Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada

Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 03:56:47 horas

| 28
Martes, 11 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

EL ESCÁNDALO QUE SACUDE A LA IGLESIA ESPAÑOLA: EL OBISPO DE CÁDIZ ACUSADO DE PEDERASTIA

¿Se rompe el muro de silencio que protegía a los jerarquias eclesiásticas por primera vez en la historia reciente de España?

No existen precedentes históricos de que obispo en activo haya sido investigado por el Vaticano por presuntos abusos sexuales a menores cometidos cuando era sacerdote. Rafael Zornoza Boy, actual titular de la diócesis de Cádiz, ha negado las acusaciones, pero el caso ha desatado una tormenta en la Iglesia católica española, avivando una crisis de credibilidad que no ha dejado de crecer.

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG

 

    Durante las últimas décadas, España ha comenzado a remover uno de los grandes silencios de su historia reciente: los abusos sexuales contra menores cometidos por miembros de la Iglesia.

    Uno de los casos más delicados y de mayor repercusión mediática ha estallado en este 2025, con la figura del obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, en el centro del huracán. Este es el relato cronológico de los hechos más relevantes relacionados con este asunto.

 

LOS HECHOS: UNA ACUSACIÓN QUE SE REMONTA A LOS AÑOS NOVENTA

     Todo comenzó con la denuncia de una víctima, ya adulta, que afirmó haber sufrido abusos sexuales por parte de Rafael Zornoza Boy entre 1994 y el año 2000, cuando era un menor. En esa época, Zornoza no era aún obispo, sino sacerdote y director espiritual del seminario de Getafe, en la Comunidad de Madrid.

   La denuncia señala que los hechos habrían ocurrido en ese entorno religioso, y que se trataba de un menor bajo su tutela.

    Según la investigación del diario El País, se trataría del primer caso conocido en España donde un obispo en ejercicio es investigado por presunta pederastia cometida antes de ser elevado al episcopado.

 

  LA REACCIÓN DEL VATICANO: INVESTIGACIÓN CANÓNICA ABIERTA

     Tras recibir la denuncia, el Vaticano decidió iniciar una investigación canónica, un procedimiento interno de la Iglesia para esclarecer posibles delitos sexuales. Esta medida, aunque no equivale a un juicio civil, refleja una postura de mayor receptividad ante denuncias de este tipo.

    Según informaciones disponibles, la investigación se encuentra en fase preliminar, lo que implica recopilación de testimonios y análisis de documentación.

 

ZORNOZA SE DEFIENDE: “SON ACUSACIONES FALSAS”

     Poco después de que la noticia se hiciera pública, el obispo de Cádiz emitió un comunicado en el que calificaba las acusaciones como “falsas” y “muy graves”, subrayando que los hechos relatados habrían ocurrido “hace casi treinta años” y que no existía “ningún fundamento” en  esa denuncia. Afirmó su disposición a colaborar con las autoridades eclesiásticas para “aclarar la verdad”.

 

LA POSICIÓN DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL: ENTRE LA EMPATÍA Y LA ADMISIÓN DE GRAVEDAD

    Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), expresó públicamente su “dolor” ante el caso. En un gesto poco habitual en la jerarquía eclesiástica, reconoció que la denuncia presentaba “verosimilitud”, aunque también expresó su empatía con el prelado investigado.

  

   La posición de Argüello refleja la delicada tensión entre el deber institucional de protección de las víctimas y la tradicional solidaridad corporativa entre miembros de la jerarquía eclesiástica.

 

 CONTEXTO GENERAL: UNA IGLESIA EN PLENA CRISIS DE CREDIBILIDAD

    El "caso Zornoza" se enmarca en un clima ya enrarecido por una serie de escándalos similares.

    En abril de 2024, la Policía investigó presuntas violaciones a menores en una iglesia evangélica de Madrid, que culminaron con la detención de uno de los responsables del centro. A ello se sumó la apertura de un expediente disciplinario por parte de la Federación de Iglesias Evangélicas, que declaró que “un solo caso ya es demasiado”.

 

    La propia Iglesia católica aprobó en julio de 2024 un plan de reparación a las víctimas de abusos sexuales, duramente criticado por el Gobierno por no haber incluido a las propias víctimas en el proceso de elaboración. Apenas unas semanas después, se descubrió que la Conferencia Episcopal había filtrado por error en internet un documento que contenía datos personales de víctimas de abusos, incluyendo nombres, lugares, fechas y tipos de agresión, lo que agravó aún más la crisis institucional.

 

UN CASO SÍMBOLO DE UNA TRANSFORMACIÓN

     Este caso ha supuesto un punto de inflexión en la percepción pública sobre la inmunidad de las altas esferas eclesiásticas. Por primera vez, un obispo en ejercicio es investigado por delitos cometidos cuando aún era sacerdote, y lo hace bajo el escrutinio de una sociedad cada vez menos dispuesta a tolerar los pactos de silencio que durante décadas blindaron a la Iglesia de responsabilidades legales y sociales.

 

  Más allá del resultado de la investigación, lo que está en juego es el modelo institucional que ha amparado y ocultado abusos bajo el pretexto del “daño a la reputación” de la Iglesia. Esta vez, sin embargo, el muro parece estar resquebrajándose desde dentro.

 

FUENTES CONSULTADAS

El Vaticano abre una investigación por pederastia contra el obispo de Cádiz cuando era cura en Madrid, El País, 10/11/2025.
Enlace: https://elpais.com/sociedad/2025-11-10/el-vaticano-abre-una-investigacion

El obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, niega la acusación de pederastia tras conocerse que el Vaticano le investiga, El Confidencial, 10/11/2025.
Enlace: https://www.elconfidencial.com/espana/2025-11-10/obispado-cadiz-ceuta

El presidente de la Conferencia Episcopal confiesa su “dolor” ante el caso de abusos del obispo de Cádiz, El País, 10/11/2025.
Enlace: https://elpais.com/sociedad/2025-11-10/el-presidente-de-la-conferencia

Investigan presuntas violaciones a menores en una iglesia evangélica de Madrid, El Confidencial, 22/04/2024.
Enlace: https://www.elconfidencial.com/espana/2024-04-22/investigan-presunta

La Federación de Iglesias Evangélicas investiga los abusos sexuales desvelados por  El Confidencial, 23/04/2024.
Enlace: https://www.elconfidencial.com/espana/2024-04-23/la-federacion-de-igl

Víctimas de abusos en la Iglesia denuncian a la CEE por filtrar sus datos personales en Internet, El Confidencial, 18/07/2024.
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.