista, las Islas Canarias se convirtieron en el laboratorio de una política autárquica que [...] Leer más...
Durante el franquismo, millones de mujeres españolas necesitaron el permiso legal de sus maridos para trabajar, abrir una cuenta o disponer de [...] Leer más...
En el espacio periodístico de "entrevista a los libros" el protagonista es "La Transición Oculta. Ni modélica ni pacífica", de Luis Miguel [...] Leer más...
El 28 de agosto de 1936, la maestra comunista Blanca Ascanio era detenida por su papel en la resistencia al golpe franquista en La Gomera. Su [...] Leer más...
Han pasado más de cuarenta años, pero el 23-F sigue siendo un laberinto de sombras, documentos sellados y verdades que todavía aflojan los [...] Leer más...
Uno de los gestos más llamativos de la moción de censura presentada contra Von der Leyen por la venta- compra opaca de vacunas, fue el voto [...] Leer más...
¿Es China una "esperanza para los pueblos" o una nueva forma de sometimiento global? ¿Representa una ruptura con el neoliberalismo o es su [...] Leer más...
Durante más de cuatro décadas, el comisario Roberto Conesa Escudero fue el rostro invisible de la represión franquista. Infiltrado, torturador [...] Leer más...
El Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE) ha convocado un acto en Santa Cruz de Tenerife para denunciar el rearme europeo y [...] Leer más...
León XIV, el primer Papa nacido en EE.UU. pero también peruano por decisión e historia, llega al trono de San Pedro en un momento clave para la [...] Leer más...
En abril de 1945, en el corazón de una Berlín devastada, se libró una de las batallas más simbólicas de la historia contemporánea: la toma del [...] Leer más...
La dictadura franquista convirtió el traslado del oro republicano en la prueba suprema de “traición a la patria”. Sin embargo, la historia real [...] Leer más...
Durante más de 80 años, la “Masacre de Katyn” ha sido presentada como un crimen soviético contra oficiales polacos. Pero nuevas evidencias [...] Leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.