Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 12:40:46 horas

2
Viernes, 12 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

¿CUÁNTO COSTARÁ EL RESTABLECIMIENTO DEL SERVICIO MILITAR EN ALEMANIA?

¿Hasta donde alcanzaria el precio que Alemania tendría que pagar por militarizar a sus jóvenes?

Un análisis del Instituto Ifo, solicitado por el ministro del FDP, Christian Lindner, revela que la reintroducción del servicio militar obligatorio podría costar hasta 70 mil millones de euros anuales. A ello se añadiría la reducción en la producción económica nacional, como consecuencia de la población juvenil que tendría que ser retirada del mercado laboral durante la prestación del servicio militar.

 

 POR HANSI QUENAU, DESDE ALEMANIA, PARA CANARIAS SEMANAL

 

     En medio de una creciente discusión sobre la reintroducción del servicio militar obligatorio en Alemania, un estudio del Instituto Ifo de Múnich ha puesto cifras alarmantes sobre la [Img #79631]mesa. Este informe, encargado por el Ministerio de Finanzas, destaca los enormes costos económicos de esta medida, abriendo un debate más amplio sobre su viabilidad y las implicaciones que tendrá la economía alemana.

 

    El análisis del Instituto Ifo, solicitado por el ministro del FDP, Christian Lindner, revela que la reintroducción del servicio militar obligatorio podría costar hasta 70 mil millones de euros al año. Estos costos se derivarían de la reducción en la producción económica nacional, ya que una parte significativa de la población juvenil sería retirada del mercado laboral durante su servicio.

 

Impacto Económico

    El estudio del Ifo evalúa diferentes escenarios de implementación del servicio militar obligatorio, desde afectar a toda una cohorte de jóvenes hasta aplicar la medida a solo una fracción de ellos.

     Si el servicio militar obligatorio se aplicara al 100% de una cohorte, se esperaría una disminución del ingreso nacional bruto en un 1,6%, lo que equivale a aproximadamente 70 mil millones de euros anuales. Incluso una implementación más modesta, afectando solo a una cuarta parte de los jóvenes, resultaría en una disminución del 0,4% del ingreso nacional bruto, es decir, 17 mil millones de euros. La opción más ligera, similar a la cuota sueca del 5%, aún implicaría un costo de 3 mil millones de euros al año.

 

Costos Adicionales

        Además de las pérdidas económicas directas debido a la retirada de jóvenes del mercado laboral, existen otros costos significativos que deben considerarse. El país necesitaría invertir en infraestructura para alojar y entrenar a los nuevos conscriptos. Muchos de los antiguos cuarteles militares han sido vendidos o reutilizados, especialmente en áreas urbanas, y ahora sirven como viviendas para refugiados o espacios comerciales. Esto significa que antes de implementar el servicio militar obligatorio, Alemania tendría que gastar considerablemente en la adquisición de terrenos y la construcción de nuevas instalaciones adecuadas.

 

    Marcel Schleifer, experto militar del Ifo, explicó que los costos económicos anuales del servicio militar obligatorio serían comparables a los fondos combinados del presupuesto de defensa y el fondo especial de la Bundeswehr en 2024. Esta evaluación no incluye los costos adicionales de crear las condiciones físicas necesarias para implementar el servicio militar, lo que podría inflar aún más el gasto total.

 

 

Argumentos a Favor y en Contra

  La reintroducción del servicio militar obligatorio en Alemania no solo tiene implicaciones económicas, sino también sociales y políticas. Los defensores argumentan que esta medida podría fortalecer la cohesión social y fomentar un sentido de deber cívico entre los jóvenes. Además, en un contexto de crecientes tensiones internacionales y desafíos de seguridad, tener una población entrenada militarmente podría aumentar la capacidad defensiva del país.

 

     Sin embargo, los críticos señalan que el alto costo económico es un argumento de peso en contra de la medida. En una economía avanzada como la de Alemania, retirar a miles de jóvenes del mercado laboral puede tener efectos adversos en la productividad y la competitividad. Además, la implementación de un servicio militar obligatorio requeriría un gasto significativo en infraestructura y logística, recursos que podrían destinarse a otras áreas prioritarias como la educación, la salud o la innovación tecnológica.

 

Reflexión Final

 

    El debate sobre la reintroducción del servicio militar obligatorio en Alemania plantea cuestiones fundamentales sobre las prioridades del país y su visión de futuro. Mientras que la seguridad nacional es indudablemente importante, los costos económicos y sociales de esta medida no pueden ser ignorados. El informe del Instituto Ifo subraya la necesidad de un análisis detallado y una discusión pública amplia para evaluar todas las implicaciones antes de tomar una decisión tan trascendental.

 

    En un mundo cada vez más interconectado y con desafíos globales complejos, Alemania debe considerar cuidadosamente cómo equilibrar sus necesidades de seguridad con el bienestar económico y social de su población. La reintroducción del servicio militar obligatorio puede parecer una solución atractiva en papel, pero los costos asociados podrían pesar demasiado en una balanza ya de por sí frágil.

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Manuel

    Manuel | Domingo, 14 de Julio de 2024 a las 19:33:12 horas

    Y a esto que dice la clase obrera Alemana?, no se escuchan protestas.

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Domingo, 14 de Julio de 2024 a las 15:30:06 horas

    Todos como locos por militarizar los paises. Los nuevos simios de la vida. Y porque n hacen milicias populares, para la defensa de la patria?? temen que se les puedan volver en contra a los capitalistas???

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.