MARCHA CONTRA LA MILITARIZACIÓN, LA OTAN Y LAS BASES DE EE.UU. EN ANDALUCÍA
Nación Andaluza alerta sobre la función de las bases dentro de la estrategia de la OTAN
El pasado domingo se celebró en Viator - Almería- una marcha contra la base militar instalada en esa localidad almeriense. La organización independentista Nación Andaluza participó en la movilización para denunciar el papel del Estado español en la militarización de Andalucía y su subordinación a los intereses de la OTAN.
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la organización independentista Nación Andaluza ha informado de su participación en la IX Marcha por el desmantelamiento de la base militar de Viator, celebrada este domingo 9 de noviembre en Almería. La movilización fue convocada por la Plataforma andaluza BASES FUERA, OTAN NO, de la que Nación Andaluza es entidad fundadora, y tuvo como objetivo denunciar la creciente militarización de Andalucía y el uso de su territorio como enclave del imperialismo internacional.
Desde Nación Andaluza han subrayado que “razones no faltan” para movilizarse contra la presencia de bases militares en suelo andaluz, señalando la actual escalada bélica liderada por la OTAN en Europa, el incremento del gasto militar en detrimento de los servicios sociales y el papel del Estado español en la subordinación de Andalucía a los intereses de las potencias hegemónicas.
La organización ha denunciado que la base militar de Viator, sede de la Brigada Alfonso XIII, fue declarada en 2017 “Fuerza de alta disponibilidad” al servicio de la OTAN. Esto implica, según el comunicado, que desde Almería se despliegan tropas para intervenir en conflictos internacionales, con el consiguiente riesgo para la población local al convertirla en "objetivo militar". "La población almeriense está expuesta a los efectos colaterales de unas guerras decididas desde despachos en los que las andaluzas no tienen voz ni voto", denunciaron.
Durante la marcha, los portavoces de Nación Andaluza recordaron que en la base de Viator se realizan maniobras militares de forma continua, que en muchas ocasiones han provocado accidentes y fallecimientos, como el de un joven soldado en fechas recientes. También alertaron sobre los incendios forestales causados por las maniobras y los ejercicios de tiro, así como de la colaboración entre la Legión y la Policía española en "jornadas técnicas" de control de masas, interpretadas por el colectivo como una preparación para reprimir futuras movilizaciones sociales.
El comunicado pone el foco además en el papel que juega la base de Viator dentro de la estrategia imperialista de EE.UU., la OTAN y sus aliados, que incluye el respaldo al sionismo israelí, las agresiones a pueblos como el palestino, el saharaui o los países de Abya Yala (nombre con el que se refieren a América desde la perspectiva de los pueblos originarios). En ese sentido, Nación Andaluza condena el uso del suelo andaluz para apoyar estas políticas y critica la complicidad del Estado español, británico y francés en dichas agresiones.
“La ausencia de soberanía andaluza permite que el Estado español venda nuestro territorio al servicio de guerras extranjeras”, expresa el comunicado. Según la organización, solo una Andalucía independiente podrá decidir libremente sobre el uso de su territorio y evitar convertirse en un enclave militar. “La lucha por la desmilitarización es parte de la lucha por la soberanía”, afirmaron.
Nación Andaluza concluye su comunicación reiterando su apuesta por una República Andaluza de Trabajadoras, fuera de la OTAN, de la Unión Europea y del euro. Asimismo, considera que el futuro de Andalucía pasa por la paz, la desmilitarización y la ruptura con las políticas coloniales de las potencias hegemónicas.
“Andalucía no puede ser ni base militar, ni vertedero de residuos europeos, ni parque temático para turistas”, afirman.
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la organización independentista Nación Andaluza ha informado de su participación en la IX Marcha por el desmantelamiento de la base militar de Viator, celebrada este domingo 9 de noviembre en Almería. La movilización fue convocada por la Plataforma andaluza BASES FUERA, OTAN NO, de la que Nación Andaluza es entidad fundadora, y tuvo como objetivo denunciar la creciente militarización de Andalucía y el uso de su territorio como enclave del imperialismo internacional.
Desde Nación Andaluza han subrayado que “razones no faltan” para movilizarse contra la presencia de bases militares en suelo andaluz, señalando la actual escalada bélica liderada por la OTAN en Europa, el incremento del gasto militar en detrimento de los servicios sociales y el papel del Estado español en la subordinación de Andalucía a los intereses de las potencias hegemónicas.
La organización ha denunciado que la base militar de Viator, sede de la Brigada Alfonso XIII, fue declarada en 2017 “Fuerza de alta disponibilidad” al servicio de la OTAN. Esto implica, según el comunicado, que desde Almería se despliegan tropas para intervenir en conflictos internacionales, con el consiguiente riesgo para la población local al convertirla en "objetivo militar". "La población almeriense está expuesta a los efectos colaterales de unas guerras decididas desde despachos en los que las andaluzas no tienen voz ni voto", denunciaron.
Durante la marcha, los portavoces de Nación Andaluza recordaron que en la base de Viator se realizan maniobras militares de forma continua, que en muchas ocasiones han provocado accidentes y fallecimientos, como el de un joven soldado en fechas recientes. También alertaron sobre los incendios forestales causados por las maniobras y los ejercicios de tiro, así como de la colaboración entre la Legión y la Policía española en "jornadas técnicas" de control de masas, interpretadas por el colectivo como una preparación para reprimir futuras movilizaciones sociales.
El comunicado pone el foco además en el papel que juega la base de Viator dentro de la estrategia imperialista de EE.UU., la OTAN y sus aliados, que incluye el respaldo al sionismo israelí, las agresiones a pueblos como el palestino, el saharaui o los países de Abya Yala (nombre con el que se refieren a América desde la perspectiva de los pueblos originarios). En ese sentido, Nación Andaluza condena el uso del suelo andaluz para apoyar estas políticas y critica la complicidad del Estado español, británico y francés en dichas agresiones.
“La ausencia de soberanía andaluza permite que el Estado español venda nuestro territorio al servicio de guerras extranjeras”, expresa el comunicado. Según la organización, solo una Andalucía independiente podrá decidir libremente sobre el uso de su territorio y evitar convertirse en un enclave militar. “La lucha por la desmilitarización es parte de la lucha por la soberanía”, afirmaron.
Nación Andaluza concluye su comunicación reiterando su apuesta por una República Andaluza de Trabajadoras, fuera de la OTAN, de la Unión Europea y del euro. Asimismo, considera que el futuro de Andalucía pasa por la paz, la desmilitarización y la ruptura con las políticas coloniales de las potencias hegemónicas.
“Andalucía no puede ser ni base militar, ni vertedero de residuos europeos, ni parque temático para turistas”, afirman.


































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122