Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 15:02:53 horas

1
Martes, 16 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

EL PAPA OPTA POR UN ULTRACONSERVADOR PARA QUE SEA SU REPRESENTANTE EN ESPAÑA

¿Qué implica el nombramiento de un nuncio conservador en el contexto actual de España?

¿Puede un cambio diplomático en la Iglesia ser solo administrativo? ¿O estamos ante un movimiento táctico que revela fracturas internas y disputas de poder en el seno del Vaticano?

   

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG

 

  En un artículo rubricado por Pablo Ordaz en el diario El País, con el título “El Papa nombra como nuncio en España a un prelado conservador de pasado controvertido”, se informa del nombramiento del arzobispo italiano Giampiero Gloder como nuevo nuncio apostólico en España, en sustitución de Bernardito Auza.

 

     Según expone el autor, este relevo tiene lugar tras varios episodios de incomodidad mutua entre el anterior representante del Vaticano y algunos sectores del episcopado español.

 

     De acuerdo a lo expresado por Pablo Ordaz, Gloder no solo es conocido por su perfil conservador, sino también por haber sido durante años uno de los responsables de la formación diplomática en la Santa Sede, un cargo que implica una influencia notable en la proyección internacional del Vaticano.

 

    Su designación, según apunta el periodista, se interpreta como un gesto estratégico del Papa Francisco que busca equilibrar las tensiones internas entre diferentes corrientes de poder dentro de la Iglesia católica.

 

    Según afirma el autor, el nombramiento de Gloder llega en un momento de especial sensibilidad para la Iglesia en España, que vive un proceso complejo de transición entre los sectores más aperturistas y las alas más reaccionarias del clero. El Papa, al elegir a un perfil como el de Gloder —que si bien es conservador, no está vinculado a sectores rupturistas o escandalosos— estaría buscando reforzar la autoridad diplomática vaticana sin encender nuevas disputas.

 

    Desde la redacción de Canarias-semanal, consideramos que este tipo de movimientos en el aparato diplomático eclesiástico rara vez son neutros o casuales. Se producen en un contexto marcado por la erosión del poder simbólico de la Iglesia en la vida pública, la creciente desafección de los fieles y los escándalos de abusos que han golpeado duramente su legitimidad.

    En este marco, la figura del nuncio representa no solo una voz institucional, sino también una bisagra entre el poder eclesiástico romano y las realidades sociopolíticas del país en el que actúa.

 

  Cabe subrayar que la trayectoria de Gloder, lejos de estar libre de controversia, ha sido objeto de análisis por su alineamiento con sectores tradicionalistas que, aunque no abiertamente rupturistas, han sabido preservar cuotas de poder en los espacios de formación y diplomacia del Vaticano. Este dato, omitido en algunos enfoques celebratorios, merece atención crítica.

Por tanto, más allá de la anécdota del relevo, lo que está en juego con este tipo de nombramientos es la orientación política y estratégica de la Iglesia católica en un país como España, donde el papel del clero continúa siendo objeto de disputa ideológica, histórica y cultural.

 
 
 
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Chorche

    Chorche | Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 10:37:08 horas

    Es la hora del diablo en el mundo. Todo parece que vaya en contra de la justicia y del orden. Sobre todo el poder judicial, fascista arbitrario y corrupto en este país y incompetente a nivel internacional. Solo hay que ver como el genocidio del pueblo palestino sigue adelante haciendo caso omiso a las leyes internacionales.
    Está claro que estamos sometidos al monstruo capitalista y a sus tradicionales aliados el fascismo y la iglesia.
    El actual representante de la iglesia católica ya inauguró su papado de la peor manera para España: canonizando a un puñado de "mártires de la cruzada", es decir, provocando con un acto innecesario y totalmente injusto para la Verdad, la Justicia y la Reparación que siguen pendientes en este reino bien atado de España.
    Una encomiable tarea que estaba llevando a cabo Francisco Bergoglio era poner en su sitio a la secta del Opus Dei ( quien la conozca bien sabe de sus prácticas y ataques psíquicos, energéticos, bacteriologicos, invocaciones al más allá, ect).
    Pues bien, este tal León, está anulando esa encomiable tarea:
    El obispo de Barbastro (Huesca) acusa al Opus Dei de tejer "intrigas mafiosas" para hacerse con Torreciudad. El prelado amaga con dimitir y asegura que el Papa Francisco le advirtió de las prácticas que estaba llevando a cabo la obra en el litigio. "No cedas", le dijo.
    "La solución del Vaticano, con el nuevo pontífice, es una traición al papa Francisco", añade el obispo de Barbastro.
    Francisco Bergoglio: los agnósticos ya te echamos de menos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.