Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada

Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 01:50:07 horas

| 20
Lunes, 10 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

TRAORÉ SACUDE EL TABLERO AFRICANO: “EE.UU. ENTRENA A LOS TERRORISTAS QUE DICE COMBATIR”

¿Quién se beneficia realmente de la violencia en el continente africano?

¿Por qué insisten algunas potencias occidentales en que África sufre por culpa del terrorismo, cuando líderes del continente denuncian otra realidad? ¿Qué papel juegan Estados Unidos y sus aliados en la desestabilización de regiones ricas en recursos naturales? El presidente de Burkina Faso explica las razones

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG

 

    En un artículo publicado por la plataforma comunicacional  HispanTV, bajo el título “Burkina Faso a Trump: África sufre por el imperialismo, no por terrorismo”, se recogen las contundentes declaraciones del presidente de transición de Burkina Faso, Ibrahim Traoré, quien plantea una crítica frontal al discurso dominante sobre la violencia en África. 

 

 Según afirma el mandatario africano, lo que afecta al continente no es una oleada de terrorismo autónomo, sino una estrategia de saqueo orquestada por potencias imperialistas, encabezadas por Estados Unidos

 

    De acuerdo a lo expresado por Traoré, la proliferación de grupos extremistas como Daesh o Boko Haram no puede entenderse sin considerar la intervención directa o indirecta de gobiernos occidentales. A su juicio, son precisamente estos poderes externos quienes arman, entrenan y financian a tales organizaciones con el propósito de sumir a la región en un estado de guerra perpetua.

 

    ¿Con qué objetivo? Para impedir su desarrollo autónomo y garantizar el flujo de recursos naturales hacia las economías del norte global.

 

    El artículo destaca que las recientes amenazas del ex presidente Donald Trump, quien insinuó una posible intervención militar en Nigeria alegando la defensa de cristianos perseguidos, han sido interpretadas por Traoré como una cortina de humo. No se trataría, dice el dirigente burkinés, de proteger derechos humanos, sino de abrir paso a una nueva fase de rapiña sobre el petróleo, el oro y el uranio africanos. De hecho, otras fuentes recogidas por HispanTV también alertan sobre la intención de Washington de apropiarse de los recursos estratégicos de países como Nigeria, tal y como ya ha ocurrido en otros escenarios geopolíticos.

 

    Según HispanTV, la crítica de Traoré trasciende las fronteras de África occidental. El mandatario africano señala que la misma lógica de guerra inducida se replica en Asia Occidental y otros lugares del sur global. De este modo, se expone una visión del terrorismo no como fenómeno endógeno, sino como una forma moderna del colonialismo que utiliza la inestabilidad armada para consolidar el dominio imperialista.

 

     Traoré, que se ha convertido en una de las figuras más visibles del bloque antioccidental conocido como la Alianza de Estados del Sahel (AES), plantea una ruptura con el relato promovido por Occidente. Desde su perspectiva, el imperialismo ya no necesita tropas coloniales, le basta con financiar y dirigir guerras por delegación que justifiquen su presencia y control.

 

      En suma, el artículo de HispanTV pone de relieve cómo voces africanas como la de Traoré están desafiando las narrativas oficiales y denunciando una nueva forma de neocolonialismo. Una denuncia que, más allá de la retórica, cuestiona de raíz las supuestas campañas internacionales contra el terrorismo y revela una trama mucho más amplia de intereses geoestratégicos y económicos.

 

    Frente a ello, emerge un discurso de dignidad, soberanía y resistencia que se abre paso en un continente históricamente explotado.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.