El 18 de marzo de 1871 estallaba en París la insurrección popular que dio paso a La Comuna, una experiencia de 72 días de gobierno obrero [...] Leer más...
El 'Libro Pardo', en que se basa este espacio de interrogatorio crítico a la Historia contemporánea, arroja una intensa y clarificadora luz [...] Leer más...
¿Qué sucede cuando el legado de un pueblo se enfrenta al abismo del olvido? ¿Cómo impacta en nuestra identidad el deterioro de los vestigios de [...] Leer más...
Poco se ha sabido de la biografía de Eleanor, una de las hijas, de Carlos Marx. Apenas hay gente que conozca secuencias de la [...] Leer más...
"El Caso Collini" no solo le cautivará como thriller judicial, sino que también le invitará a una profunda reflexión sobre las cicatrices del [...] Leer más...
Hace unos pocos años, los descendientes ideológicos de las mismas fuerzas conservadoras que en 1933 le abrieron las puertas del gobierno a [...] Leer más...
José Miguel Pérez, conocido como "el maestro comunista," fue una de las figuras más destacadas en la historia del comunismo en Canarias y en [...] Leer más...
Durante las décadas de 1940 y 1950, las Islas Canarias experimentaron uno de los períodos más difíciles de su historia reciente. Bajo la [...] Leer más...
Este 21 de enero del año 24 se cumplirá el centenario de la muerte de Lenin, cien años sin uno de los referentes más importantes para la causa [...] Leer más...
Hace ya más de un siglo que Rosa Luxemburgo, líder de los revolucionarios alemanes fue asesinada y torturada y finalmente arrojada a un río. [...] Leer más...
En 1933, la CNT, cada vez más dominada por la estructura revolucionaria de la FAI, parecía haber elegido, definitivamente, el camino de la [...] Leer más...
Desde tiempos remotos, el mar ha sido testigo de innumerables episodios de piratería y corsarismo, y las aguas de Canarias no fueron la [...] Leer más...
Salvador Puig Antich fue condenado a muerte en un Consejo de guerra el 8 de enero de 1974, acusado de haber matado un subinspector de policía. [...] Leer más...
La historia, se dice a menudo, es escrita por los vencedores. Pero, ¿qué sucede cuando esta narrativa se extiende más allá de los textos y se [...] Leer más...
Valeriano Weyler y Nicolau, Marqués de Tenerife, Duque de Rubí, militar y político español, fue nombrado Capitán General de Cuba en febrero de [...] Leer más...
La etapa de la Segunda República en Canarias, aunque breve, marcó un periodo crucial en la historia del archipiélago. Se caracterizó por una [...] Leer más...
Las cinco frases de antología, cuya fatal aplicación terminaron convirtiendo la Guerra española en la contienda civil más brutal que [...] Leer más...
Según nuestro colaborador, Manuel Medina, el celebérrimo espacio radiofónico titulado 'Consultorio de Elena Francis', fue un programa [...] Leer más...
Las historia del capitalismo es narrada frecuentemente como si se tratara de un inocente "relato de progreso y desarrollo económico". Pero, [...] Leer más...
En la efeméride de sus 79 años nos adentramos en la historia de Radio España Independiente, también conocida con el nombre de "La Pirinaica". [...] Leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.