CASI 50 COLECTIVOS CANARIOS RESPALDAN LA SOBERANÍA DE VENEZUELA ANTE LAS AMENAZAS DE EE.UU.
Mediante un documento entregado en el consulado, que subraya la legitimidad del gobierno de Venezuela y condena las sanciones
Una carta firmada por cuarenta y siete organizaciones canarias denuncia con claridad la política de agresión del gobierno de Estados Unidos contra Venezuela, y expresa un respaldo inequívoco a la soberanía del pueblo venezolano y a su derecho a decidir su propio destino sin injerencias externas.
REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la Plataforma Bolivariana de Canarias ha expresado su "firme respaldo a la paz y la soberanía del pueblo venezolano, denunciando las crecientes amenazas de intervención por parte de Estados Unidos".
En un documento entregado el pasado 20 de noviembre en el Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Santa Cruz de Tenerife, se plasma el apoyo de 47 organizaciones populares del Archipiélago, además del Consulado de Cuba en Canarias, tres organizaciones estatales y otra de ámbito internacional.
La carta fue entregada por una delegación representativa de los colectivos convocados por la Plataforma Bolivariana de Canarias, como "muestra de solidaridad con el gobierno y el pueblo venezolano frente a la política exterior agresiva del entonces presidente estadounidense Donald Trump".
Esta iniciativa surge en un contexto internacional especialmente, en el que -según denuncian las organizaciones firmantes- "se pretende criminalizar al gobierno legítimo de Venezuela mediante mentiras y pretextos infundados".
Las organizaciones populares canarias se definen como defensoras de la paz, la soberanía y la dignidad de los pueblos, y en su escrito rechazan “la amenaza cruel e injustificada” de Washington, que –señalan– "no distingue entre dirigentes y ciudadanos venezolanos".
![[Img #88113]](https://canarias-semanal.org/upload/images/11_2025/4396_acto.jpg)
Además, recuerdan que la actitud del gobierno estadounidense vulnera los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas, al fomentar medidas coercitivas unilaterales y amenazar con el uso de la fuerza, en contraposición al deber de recurrir a la negociación para resolver conflictos.
En su comunicado, la Plataforma Bolivariana de Canarias y el resto de firmantes advierten sobre acciones concretas como el asesinato de pescadores en aguas venezolanas, la expansión de dichas prácticas a países vecinos como Colombia y Trinidad y Tobago, y el uso de justificaciones inverosímiles para sostener una posible intervención militar. Asimismo, denuncian el trato inhumano a migrantes venezolanos en EE.UU., la imposición de sanciones que afectan directamente a la población y el desconocimiento de la legalidad democrática de Venezuela por parte tanto de Estados Unidos como de la Unión Europea.
"Los colectivos consideran que el objetivo real de estas agresiones radica en la ambición de EE.UU. por apoderarse de los recursos naturales de Venezuela, especialmente en un contexto de crisis profunda del sistema capitalista estadounidense".
En ese sentido, acusan a Washington de actuar movido por su desesperación ante una deuda impagable y el deterioro de su hegemonía global.
Por todo ello, la Plataforma Bolivariana de Canarias y las 47 organizaciones firmantes reiteran "su solidaridad con el pueblo venezolano y su gobierno, y se comprometen a defender su derecho a la autodeterminación, la paz y la construcción de un futuro digno y soberano".
LISTADO DE ORGANIZACIONES FIRMANTES:
Alternativa Sindical Canaria (ASOC)
Anticapitalistas
Asamblea canaria por el reparto de la riqueza
Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharui (ACAPS)
Asociación cultural Elsa Wolf
Asociación cultural y ecologista El Puerto Libre
Asociación de Mujeres 50% Alzadas
Asociación de Mujeres por la paz
Asociación en Defensa de las Pensiones Publicas
Asociación Plataforma en Defensa de las Pensiones Publicas
Boicot Desinversión Sanciones Tenerife (BDS)
Cabildo de Gran Canaria
Centro de la Cultura Popular Canaria
Co.Bas Canarias
Colectivo de Mujeres en el Encuentro
Comité Canario de Solidaridad con los Pueblos (CCSP)
Comité por la paz de Tenerife
Confederación General del Trabajo (CGT)
El zurrón de la isla
Espacio Socio Cultural La Casa
Federación de Salud de Intersindical Canaria
Federación Local de Las Palmas de la CGT
Feministas Radicales Tenerife
Frente Común de Canarias
Gran Canaria Natura
Intersindical Canaria
IUC (Gran Canaria)
Izquierda Unida Canaria (IUC)
Juventud Apoyo y Reciclaje Comunicativo
Juventud del Partido Comunista del Pueblo Canario (J-PCPC)
Movimiento de Trabajadoras y Trabajadores de Canarias (MTC)
Partido Comunista de Canarias (PCC)
Partido Comunista del Pueblo Canario (PCPC)
Plataforma Bolivariana de Canarias (PBC)
Plataforma Feminista 8M de Tenerife
Podemos Canarias
Proteger Riquiánez
Radio San Borondón
Red de Solidaridad Canario-Cubana
Salvar Canarias
Sanitarios por Palestina
Sí se puede
Sindicato de Administraciones Públicas de Tenerife de la CGT
Sindicato de Inquilinas (SIT)
Sindicato de Oficios Varios de Tenerife de la CGT
Unidad del Pueblo
REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la Plataforma Bolivariana de Canarias ha expresado su "firme respaldo a la paz y la soberanía del pueblo venezolano, denunciando las crecientes amenazas de intervención por parte de Estados Unidos".
En un documento entregado el pasado 20 de noviembre en el Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Santa Cruz de Tenerife, se plasma el apoyo de 47 organizaciones populares del Archipiélago, además del Consulado de Cuba en Canarias, tres organizaciones estatales y otra de ámbito internacional.
La carta fue entregada por una delegación representativa de los colectivos convocados por la Plataforma Bolivariana de Canarias, como "muestra de solidaridad con el gobierno y el pueblo venezolano frente a la política exterior agresiva del entonces presidente estadounidense Donald Trump".
Esta iniciativa surge en un contexto internacional especialmente, en el que -según denuncian las organizaciones firmantes- "se pretende criminalizar al gobierno legítimo de Venezuela mediante mentiras y pretextos infundados".
Las organizaciones populares canarias se definen como defensoras de la paz, la soberanía y la dignidad de los pueblos, y en su escrito rechazan “la amenaza cruel e injustificada” de Washington, que –señalan– "no distingue entre dirigentes y ciudadanos venezolanos".
![[Img #88113]](https://canarias-semanal.org/upload/images/11_2025/4396_acto.jpg)
Además, recuerdan que la actitud del gobierno estadounidense vulnera los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas, al fomentar medidas coercitivas unilaterales y amenazar con el uso de la fuerza, en contraposición al deber de recurrir a la negociación para resolver conflictos.
En su comunicado, la Plataforma Bolivariana de Canarias y el resto de firmantes advierten sobre acciones concretas como el asesinato de pescadores en aguas venezolanas, la expansión de dichas prácticas a países vecinos como Colombia y Trinidad y Tobago, y el uso de justificaciones inverosímiles para sostener una posible intervención militar. Asimismo, denuncian el trato inhumano a migrantes venezolanos en EE.UU., la imposición de sanciones que afectan directamente a la población y el desconocimiento de la legalidad democrática de Venezuela por parte tanto de Estados Unidos como de la Unión Europea.
"Los colectivos consideran que el objetivo real de estas agresiones radica en la ambición de EE.UU. por apoderarse de los recursos naturales de Venezuela, especialmente en un contexto de crisis profunda del sistema capitalista estadounidense".
En ese sentido, acusan a Washington de actuar movido por su desesperación ante una deuda impagable y el deterioro de su hegemonía global.
Por todo ello, la Plataforma Bolivariana de Canarias y las 47 organizaciones firmantes reiteran "su solidaridad con el pueblo venezolano y su gobierno, y se comprometen a defender su derecho a la autodeterminación, la paz y la construcción de un futuro digno y soberano".
LISTADO DE ORGANIZACIONES FIRMANTES:
Alternativa Sindical Canaria (ASOC)
Anticapitalistas
Asamblea canaria por el reparto de la riqueza
Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharui (ACAPS)
Asociación cultural Elsa Wolf
Asociación cultural y ecologista El Puerto Libre
Asociación de Mujeres 50% Alzadas
Asociación de Mujeres por la paz
Asociación en Defensa de las Pensiones Publicas
Asociación Plataforma en Defensa de las Pensiones Publicas
Boicot Desinversión Sanciones Tenerife (BDS)
Cabildo de Gran Canaria
Centro de la Cultura Popular Canaria
Co.Bas Canarias
Colectivo de Mujeres en el Encuentro
Comité Canario de Solidaridad con los Pueblos (CCSP)
Comité por la paz de Tenerife
Confederación General del Trabajo (CGT)
El zurrón de la isla
Espacio Socio Cultural La Casa
Federación de Salud de Intersindical Canaria
Federación Local de Las Palmas de la CGT
Feministas Radicales Tenerife
Frente Común de Canarias
Gran Canaria Natura
Intersindical Canaria
IUC (Gran Canaria)
Izquierda Unida Canaria (IUC)
Juventud Apoyo y Reciclaje Comunicativo
Juventud del Partido Comunista del Pueblo Canario (J-PCPC)
Movimiento de Trabajadoras y Trabajadores de Canarias (MTC)
Partido Comunista de Canarias (PCC)
Partido Comunista del Pueblo Canario (PCPC)
Plataforma Bolivariana de Canarias (PBC)
Plataforma Feminista 8M de Tenerife
Podemos Canarias
Proteger Riquiánez
Radio San Borondón
Red de Solidaridad Canario-Cubana
Salvar Canarias
Sanitarios por Palestina
Sí se puede
Sindicato de Administraciones Públicas de Tenerife de la CGT
Sindicato de Inquilinas (SIT)
Sindicato de Oficios Varios de Tenerife de la CGT
Unidad del Pueblo

































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112